¿Qué pasa si Trump se niega a abandonar la Casa Blanca?

Por:  BBC

 Los analistas dicen que una situación en la que el candidato perdedor de la elección presidencial se niega a aceptar el resultado puede llevar a «la posibilidad de desorden civil serio».

En 244 años de historia de Estados Unidos, nunca ha habido un presidente que se rehúse a abandonar la Casa Blanca después de haber perdido una elección.

La transferencia ordenada, legal y pacífica del poder es uno de los sellos definitorios de la democracia estadounidense.

Sigue leyendo

Sanciones de EEUU contra CPI recibe fuertes críticas en el mundo

El mundo se vuelve en contra de otra decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump. Las críticas contra el mandatario continúan un día después de anunciar un paquete de sanciones contra los funcionarios de la Corte Penal Internacional que investigan si las fuerzas norteamericanas cometieron crímenes de guerra en Afganistán. Sigue leyendo

Trump insinúa cortar toda la relación de EEUU con China

En medio de la escalada de tensión causada por el brote del coronavirus, el presidente de EE.UU. dice que podría cortar los lazos bilaterales con China. Sigue leyendo

A golpe de escándalos y mentiras, gobierna así Trump a los suyos

El presidente de EE.UU., Donald Trump, señala a algún reportero en una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca, sede gubernamental en Washington DC.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, señala a algún reportero en una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca, sede gubernamental en Washington DC.

Trump actúa a sus anchas al igual que un dictador y si alguien le reprende por ello, no duda en montar escándalos y mentir para salir del paso.

Los recientes acontecimientos acaecidos en los últimos días dentro de la Casa Blanca teniendo como protagonista principal al presidente de EE.UU., Donald Trump, ha puesto en tela de juicio la Sigue leyendo

Trump reitera hostilidad hacia Cuba y Venezuela tras salida de Bolton

Las herramientas imperialistas de Trump

Manuel E. Yepe / Diario ¡Por esto! (Mérida)

La política exterior de Donald Trump se basa en gran medida en el uso de las herramientas de que dispone el Imperio: terrorismo económico, amenazas de guerra, presión diplomática, guerras comerciales, etc. Pero al recurrir a ellas, Washington se aísla internacionalmente de sus aliados tradicionales y eleva las tensiones en el tablero de ajedrez mundial a nivel sin precedentes.Así lo aprecia el profesor Federico Pieraccini en un ensayo que publicó el 25 de mayo la Strategic Foundation con título de Proteger al mundo del caos estadounidense no es tarea fácil (Shielding the World From US Chaos Is No Easy Task). Sigue leyendo

La crisis humana que ha creado Trump en el planeta

Resultado de imagen de trump riendoTomado de Barometro Latinoamericano  / Por Diego Olivera Evia:

La farsa de EEUU y Europa sobre la democracia capitalista

En esta nueva entrega de mi artículo, me parece importante analizar el modelo económico y político, de un presidente psicópata como Trump, la búsqueda de posibles de mujeres en el Congreso de EEUU, siendo agresivo con las senadoras y diputadas musulmanas, esta acciones de Trump, sumado a los niños prisioneros detenidos con ropas rojas, en prisiones tanto niñas como varones, muchos abusados por la guardias, en custodia solo por ser menores de familias inmigrantes, lo que configura una realidad tétrica, e inmoral a ciudadanos olvidados, más de 40 millones de estadounidenses viven en la marginalidad y los ataques a los afros-estadounidenses, en una realidad de un imperio de terror y abuso. Sigue leyendo

Alertan que Trump puede arrastrar al Reino Unido a guerra con Irán

Alertan que Trump puede arrastrar al Reino Unido a guerra con IránPL

El parlamentario laborista Richard Burgon alertó hoy que el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, podría arrastrar al Reino Unido a una guerra con Irán.

No debemos ser los mensajeros ni los compinches de Estados Unidos, afirmó Burgon, quien se desempeña como secretario de Justicia en el gabinete ‘a la sombra’ del partido opositor, en declaraciones este domingo a la televisora Sky News.

En opinión del político laborista, un eventual conflicto armado con el país persa podría ser peor que en el caso de Iraq.

Si terminamos en un conflicto provocado por Donald Trump, creo que no solo podría ser comparado con Iraq, sino que podría ser aún peor, y eso debería asustarnos a todos, aseveró Burgon, quien dijo sentirse avergonzado del apoyo que brindó el entonces primer ministro laborista Tony Blair a George W. Bush durante la guerra con Iraq. Sigue leyendo

Trump: Podría ganar la guerra en Afganistán en una semana

El presidente de EE.UU., Donald Trump, junto al primer ministro de Paquistán, Imran Jan, en la Casa Blanca, Washington, 22 de julio de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Donald Trump, junto al primer ministro de Paquistán, Imran Jan, en la Casa Blanca, Washington, 22 de julio de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV, 23 de julio de 2019

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dice que podría “ganar” la guerra en Afganistán “en una semana”, pero lo descarta, porque morirían 10 millones de afganos.

“Podría ganar esa guerra en una semana, pero no quiero matar a 10 millones de personas”, ha sostenido este lunes el mandatario estadounidense, en un encuentro con el primer ministro de Paquistán, Imran Jan, quien realiza su primera visita oficial a la Casa Blanca.

Sin embargo, el dignatario republicano descarta esa vía para resolver el conflicto en el país asiático, ya que “Afganistán podría quedar borrada de la faz de la tierra”, ha indicado.

Tras remarcar que junto con Jan analizará la manera de poner fin al conflicto en Afganistán, Trump ha lamentado la prolongada presencia de las tropas estadounidenses en el país asiático. “Hemos estado allí 19 años, es ridículo”, ha dicho el magnate neoyorquino. Sigue leyendo

Detrás de la Razón; ¿Trump realmente es racista? La doctrina con la que EEUU se robó América: la raza superior

HispanTV, viernes, 19 de julio de 2019 / Por: Roberto de la Madrid.
La Estatua de la Libertad, ¿representa la sangre y la vida que dejaron muchos para que la libertad y la justicia ganaran la guerra?

¿O representa la sangre y la vida que siguen dejando mucho ante un fantasma de libertad? El presidente estadounidense, Donald Trump, enciende la antorcha, pero no de la libertad, sino de los que piensan que el destino de EE.UU., es manifiesto, que los blancos son los que deben gobernar. Sigue leyendo