El bloqueo contra Cuba dificulta la producción de medicamentos para el Sistema Nacional de Salud

Por  Susana Antón Rodriguez 

Directivos del grupo empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) denunciaron el impacto que sobre sus investigaciones y producciones provoca el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba. 

Precisaron que la criminal política afecta la adquisición de materias primas, piezas de repuesto e insumos para garantizar los medicamentos para el Sistema Nacional de Salud, así como el desarrollo de los proyectos de investigación.

Sigue leyendo

Bloqueo de EE.UU. a Cuba afecta acceso a sitios web

El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace casi 60 años afecta hoy el acceso total o parcial a sitios web que facilitarían la informatización de la sociedad.

La viceministra de Comunicaciones Grisel Reyes divulgó en su cuenta en Facebook un grupo de imágenes que demuestran la imposibilidad para los usuarios cubanos de acceder a algunos sitios de Google desde el territorio nacional.

Sigue leyendo

Desbloquéame (+ Video)

Internet
Internet

Sabes, tu retórica ya me aburrió/ Yo no sé a qué masa le vas a mentir.

Otra vez, mi pueblo que se unió/ Te enfrenta y te dice que el Bloqueo NO.

Tratas de ponernos contra la pared/ Te da rabia no podernos someter.

Otra vez, mi fe te sorprendió/ Y el mundo te grita que el Bloqueo NO.

Coge mambo, coge timba y no comas tanta guinda,

al brindar con tus cipayos, y otros tontos papagayos.

Y el mundo te grita que el Bloqueo NO.

Sigue leyendo

Nueva caravana en Miami por la familia cubana y por el fin del bloqueo

Radio Miami TV.- Este domingo, 27 de diciembre de 2020, en Miami, se realizóá otra caravana por la familia cubana y pidiendo el fin del bloqueo a Cuba.


Sigue leyendo

Cómo el bloqueo de EEUU pone contra las cuerdas y lesiona al deporte cubano

RT en Español.- Falta de materiales para los deportistas, problemas para recibir fondos del exterior y hasta impedimentos en el Laboratorio Antidoping son algunos de los daños colaterales.

Sigue leyendo

EDUCACIÓN: uno de los sectores más afectados por la política del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba

Por Pedro Etcheverry Vázquez

La educación también fue, desde el triunfo mismo de la Revolución, y lo será siempre, uno de los objetivos fundamentales de nuestra épica lucha por una sociedad verdaderamente justa, libre, y humana.

Fidel Castro Ruz

Discurso en el acto de graduación de las Escuelas Emergentes de Maestros de la Enseñanza Primaria, 2 de septiembre de 2002

Pedro Etcheverry Vázquez / Luis Rodríguez Hernández

En la larga historia de agresiones contra Cuba, la Educación ha sido uno de los sectores más afectados por la política de sucesivos gobiernos en Estados Unidos. A lo largo de los hechos ocurridos en los últimos sesenta años muchos cubanos vinculados a este sector han perdido la vida y otros han resultado heridos. Estos dolorosos acontecimientos han servido de acicate a nuestro pueblo y especialmente a la juventud, que ha continuado la obra de los caídos incorporándose a las filas del magisterio, enfrentando los peligros y las amenazas del terrorismo y las limitaciones impuestas por el bloqueo.

Sigue leyendo

EEUU anuncia nuevas sanciones contra Cuba y Nicaragua

El edificio del Departamento del Tesoro de EE.UU. en Washington, capital.

EE.UU. sanciona a otros tres funcionarios de Nicaragua y a tres entidades en Cuba como medida para intensificar sus presiones a los Gobiernos de estos países.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. ha sancionado este lunes a la denominada ‘gran empresa del Gobierno cubano’ el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) y sus subsidiarias, la Financiera Cimex S.A. y Kave Coffee, S.A., por sus operaciones en la isla, según un comunicado publicado en el sitio web de dicha Cartera.

Sigue leyendo

Rechaza Cuba nuevas medidas de bloqueo de Estados Unidos

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció hoy la implementación de nuevas medidas del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, como parte del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Washington al país caribeño hace casi 60 años.

En su cuenta en Twitter, el canciller cubano rechazó la inclusión de tres nuevas entidades cubanas en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunciada este lunes por el secretario de Estado de la nación norteña, Mike Pompeo.

Sigue leyendo

Impide bloqueo de EE.UU. producción de candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19

Por:  ACN / PL

La persecución financiera a que somete a Cuba el gobierno de Estados Unidos, con la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero, limita actualmente la producción de las vacunas cubanas contra la COVID-19, y en sentido general de los medicamentos, dijo hoy en esta capital Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma.

Al intervenir en los debates del VI período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), el diputado denunció que esa política hostil, impuesta al país caribeño hace casi seis décadas, ahora está impidiendo los escalados productivos previstos para los candidatos vacunales Soberana 01, Soberana 02, Abadala y Mambisa.

Sigue leyendo

Bloqueo de EE.UU. atenta contra derechos humanos en Cuba

ACNU-Fermin-Quinones

La Habana, 10 dic (Prensa Latina) El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba constituye una violación flagrante de los derechos humanos, consideró hoy aquí el presidente de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), Fermín Quiñones.

En declaraciones a Prensa Latina, el también embajador calificó de criminal la política ejercida contra la isla desde hace casi 60 años, que frena el desarrollo de estas garantías.

A propósito del Día Internacional de los Derechos Humanos, el diplomático condenó el recrudecimiento de la hostilidad de Washington en medio de la Covid-19, con medidas que perjudican la respuesta ante la emergencia sanitaria.

Sigue leyendo