Cerca de cinco millones de personas se beneficiarán de la transformación de los ingresos en Cuba

Cerca de cinco millones de personas se beneficiarán directamente por la transformación de los ingresos en Cuba, informó hoy Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social.

    Al intervenir en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda detalló que están implicados en el proceso 3,1 millones de trabajadores, un millón 671 mil pensionados y 175 mil beneficiarios de la Asistencia Social.
   Detalló que anteriormente se aplicaron muchas medidas para resolver insuficiencias de ingresos, las cuales solo consistían soluciones temporales e iban invirtiendo la pirámide salarial.

Sigue leyendo

Banco Central de Cuba: algunas aclaraciones para la población

El Banco Central de Cuba (BCC), eslabón fundamental en la Tarea Ordenamiento que lleva adelante el gobierno cubano, responde en su sitio web oficial algunas interrogantes claves para entender dicho proceso, el cual incluye la unificación monetaria y cambiaria, las cuentas de ahorro, las denominaciones en los cajeros automáticos, por solo mencionar algunos.

Acerca de los componentes de la Tarea ordenamiento, el BCC explica que son cuatro: la unificación monetaria, la unificación cambiaria, la transformación de los ingresos de la población (salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social) y la transformación del sistema de subsidios y gratuidades, los dos primeros los de  mayor impacto sobre el sistema monetario y financiero nacional.

Sigue leyendo

Ordenamiento monetario en Cuba con efectos mediano y largo plazos

Ordenamiento monetario en Cuba con efectos mediano y largo plazos

Las autoridades cubanas decidieron avanzar hacia la unificación monetaria y cambiaria, un proceso complejo que implica modificaciones de amplio alcance en varios aspectos económico-financieros, los cuales también son irremediablemente necesarios para ver sus primeros resultados, agregó Torres.

En declaraciones a Prensa Latina, el economista explicó que dado que la riqueza creada no se modifica en los momentos iniciales, cualquier aumento del poder adquisitivo en un grupo implica una pérdida equivalente en el resto de los actores.

Sigue leyendo

Inicio de la Tarea Ordenamiento: nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social en Cuba (+Pdf)

CubaInformacion

Canal Caribe.- El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro y el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel anunciaron en una Trasmisión Especial el inicio de la Tarea Ordenamiento.

Sigue leyendo

Dualidad monetaria y cambiaria y distorsiones en los precios: nudo gordiano de la economía cubana

Por:  José Armando Fernández Salazar / ACN

Chocamos con ellos todos los días. Para algunos son indescifrables, para otros, causa de malestar. Hablar de precios en Cuba es como hacerlo de pelota: todos tienen su versión del problema y su librito para resolverlo.

Sin embargo, a juicio de expertos, los precios son una manifestación de fenómenos más complejos que gravitan alrededor de la economía cubana.

Sigue leyendo

La hora final del peso cubano convertible

▷ El dólar resucita en Cuba mientras el CUC agoniza en las colas - España  Madrid Noticias

En momentos diferentes, el Presidente Miguel Díaz-Canel, el ministro de Economía, Alejandro Gil, y el jefe de la comisión que ha conducido la reforma del modelo económico cubano, Marino Murillo, han dicho, una y otra vez, que el ordenamiento monetario no será una varita mágica. Lo han repetido en espacios públicos desde que empezaron a explicar claves y detalles de una de las medidas más esperadas en Cuba desde hace años.

Sigue leyendo

La hora final del peso cubano convertible

Gobierno cubano prohíbe importación de pesos convertibles (CUC) | OnCubaNews

En momentos diferentes, el Presidente Miguel Díaz-Canel, el ministro de Economía, Alejandro Gil, y el jefe de la comisión que ha conducido la reforma del modelo económico cubano, Marino Murillo, han dicho, una y otra vez, que el ordenamiento monetario no será una varita mágica. Lo han repetido en espacios públicos desde que empezaron a explicar claves y detalles de una de las medidas más esperadas en Cuba desde hace años.
Camino al andar Ariel Terrero   
Después de oxigenar la economía en los años 90, la dualidad monetaria y cambiaria ha agravado viejas distorsiones del modelo económico cubano.
Foto: Tomada de Cubaneate
En momentos diferentes, el Presidente Miguel Díaz-Canel, el ministro de Economía, Alejandro Gil, y el jefe de la comisión que ha conducido la reforma del modelo económico cubano, Marino Murillo, han dicho, una y otra vez, que el ordenamiento monetario no será una varita mágica.

Sigue leyendo

Cuba y la reforma salarial que se avecina

Por:  Jeniffer Rodríguez Martinto / ACN

Los documentos rectores de la sociedad y la economía en Cuba aprobados por los VI y VII Congresos del Partido y por la Constitución, reconocen la importancia de rescatar el papel del trabajo y los ingresos que por él se obtienen como vía principal para lograr la satisfacción de las necesidades fundamentales de los trabajadores y su familia.

Sigue leyendo

Anuncia CIMEX medidas de preparación para la unificación monetaria

Por:  ACN

La corporación CIMEX S.A. anunció en la red social Twitter cómo se está preparando para el proceso de unificación monetaria en Cuba.

El grupo empresarial cubano aseguró que en todas sus entidades se han activado grupos de trabajo multidisciplinarios integrados por especialistas y funcionarios de las áreas de comercio, logística, servicios técnicos, informática y economía, que son presididos por los gerentes generales.

Sigue leyendo

Cuba: claves para entender el ordenamiento monetario y cambiario

Por CUBAHORADebido a la complejidad de este proceso no es posible avanzar en otras transformaciones del área económica si no se ordena monetaria y cambiariamente…

La dualidad monetaria en Cuba implica que la economía funciona con dos monedas domésticas (CUP y CUC)
Estrategia Económico-Social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19: La Estrategia se estructura por 16 Áreas Claves, relacionadas con las esferas económicas y sociales de mayor impacto en el país.

Sigue leyendo