Periodismo independiente cubano o «el que paga manda» (+video)

Canal Caribe.- Bajo el supuesto eslogan del periodismo independiente, varios medios en internet, financiados desde Estados Unidos, apuestan por una agenda abiertamente anticubana, donde acuden a cualquier recurso para manipular la realidad de nuestro país. Sin embargo, esos propios medios hacen la vista gorda si de encontrar la verdadera causa de la gran mayoría de los problemas económicos de Cuba se trata. Y lo hacen porque, como hemos demostrado, «el que paga manda», y esa máxima ellos la respetan al pie de la letra. Sobre el tema profundiza esta noche de Humberto López.

Sigue leyendo

EN VIDEO: Así funciona el terrorismo mediático contra Cuba

En las redes sociales proliferan noticias falsas o fake news. Después del anuncio de la puesta en marcha de la Tarea Ordenamiento en Cuba, individuos ajenos al proceso revolucionario insisten en boicotear la verdad en torno al proceso monetario y cambiario en la Isla. Al respecto Humberto López nos cuenta.

Sigue leyendo

Golpe blando de serie Z

Las invasiones de EEUU tienen mala prensa, han perdido su glamur. Ahora tocan los “golpes blandos”. Desgastar a los gobiernos incómodos hasta hacerlos caer. Las operaciones para disfrazar a una minoría en mayoría, amplificando sus reclamos mediante los medios y las redes sociales.

Sigue leyendo

Cuba fue noticia por disturbios promovidos por lúmpenes alimentados por EEUU.

Por SERGIO ORTIZ

En noviembre pasado muchas agencias internacionales, sobre todo las que sintonizan la onda del Departamento de Estado todavía a cargo de Mike Pompeo, exjefe de la CIA, inundaron las redes con la supuesta represión en Cuba a un presunto movimiento de artistas. A éstos lo llamaron «Movimiento San Isidro» (MSI), por el barrio de la Habana vieja donde se habían dado cita para una presunta huelga de hambre porque estaría «desaparecido» un artista.

Sigue leyendo

Cuba: no cesan fallidas convocatorias en redes sociales de «salir a las calles»

Canal Caribe.- Los llamados a salir a las calles no cesan. A través de las redes sociales se están publicando convocatorias para diferentes lugares y días, dirigidas a sectores diversos de la sociedad cubana. Humberto López brinda ejemplos de tales actos de subversión.

¿Quién paga a quienes intentan la desestabilización en Cuba? (+video)

Cuba Hoy.- Hace varios días en el Noticiero Estelar de la Televisión Cubana se dio a conocer los intentos de desestabilización en Cuba por un grupo de personas radicados en Estados Unidos y con financiamiento de ese gobierno. (Sistema Informativo de la Televisión Cubana)

Sigue leyendo

Orlando Gutiérrez Boronat desvía los fondos que le asigna el Gobierno de los EE.UU

Por Humberto Lopez

Saludos, hace algunos días en este propio segmento de la Emisión Estelar, les hablé de alguien que desde la Florida sugería la posibilidad de una intervención internacional en Cuba, encabezada por Estados Unidos. Ocurrió algo después de ese día que les traje el video aquí a la televisión, vamos a recordar ese material, es muy corto, vamos a verlo otra vez….

Sigue leyendo

EN VIDEO: Cuba: Fallidas convocatorias en redes sociales para subversión interna

Por:  Humberto Lopez / Canal Caribe

Los llamados a salir a las calles no cesan. A través de las redes sociales se están publicando convocatorias para diferentes lugares y días, dirigidas a sectores diversos de la sociedad cubana.

Quien vea tales llamados puede pensar que en la mayor de las Antillas reinan el caos y la desobediencia en las calles (producto de la manipulación), cuando la realidad muestra la calma vivida en el espacio físico, alertó el noticiero estelar.

Sigue leyendo

Denuncian convocatorias desde el exterior para movilizaciones en Cuba

La Habana, 14 dic (Prensa Latina) Medios de Cuba denunciaron hoy las convocatorias realizadas desde las redes sociales, muchas de ellas por personas radicadas en el extranjero, para estimular movilizaciones en la isla como parte de la escalada de agresiones contra la Revolución.
Según dio a conocer la televisión local, grupos de usuarios o perfiles personales instan a diferentes sectores de la sociedad a las manifestaciones en días señalados, y varias de las convocatorias provienen de Estados Unidos.

Sigue leyendo