Congresista rechaza indulto de Trump a mercenarios de Blackwater

La congresista demócrata por el estado de Minesota Ilhan Omar.

Una congresista demócrata avisa que el indulto de Trump a mercenarios de Blackwater, condenados por matar a civiles en Irak, es una “vergüenza para EE.UU.

lhan Omar ha criticado la decisión del presidente en funciones de EE.UU., Donald Trump, de otorgar indultos totales a cuatro excontratistas de la empresa de seguridad privada Blackwater, que fueron acusados de asesinar a 17 civiles iraquíes y causar heridas a otros 20, en septiembre de 2007, cuando dispararon indiscriminadamente contra transeúntes que se hallaban en la plaza Nisour, en el centro de Bagdad, capital de Irak.

Sigue leyendo

Trump arañando la demencia

Por Nicanor León Cotayo

El Diario Nueva York escribió este jueves que Donald Trump insiste  que hubo “fraude electoral” y complica el día a día en la Casa Blanca con sus  exabruptos.

Asesores tratan de persuadirlo que ya debe abandonar la Mansión Ejecutiva, luego que hasta prominentes figuras internacionales han reconocido el triunfo de Joe Biden.

Sigue leyendo

Trumpismo, el talón de Aquiles del Partido Republicano post-Trump

El presidente de EE.UU., Donald Trump, señala el objetivo de una cámara en uno de sus mítines electorales celebrados en el marco de las pasadas elecciones presidenciales.

Muchos republicanos temen que con la derrota de Trump se avive aún más al trumpismo en las filas del su partido y secuestre sus políticas en oposición a Biden.

El Partido Republicano ha perdido su cuota de poder tras la derrota electoral de su candidato y presidente de EE.UU., Donald Trump, y se encuentra en una posición delicada. Se teme que la corriente del ala trumpista en las filas de la formación siga consolidándose con su influencia a un ritmo imparable que derive en que sus consideraciones sean decisivas en las políticas del bando conservador de cara al futuro.

Sigue leyendo

Inédito: Gobierno de EEUU ejecuta más reos que los estados

Por:  AP

Por primera vez en la historia, el gobierno de Estados Unidos ejecutó más personas en un año que todos los estados que todavía tienen la pena capital, según un informe dado a conocer el miércoles.

La administración del presidente Donald Trump reanudó con fuerza las ejecuciones en el ámbito federal tras una pausa de 17 años, ejecutando a 10 reos a pesar de que al apoyo a ese castigo es cada vez menor. Es la cifra anual más alta bajo cualquier presidencia desde el 1800, de acuerdo con el informe del Death Penalty Information Center (Centro de Información sobre la Pena de Muerte).

Sigue leyendo

¿Al fin?

¿Al fin?

Por Nestor Nuñez

El ocaso de Donald Trump en la presidencia norteamericana es casi un hecho tangible…

Cuando este lunes catorce de diciembre el Colegio Electoral de los Estados Unidos decidió otorgar al demócrata Joe Biden la victoria en las elecciones presidenciales del último noviembre, Trump y su superlativo ego quedaron como el pintor al que le dijeron que se colgara de la brocha porque le retiraban la escalera.

En realidad la falta de asidero del magnate inmobiliario ya había comenzado días antes con el rechazo por la Corte Suprema de una moción presentada por Texas y apoyada por otros 17 Estados para invalidar los recientes comicios presidenciales por  presunto fraude.

Sigue leyendo

Trump enfrentará amenazas legales al dejar la Casa Blanca

Por:  Reuters

El presidente Donald Trump dejará la Casa Blanca, pero no va a desaparecer en silencio.

Luego del fracaso de sus intentos legales por revertir su derrota ante el demócrata Joe Biden, Trump vuelve a la vida privada el 20 de enero con una gama de oportunidades, que incluyen volver a postular a la Casa Blanca en 2024 o nuevos proyectos en los medios. Pero están opacados por potenciales amenazas legales y desafíos comerciales.

Sigue leyendo

Donald Trump: Insepulto cadáver político

Manifestantes portan un cartel que dice: «Trump, estás despedido».

Este lunes, el Colegio Electoral de los Estados Unidos debe certificar al demócrata Joe Biden como nuevo presidente. 

Sucede a más de 30 días de los comicios generales del 3 de noviembre, tras el rechazo del Tribunal Supremo a las demandas de Donald Trump, quien aún no reconoce la derrota.

Así lo acaba de informar en Washington Jim Lo Scalzo, periodista de la agencia noticiosa española EFE.

Durante una entrevista con la ultraderechista cadena Fox, Trump dijo: «Seguiremos, no se ha terminado y vamos a continuar avanzando».

Sigue leyendo

Derrotado Trump insiste en descarrilar Estados Unidos

Por:  Agencia de Prensa Latina

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste hoy en el fraude para cuestionar los resultados de las elecciones del 3 de noviembre a pocas horas de que sean ratificados por el Colegio Electoral.

Trump expresó su interés en que se nombre un abogado especial para investigar las denuncias de fraude en las elecciones de noviembre y las cuestiones relacionadas con Hunter Biden, el hijo del virtual presidente electo, Joe Biden, según personas familiarizadas con el asunto, citadas por el diario The Wall Street Journal (WSJ).

Sigue leyendo

Estados Unidos: Consecuencias de la Crisis de su política interna

Estados Unidos de América, cuyo mito político, creído y vendido así, supone ser referente democrático, cultural, político y económico para el mundo, sufre una severa crisis, incluso de legitimidad como arquetipo, en su propia sociedad.

El descrédito del llamado “modelo estadounidense” es evidente. Un país construido en base a mitos fundacionales como por ejemplo, aquel que habla del destino manifiesto o el ser luz y faro del mundo libre, pilar de la “democracia representativa”, que se ha desmoronado con estruendo a la luz de los acontecimientos catalizados, sobre todo, bajo la actual y agonizante administración del presidente Donald Trump: arbitrariedad y brutalidad policial, violación de las libertades civiles, sobre todo de las minorías de negros y latinos, unido a una creciente islamofobia.

Sigue leyendo

Vídeo: Choques entre partidarios y detractores de Trump

Varios enfrentamientos violentos se registraron entre los partidarios y detractores del presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, en Washington, la capital.

Miles simpatizantes del todavía mandatario estadounidense se congregaron el sábado en Freedom Plaza, para rechazar los resultados de las elecciones del 3 de noviembre, en las que el demócrata Joe Biden ganó con la mayoría de los votos.

Sigue leyendo