El presidente de Venezuela ha ordenado implementar un plan defensivo denominado “Punto 3” para proteger y fortalecer todas las unidades militares del país.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: #HandsOffVenezuela
Biden ignora las llamadas de Guaidó y planea negociar con Maduro

Ignorando las llamadas de Guaido para conseguir el respaldo de Washington y derrocar al Gobierno de Maduro, Biden planea abrir canales de diálogo con Venezuela.
Contrario a la política agresiva del aún inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, y haciendo caso omiso a las demandas del golpista opositor venezolano Juan Guaidó, el presidente electo de EE.UU., Joe Biden abriría canales de diálogo con Venezuela.
Sigue leyendoPompeo, ad portas de irse, coordina con Duque contra Venezuela

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el presidente de Colombia, Iván Duque, acordaron seguir sus acciones contra el Gobierno de Venezuela.
El Gobierno saliente de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, en los últimos días de mandato, busca “lograr” lo que denomina una “transición a la democracia” en Venezuela. Sobre este asunto, Pompeo mantuvo una conversación telefónica el martes con Duque.
Sigue leyendoLa “entrevista Pagni-Guaidó”, o cómo el periodismo se convierte en propaganda

Por Atilio A. Boron
Ayer por la noche (14 de diciembre) el periodista del canal de televisión LN+ (del oligopolio mediático encabezado por el diario La Nación) Carlos Pagni concedió una entrevista inusualmente extensa (31.30 minutos) a Juan Guaidó, a quién llamó “presidente” en varias ocasiones salvo al comienzo cuando lo presentó como como “presidente encargado.”[i] Se vé que los dueños del canal pusieron en venta los espacios de sus programas periodísticos -en este caso “Odisea Argentina”, uno de los mejores de esa señal- para operaciones
Sigue leyendoLa consulta de Guaidó en Venezuela: ¿otra estrategia para prolongar indefinidamente la simulación del interinato?
Por Ociel Alí López
El período de los diputados de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, que se inició el 5 de enero de 2015 y en el que se eligió a Juan Guaidó como líder antes de su autojuramentación como presidente interino, ha llegado legalmente a su fin. La Constitución exige que en esa fecha se elija una nueva junta directiva, y que cada cinco años el pueblo vote por un nuevo Parlamento.
El Parlamento ya se eligió el 6 de diciembre, así que los diputados salientes deben ceder sus curules, lo que acabaría con toda legitimidad del «interinato de Guaidó», que aún es reconocido por gobiernos de la Unión Europea, Norteamérica y algunos de América Latina.
Sigue leyendoBLOQUEO Y ELECCIONES: LA ÚLTIMA JUGADA DE IVÁN DUQUE CONTRA VENEZUELA

El día de ayer, martes 8 de diciembre, diferentes veedores internacionales que participaron en las elecciones de la Asamblea Nacional de Venezuela denunciaron, a través de Twitter, la repentina prohibición de sobrevuelo por el espacio aéreo colombiano en el vuelo comercial con destino a México.
Sigue leyendoTortolero Leal: La consulta de Guaidó terminará en su derrota
El plebiscito convocado por el opositor venezolano Juan Guaidó solo le llevará a reconocer su derrota en las parlamentarias del 6 de diciembre, afirma un experto.
Sigue leyendoBiden planea revisar “confusa” política de sanciones a Venezuela

HispanTV
El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, tiene previsto revisar la política de sanciones impuesta a Venezuela por Donald Trump por ser “confusa”.
Según publicaron el jueves medios citando fuentes que conversaron con la agencia internacional Bloomberg, el presidente saliente, Donald Trump, ha impuesto una amplia gama de sanciones a empresas, individuos e incluso petroleros vinculados a Venezuela y a otros países, a menudo de forma unilateral, por lo que las medidas coercitivas pierden efectividad, al crear confusión entre los aliados y adversarios.
Sigue leyendo¿Enojado por su fracaso? Guaidó pide más presión contra Maduro

El líder opositor venezolano Juan Guaidó acusa al presidente de Venezuela de querer “engañar” con un diálogo con la oposición para “ganar tiempo”.
Tras el fracaso de la oposición venezolana en las elecciones del 6 de diciembre para renovar la Asamblea Nacional (AN) del país suramericano, Guaidó acusó el martes al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de defraudar para “ganar tiempo”, después de que anunciara, la misma jornada, que está dispuesto a dialogar con la oposición.
Sigue leyendoExcandidato venezolano: Guaidó se acabó, está fundido

Henrique Capriles señala que la oposición venezolana carece de liderazgo y la estrategia planteada por el opositor venezolano Juan Guaidó está acabada y fundida.
“La oposición [en Venezuela] no tiene un líder, no hay un liderazgo, nadie que sea un jefe. Esto fue un capital político que se acumuló y se botó a la basura, puros lugares comunes, discursos gastados. No tengo nada personal contra Guaidó, pero eso se acabó, está acabado, fundido, cerrado, listo”, ha indicado este miércoles el dos veces candidato presidencial de Venezuela Henrique Capriles Radonski en una entrevista concedida a la cadena británica BBC Mundo.
Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.