
Ramón Leocadio Bonachea, General de División del Ejército Libertador, en Santa Clara (m. 7 de marzo de 1885. Se incorporó a la Guerra de los Diez Años bajo las órdenes de Ignacio Agramante. Se caracterizó por su arrojo y valentía frente al enemigo, por lo que alcanzó sucesivos grados militares en el Ejército Libertador. Además, varias veces cruzó la Trocha ibérica de Júcaro a Morón. En 1878, a pesar del Pacto del Zanjón, Ramón Leocadio continuó en pie de guerra. Con sus tropas continúa 13 meses de guerra, tomando las localidades de Morón, Ciego de Ávila, Trinidad, Remedios, y la hacienda El Rubio, donde se apodera de un alijo de armas. Por esas hazañas y las muestras de valentía y heroísmo, el Comité Revolucionario cubano, radicado en Nueva York, lo ascendió a primero a General de Brigada y luego de División. Tras el fracaso de hacer renacer la guerra, se va a la emigración. Allí el patriota recorre el Caribe en busca de recursos para una expedición propia, que sale de Kingston, Jamaica, el 30 de noviembre de 1884 y desembarca por playas Las Coloradas, en la región oriental de Cuba, el 2 de diciembre. Tras el desembarco, fue delatado por dos pescadores y hecho prisionero por la marina española. Fue trasladado a Santiago de Cuba, donde le hacen Consejo de Guerra y es fusilado en el Morro, el 7 de marzo de 1885.
Debe estar conectado para enviar un comentario.