“Trump está pasando por un episodio psicótico tras su derrota”

Manigault Newman, exasesora del presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, en una reunión en la Casa Blanca, 14 de febrero de 2017. (Foto: AFP)

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, está pasando por un episodio psicótico después de perder elecciones, dice una de sus exasistentes.

“Creo que Donald Trump está pasando por un episodio psicótico. […] Creo que ha aceptado su pérdida, pero su arrogancia, su ego no le permitirán aceptar que no va a ser presidente desde enero”, dijo el sábado Manigault Newman, antigua directora de comunicaciones de la Oficina de Enlace Público de la Casa Blanca durante una entrevista televisiva concedida a la cadena local MSNBC.

Sigue leyendo

Asesores temen que Trump use el Ejército para cambiar los comicios

Las fuerzas del orden en una protesta en Washington D.C., EE.UU., 1 de junio de 2020. (Foto: Getty Images)

La posibilidad de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, decida usar la fuerza militar para cambiar el resultado de las elecciones preocupa a sus asesores.

No sabemos qué podría hacer Donald Trump. Él es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas [de EE.UU.]. A los altos funcionarios les preocupa que decida recurrir al uso de la fuerza militar en un intento por anular los resultados de las elecciones del pasado 3 de noviembre”, informó el sábado la cadena estadounidense CNN en un reporte.

Sigue leyendo

Trump veta ley de defensa respaldada en el Congreso

Según el jefe de la Casa Blanca, quien dejará su cargo el venidero 20 de enero, la legislación presenta ‘disposiciones que no respetan a nuestros veteranos y la historia de nuestro ejército’, y contradice los esfuerzos de su administración ‘para poner a Estados Unidos en primer lugar’.

Sigue leyendo

Cuatro años después: el mundo ha cambiado para Biden (y para todos)

El mundo ha cambiado para Biden (y para todos). Cinta de advertencia en el Capitolio de EEUU. Foto: Andy Feliciotti (@someguy). Blog Elcano

El mundo ha cambiado para Biden (y para todos). Cinta de advertencia en el Capitolio de EEUU. Foto: Andy Feliciotti (@someguy)

Joe Biden tiene una larga trayectoria en cuestiones de política exterior, seguridad e inteligencia, con sus lustros en el Senado y tras ocho años de vicepresidente de Barack Obama. Pero en el mandato de Trump, el mundo ha cambiado en varios aspectos importantes, que el nuevo presidente deberá tener en cuenta, en temas que, más allá de la pandemia y de su propio predecesor, le han de preocupar y ocupar.

Sigue leyendo

Donald Trump, ¿un modelo presidencial a seguir o repudiar?

Donald Trump, el más improbable de los presidentes, alteró radicalmente el despacho presidencial. Acabó con normas y tradiciones centenarias y dominó la escena como nadie lo había hecho.

Gobernando a base de caprichos y de tuits, agravó las divisiones raciales y culturales y socavó la fe en las instituciones. Su legado: Cuatro años tumultuosos durante los cuales fue sometido a un juicio político, manejó deficientemente la peor pandemia en un siglo y se negó a aceptar su derrota en las urnas.

Sigue leyendo

Gran preocupación en EE.UU. por posibles actos desesperados de Trump antes de dejar el poder

Altos funcionarios de Estados Unidos y personas cercanas al presidente Donald Trump expresan hoy temores acerca de cómo serán las últimas semanas del mandatario republicano en la Casa Blanca.

El gobernante, quien fue derrotado por el demócrata Joe Biden en las elecciones del pasado 3 de noviembre, deberá dejar el cargo el 20 de enero, y su salida genera incertidumbre en torno al comportamiento hasta entonces y las acciones que adoptará, reporta la cadena de televisión CNN.

Sigue leyendo

Trump otorga una serie de indultos presidenciales (pero no para Snowden ni Assange)

El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, ha otorgado indultos completos a 15 personas y ha conmutado total o parcialmente las condenas de otras cinco en una serie de perdones en vísperas de Navidad que fueron anunciados este martes por la Casa Blanca.

La lista incluye al exasistente de campaña de Trump, George Papadopoulos, que se declaró culpable de hacer declaraciones falsas ante agentes del FBI sobre la intromisión rusa en las presidenciales de 2016; los excongresistas estadounidenses Duncan Hunter y Chris Collins, y los cuatro exmercenarios de la empresa de seguridad Blackwater Worldwide, condenados por matar a 14 civiles iraquíes mientras trabajaban como contratistas en 2007.

Sigue leyendo

En vísperas de su salida, Barr da otro revés a Trump

El procurador general de Estados Unidos descartó investigaciones alentadas nuevamente por el presidente Donald Trump sobre el presunto ’’fraude electoral’’ en los pasados comicios y contra Hunter Biden, hijo del mandatario electo, por supuestos actos de corrupción. Foto Afp

El gobierno de Donald Trump acelera su ritmo de ejecuciones a un nivel sin precedente en más de un siglo, reparte licencias a empresas para explotar recursos en tierras públicas, repite su falsa declaración sobre el fraude electoral y sigue amenazando con un golpe desatado antes de ser desalojado de la Casa Blanca, el 20 de enero.

El equipo de transición del presidente electo avanza en los preparativos para los primeros días del nuevo gobierno, con Joe Biden vacunándose, en vivo, frente a las cámaras de televisión, para combatir temores del público ante las corrientes antivacuna que suelen ser simpatizantes de Trump. De hecho, el magnate no ha promovido la campaña de salud para asegurar al público de la urgencia y la seguridad de las nuevas vacunas (a pesar de que su vicepresidente, Mike Pence, y el líder del Senado republicano, Mitch McConnell, ya recibieron la primera dosis).

Sigue leyendo

Preocupan en EE.UU. últimos días de Trump como presidente

Washington, 22 dic (Prensa Latina) Varios altos funcionarios de Estados Unidos y personas cercanas al presidente Donald Trump expresan hoy temores acerca de cómo serán las últimas semanas del mandatario republicano en la Casa Blanca.
El gobernante, quien fue derrotado por el demócrata Joe Biden en las elecciones del pasado 3 de noviembre, deberá dejar el cargo el 20 de enero, y su salida genera incertidumbre en torno al comportamiento hasta entonces y las acciones que adoptará, reporta la cadena de televisión CNN.

Sigue leyendo