“A un plan obedece nuestro enemigo: el plan de enconarnos, dispersarnos, dividirnos, ahogarnos. Por eso obedecemos nosotros a otro plan: enseñarnos en toda nuestra altura, apretarnos, juntarnos, burlarlo (…) Plan contra plan. Sin plan de resistencia no se puede vencer un plan de ataque.” Patria, Nueva York, 11 de junio de 1892. José Martí.
Sigue leyendoArchivos diarios: 28/10/2020
La hora final del peso cubano convertible

En momentos diferentes, el Presidente Miguel Díaz-Canel, el ministro de Economía, Alejandro Gil, y el jefe de la comisión que ha conducido la reforma del modelo económico cubano, Marino Murillo, han dicho, una y otra vez, que el ordenamiento monetario no será una varita mágica. Lo han repetido en espacios públicos desde que empezaron a explicar claves y detalles de una de las medidas más esperadas en Cuba desde hace años.
Sigue leyendoBiden y Harris derogarán la política de Trump a Cuba, pero el embargo seguirá

BY MATIAS J. OCNER
WASHINGTON
La aspirante demócrata a la Vicepresidencia de EEUU, Kamala Harris, aseguró en una entrevista con Efe que si llega a la Casa Blanca ella y su compañero de fórmula, Joe Biden, derogarán las restricciones que Donald Trump ha impuesto sobre la isla, aunque el fin del embargo no ocurrirá “pronto”.
El tiempo, el azar y el coronavirus
Mandel Ngan /Agence France-Presse – Getty Images
Por Paul Krugman Columnista de opinión
Donald Trump está lloriqueando mucho en estos días, en gran parte sobre el coronavirus. Los medios, se queja, siguen hablando de «Covid, Covid, Covid». ¿Cómo se atreven a centrarse en la muerte de 220.000 estadounidenses en lugar de pseudo-escándalos sobre el hijo de Joe Biden?
Lo cierto es que si pierde, sobre todo si pierde mucho, que es lo que parecen indicar las encuestas, pero ¿quién sabe? – la pandemia será el motivo principal. Pero yo diría que todo este lloriqueo es impropio de un presidente, si no fuera tan poco presidencial para empezar.
La pandemia, Cuba y su sistema de salud pública
La impar y extraordinaria potencialidad del sistema de Salud
Pública cubana.
La pandemia sigue asolando a la humanidad, al tiempo que se desata una colosal crisis económica social, con importantes cambios en el escenario geopolítico mundial. El mundo registra más de 40 millones de contagiados por la Covid19 (cada tres días se suma alrededor de un millón de contagiados) y sobrepasa el millón de fallecidos. Las Américas se mantienen como el epicentro de la pandemia en el planeta. El planeta sufre del rebrote de la enfermedad.
Gentuza de Zona: entre la vergüenza ajena y los límites de la dignidad
Cubainformación TV – Basado en un texto de Norelys Morales – Isla mía.- Se llama Alex Otaola, y es el principal propagandista, en redes sociales, de la política de Donald Trump contra Cuba.
Propugna la asfixia económica total a la Isla, la prohibición de viajes, el corte en el envío de remesas e incluso, el bloqueo naval al país en el que nació.
Sigue leyendoGuardia Nacional se despliega en Filadelfia tras violentas protestas

El gobernador de Pensilvania ha ordenado el despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad estadounidense de Filadelfia tras las violentas manifestaciones del lunes.
El portavoz de la Guardia Nacional, el teniente coronel Keith Hickox, ha anunciado este martes en un comunicado la movilización de “varios cientos de miembros” para apoyar a la Oficina de Manejo de Emergencias de Filadelfia y ayudar a las agencias locales “a proteger la vida, la propiedad y el derecho a reunirse pacíficamente y protestar”.
Sigue leyendoRepublicanos consuman su control de la Justicia en EEUU

El Senado de EE.UU., con todos los votos demócratas en contra, confirmó el lunes a Amy Coney Barrett como nueva magistrada de la Corte Suprema del país.
Al confirmar sin un solo voto demócrata a Barrett como la 115.a juez del Tribunal Supremo, la quinta mujer en los 231 años de historia de la institución, se ha evidenciado la polarización que ha lastrado la Cámara alta estos últimos años.
Sigue leyendoSiguen acusaciones de Trump y Biden en las elecciones de EEUU
Las campañas intensivas electorales en EE.UU. siguen, mientras los candidatos se acusan mutuamente, y ambos afirman que cuentan con el voto necesario para ganar.
Sigue leyendoCamilo Cienfuegos en la memoria de los cubanos

La Habana, 28 oct (Prensa Latina) ¡Buscan a Camilo! Perdido su avión el miércoles a las 6 p.m.’, así anunciaba la edición del periódico Revolución el 30 de octubre de 1959 la noticia de la desaparición del héroe cubano, homenajeado hoy.
Fue un hombre de pueblo, que llegó a comandante de los primeros en la Sierra Maestra, cuando Fidel Castro encabezaba la insurrección armada contra la tiranía de Fulgencio Batista.
Debe estar conectado para enviar un comentario.