Donald Trump, ¿un modelo presidencial a seguir o repudiar?

Donald Trump, el más improbable de los presidentes, alteró radicalmente el despacho presidencial. Acabó con normas y tradiciones centenarias y dominó la escena como nadie lo había hecho.

Gobernando a base de caprichos y de tuits, agravó las divisiones raciales y culturales y socavó la fe en las instituciones. Su legado: Cuatro años tumultuosos durante los cuales fue sometido a un juicio político, manejó deficientemente la peor pandemia en un siglo y se negó a aceptar su derrota en las urnas.

Sigue leyendo

En vísperas de su salida, Barr da otro revés a Trump

El procurador general de Estados Unidos descartó investigaciones alentadas nuevamente por el presidente Donald Trump sobre el presunto ’’fraude electoral’’ en los pasados comicios y contra Hunter Biden, hijo del mandatario electo, por supuestos actos de corrupción. Foto Afp

El gobierno de Donald Trump acelera su ritmo de ejecuciones a un nivel sin precedente en más de un siglo, reparte licencias a empresas para explotar recursos en tierras públicas, repite su falsa declaración sobre el fraude electoral y sigue amenazando con un golpe desatado antes de ser desalojado de la Casa Blanca, el 20 de enero.

El equipo de transición del presidente electo avanza en los preparativos para los primeros días del nuevo gobierno, con Joe Biden vacunándose, en vivo, frente a las cámaras de televisión, para combatir temores del público ante las corrientes antivacuna que suelen ser simpatizantes de Trump. De hecho, el magnate no ha promovido la campaña de salud para asegurar al público de la urgencia y la seguridad de las nuevas vacunas (a pesar de que su vicepresidente, Mike Pence, y el líder del Senado republicano, Mitch McConnell, ya recibieron la primera dosis).

Sigue leyendo

Inédito: Gobierno de EEUU ejecuta más reos que los estados

Por:  AP

Por primera vez en la historia, el gobierno de Estados Unidos ejecutó más personas en un año que todos los estados que todavía tienen la pena capital, según un informe dado a conocer el miércoles.

La administración del presidente Donald Trump reanudó con fuerza las ejecuciones en el ámbito federal tras una pausa de 17 años, ejecutando a 10 reos a pesar de que al apoyo a ese castigo es cada vez menor. Es la cifra anual más alta bajo cualquier presidencia desde el 1800, de acuerdo con el informe del Death Penalty Information Center (Centro de Información sobre la Pena de Muerte).

Sigue leyendo

Estados Unidos: Las espeluznantes cifras de la pandemia

La Associated  Press reveló que este lunes en Estados Unidos hubo 300 mil fallecidos a causa de la Covid-19.

Precisamente cuando ese país inicia una campaña de vacunación para tratar de frenar el desastre.

Recuerda AP que esa cantidad de muertes es comparable con la población  de la ciudad estadounidense de Pittsburgh.

Y también  a   la  tragedia del  huracán Katrina multiplicada por cinco meses y medio. 

Este saldo multiplica por cinco la cantidad de los  estadounidenses muertos en Vietnam. 

Y equivale a un ataque diario de la tragedia en  las Torres Gemelas  durante más de 100 días.

Un conocido experto, el doctor Anthony Fauci expresó:

“Los números son impactantes, es la pandemia respiratoria de mayor impacto que hemos experimentado en más de 102 años, desde la histórica gripe española de 1918”.

AP advirtió que la tasa de muertes fue reportada por la Universidad Johns Hopkins, según datos suministrados por funcionarios de salud en Estados Unidos. 

Puntualizó se estima que el número real de vidas perdidas es mucho mayor, debido a que no fueron oficialmente  registradas al inicio de la pandemia.

Observadores no descartan una posible variación en los matices referidos al manejo de la enfermedad.

El presidente electo, Joe Biden, ha dejado en claro que su prioridad será una labor integral y disciplinada para vencer al brote.

Institución europea alerta que aumentan ejecuciones en EE.UU.

Daniel Lewis Lee, de 47 años, recluido en la prisión federal de Terre Haute en Indiana, fue el primer ejecutado después de la suspensión de la moratoria. Foto: Prensa Latina

Por:  Telesur

En el país se planean otras cinco ejecuciones antes de la próxima investidura del 20 de enero.

La Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (ODIHR) de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) alertó sobre el aumento de la cifra de penas capitales que se ejecutaron en Estados Unidos desde el verano pasado.   

Sigue leyendo

EEUU agiliza ejecución de condenas a muerte antes de salida de Trump

Vista de la sala de ejecución de la prisión en Atmore, en el estado de Alabama, EE.UU.

El Departamento de Justicia de EE.UU. promulga una enmienda que facilita la ejecución de condenas a muerte en los últimos días del mandato de Donald Trump.

Según publicó el miércoles el diario estadounidense The New York Times (NYT), la enmienda se publicará el próximo viernes en el Registro Federal y, en concreto, da a los fiscales federales más opciones para acelerar las ejecuciones de reos condenados a muerte.

Sigue leyendo

Tuits de Trump revelan: EEUU e Israel, detrás del asesinato de Fajrizade

Los daños después de un ataque dirigido al científico iraní Mohsen Fajrizade, cerca de la capital iraní, Teherán, 27 de noviembre de 2020.

HispanTV

Los tuits de Trump sobre el asesinato del científico iraní Mohsen Fajrizade podrían revelar la implicación conjunta de EE.UU. e Israel en el crimen.

El prominente físico Mohsen Fajrizade, quien dirigía la Organización de Investigación e Innovación del Ministerio de Defensa de Irán, ha sido asesinado este viernes en un ataque en la localidad de Absard, ubicada en la provincia de Teherán.

Sigue leyendo

EE.UU. retiene fondos para combatir el hambre en niñez boricua

San Juan, 26 nov (Prensa Latina) La burocracia del gobierno de Estados Unidos impide hoy el desembolso de 30 millones de dólares mensuales destinados a combatir el hambre en la niñez del sistema de educación pública de Puerto Rico.
El Instituto del Desarrollo de la Juventud (IDJ) emitió una alerta ante la demora de los fondos de Transferencia de beneficios electrónicos pandémicos (PEBT, siglas en inglés), adscrito al Servicio Federal de Nutrición del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Sigue leyendo

Vídeo: EEUU, atrapado en una pandemia que empeora a toda velocidad

HispanTV

EE.UU. bate su propio récord de números de infectados y muertos por el brote de la COVID-19, mientras todos se han concentrado en las elecciones presidenciales.

Sigue leyendo

Biden: Más gente podría morir si se sigue demorando la transición

El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, habla sobre la economía en una conferencia de prensa en Wilmington, 16 de noviembre de 2020. (Foto: AFP)

HispanTV

El demócrata Joe Biden considera que la reticencia de Donald Trump a cooperar en la transición del nuevo gobierno podría derivar en más muertes por la pandemia.

Más gente podría morir si no coordinamos” acciones rápidas, como la distribución de vacunas contra el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, ha subrayado este lunes el presidente electo de EE.UU., el demócrata Joe Biden, en respuesta a periodistas sobre cuál es la mayor amenaza que genera la obstrucción del mandatario saliente de EE.UU., Donald Trump, al cambio de gobierno.

Sigue leyendo