
En la historia de Cuba, a partir del triunfo de la Revolución surgen una serie de imposiciones, embargos y sanciones comerciales que llegan a los 61años de bloqueo económico por parte de los Estados Unidos de Norteamérica.
Sigue leyendoEn la historia de Cuba, a partir del triunfo de la Revolución surgen una serie de imposiciones, embargos y sanciones comerciales que llegan a los 61años de bloqueo económico por parte de los Estados Unidos de Norteamérica.
Sigue leyendoLa compañía, que afronta una demanda del departamento de Justicia de EE UU por abuso de posición dominante, lleva 20 años echando raíces en nuestras rutinas diarias
Por Montse Hidalgo Pérez / El Pais
Suena el despertador. Una mano sobrevuela la mesilla de noche buscando a tientas la fuente del sonido: probablemente un móvil y tal vez uno de los más de 2.500 millones de dispositivos Android que existen en el mundo. El sistema operativo de Alphabet (matriz de Google) concentra un 74,6% del mercado y junto al iOs de Apple ―que incluye por defecto el buscador de Google― copan el 99%. Ese gesto de apagar la alarma coloca a cientos de millones de personas en la puerta de entrada de los servicios de Google. El pasillo es largo, lleno de ramificaciones y, claro, de entrega de información.
Sigue leyendoheraldocubano / Por Arthur González
Considerada una de las grandes crisis entre Estados Unidos y la URSS, la llamada “Crisis de los Misiles de Cuba, en el mes de octubre de 1962, puso al mundo al borde de un holocausto nuclear, ante la intransigencia yanqui de no aceptar que la URSS colocara misiles, a solo 90 millas de sus costas, a pesar de que Estados Unidos tenía armas ofensivas en Europa, apuntando contra Moscú.
Sigue leyendoCuba y la Economía / Por Humberto Herrera Carlés
Todas las encuestadoras dan ventajas al candidato Biden en los últimos meses.Trump nunca lo ha rebasado, pero así paso con H. Clinton que gano el voto popular, pero él ganó finalmente la presidencia en el 2016.
Igualmente paso con Bush vs Gore, y otras más, en la historia de los EEUU, porque el voto popular en el ámbito de la Unión no es lo determinante, algo que sería impensable en cualquier país a los que EEUU les exige «elecciones libres» sin ruborizarse.
Sigue leyendoCubadebate.- Cuba entregará a Costa Rica la presidencia rotatoria de la Comisión Económica para América Latina. En exclusiva para Cubadebate, la Secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena valora este periodo para la Comisión y los desafíos que la pandemia de COVID-19 plantean para nuestra región.
Sigue leyendoPor Rafael Calcines Armas
Santiago de Chile, 25 oct (Prensa Latina) Cientos de miles, quizás millones de chilenos, celebraron esta noche en grande la victoria del Apruebo en el plebiscito constituyente efectuado hoy, que marca el fin de la Constitución impuesta por Augusto Pinochet.
Sigue leyendoPor: AFP
El candidato presidencial demócrata Joe Biden acusó el domingo a Donald Trump de haber capitulado ante la epidemia de coronavirus, luego que el jefe de gabinete del presidente, Mark Meadows, declarara que la Casa Blanca «no busca controlar la pandemia».
Sigue leyendoPor: NOTA DE PRENSA ALIANZA MARTIANA
A continuación reproducimos la Nota de Prensa de la Alianza Martiana que condena enérgicamente como canalla la prohibición de las remesas familiares a los nuestros en Cuba por parte de la Administración de Trump y sus aliados de la dirigencia cubano americana.
Sigue leyendoPor: Nicanor León Cotayo
Si otra prueba fuera necesaria para demostrar las características de los procesos electorales en Estados Unidos, baste ver la imagen de Ivanka Trump favoreciendo al rival de su padre, Joe Biden.
¿De qué se trata en realidad?
Sigue leyendoEl presidente de EE.UU., Donald Trump, considera “estúpido” que en su país se hagan tantas pruebas para detectar la COVID-19 y aboga por reducir su número.
En un mitin celebrado el sábado en el estado pendular de Carolina del Norte, Trump se burló de los medios de comunicación “por no parar de hablar sobre la COVID-19” y presumió de que “los datos” sobre la pandemia del nuevo coronavirus en EE.UU. “son increíbles”.
Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.