Trump alienta a los supremacistas blancos violentos

Trump rectifica y condena a los supremacistas blancos, incluidos los Proud  Boys

Por Amy Goodman – Denis Moynihan / Fuentes: Democracy Now!

Dos informes recientes del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales indican que, entre 1994 y 2020, extremistas de derecha mataron a 335 personas en Estados Unidos, en su mayoría personas de color.

Sigue leyendo

E.E.U.U: Frenesí contrarrevolucionario

Por Ángel Guerra Cabrera

Las últimas arremetidas económicas y otros trajines truculentos de Estados Unidos contra Venezuela y Cuba llevan un inconfundible tufo electoral. Los 29 votos electorales del estado de Florida suelen ser decisivos para ganar una elección apretada, como la que parece estarse configurando y Trump trata de conquistar, sin importar cómo, el voto ultraderechista de las nutridas colonias venezolana y cubana que allí residen. El fenómeno de actuar sin la mínima consideración ética para cachar sufragios es tradicional en la política estadounidense, particularmente cuando se acercan los comicios presidenciales.

Sigue leyendo

La guerra mediática está planteada (+ video). Por Yailin Orta

La pupila insomne

Fragmento de la intervención de Yailin Orta, Directora del Periódico Granma, en el programa televisivo Mesa Redonda del jueves 1ro de octubre de 2020.

Sigue leyendo

Los miedos de Donald Trump. Por Ibel Ortiz Salatti

La pupila insomne

En el primer debate directo entre Donald Trump y Joe Biden, que tuvo lugar en la noche del martes 29 de septiembre, los dos candidatos a las presidenciales tuvieron un fuerte encontronazo, catalogado por el diario español El País como “una pelea de gallos”. A veces ininteligible por las constantes interrupciones de Trump a Biden (lo que constituyó una total falta de respeto), profiriendo insultos que llegaron a ser personales, dejó ver claramente lo poco capacitado que está el actual presidente para asumir su cargo.

Sigue leyendo

La maquinaria de comunicación mediática y terror contra Cuba.

heraldocubano / Por Arthur González

Desde los años iniciales de la Revolución cubana, especialistas yanquis en guerra psicológica, iniciaron acciones para satanizarla, amedrentar a los incautos y sembrar pánico en la Isla.

Un ejemplo de su falta de escrúpulos se puso de manifiesto cuando en diciembre de 1960, la CIA inició la inhumana Operación Peter Pan, a través de un mensaje desde la entonces Radio Swan, inaugurada como resultado del 1er Programa de Acciones Encubiertas, aprobado por el presidente Eisenhower, que decía:

Sigue leyendo

En qué consiste la Ley Antibloqueo promovida por el presidente Maduro

Image for post
Presidente Nicolás Maduro entregando la Ley Antibloqueo ante la Asamblea Nacional Constituyente. Foto: Prensa Presidencial

Por Misión Verdad

Las acciones del gobierno venezolano contra las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos están tomando forma cada vez más contundente, mientras continúa una campaña nacional de denuncia que demuestra los flagelos del bloqueo económico-financiero-comercial sobre la población venezolana.

Sigue leyendo

TRUMP, ¿se contagió de verdad?

TRUMP, mentiroso serial, podría haber “inventado” su contagio. Esto lo afirmó ayer jueves por la noche el cineasta Michel Moore. El objetivo: abstenerse de tener que participar en los próximos dos debates con Biden (como hizo Bolsonaro con la complicidad de los medios, la justicia electoral y la clase política en la elección presidencial brasileña del 2018);

Sigue leyendo

Fructifica esfuerzo exportador de la agricultura cubana, afirma ministro

1001-aguacate.jpg

Cuba y la Economía

La Habana, 1 oct (ACN) La conocida calidad de los aguacates de Cuba está presente en prácticamente toda Italia, el esfuerzo exportador de nuestra agricultura comienza a fructificar, tuiteó hoy Rodrigo Malmierca, ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Sigue leyendo

Donald Trump, un lumpencapitalista

Por Samuel Farber

Pensar al presidente de Estados Unidos como un lumpencapitalista permite entender el fenómeno Trump desde otra perspectiva. Y, al mismo tiempo, captar mejor sus vínculos con la clases dominantes, su sociabilidad y la utilización de la investidura presidencial en beneficio (económico) propio. Aunque los sectores más ricos hacen negocios, su gestión está lejos de ser un gobierno «normal».

Sigue leyendo

Biden extiende su ventaja sobre Trump tras el 1.º debate electoral

Candidatos a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump (izda.) y Joe Biden, durante su primer debate electoral, 29 de septiembre de 2020. (Foto: AFP)
Candidatos a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump (izda.) y Joe Biden, durante su primer debate electoral, 29 de septiembre de 2020. (Foto: AFP)

El candidato demócrata, Joe Biden, abre una ventaja de 13 puntos sobre el presidente de EE.UU., Donald Trump, en un sondeo realizado tras el 1.º debate electoral.

Los resultados de la encuesta de CNBC/Change Research, publicados el jueves, muestran que Biden obtuvo el 54 % de los votos frente al 41 % de Trump.

Sigue leyendo