Lavrov: Occidente intenta «privar a Rusia del derecho a determinar su futuro»

Por:  Rusia Today

La compresión por parte de los países occidentales de que Rusia es una «potencia independiente» que siempre priorizará sus intereses nacionales es lo más importante que le ha sucedido a la política exterior rusa durante estos últimos 15 años. Así lo ha declarado en exclusiva a RT el ministro de Exteriores del país, Serguéi Lavrov, quien señaló que Occidente busca privar a Moscú del derecho a determinar su futuro.

Sigue leyendo

Rusia, pesimista sobre mejora de lazos con EEUU incluso con Biden

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, da una conferencia de prensa en Moscú, capital rusa, 5 de agosto de 2019, (Foto: AFP)
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, da una conferencia de prensa en Moscú, capital rusa, 5 de agosto de 2019, (Foto: AFP)

HispanTV

Rusia se muestra pesimista sobre la mejora de las relaciones bilaterales Moscú-Washington, incluso tras la toma de poder del presidente electo Joe Biden.

Quienquiera que termine en la Casa Blanca después del 20 de enero de 2021, no veo ninguna razón para esperar una mejora dinámica en las relaciones ruso-estadounidenses”, ha dicho este martes el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, en una reunión en la Academia de Ciencias de Rusia, en Moscú, la capital.

Sigue leyendo

Putin sobre Rusia-EEUU: No se pueden dañar relaciones ya dañadas

El presidente ruso, Vladimir Putin, en la conferencia de APEC, 20 de noviembre de 2020.

HispanTV

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, destaca que el nivel de deterioro de las relaciones ruso-estadounidenses es tal que ya no se pueden dañar más.

En momentos en que se acerca un cambio de gobierno en Estados Unidos, las preguntas giran en torno a cómo serán las relaciones con el demócrata Joe Biden en la Casa Blanca. Al respecto, el mandatario ruso ha dicho que “unas relaciones ya dañadas no puedes volver a dañarlas porque ya lo están”.

Sigue leyendo

Rusia ve “poco probable” cambio de política en EEUU con Biden

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, en Atenas, octubre de 2020.

HispanTV

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, prevé que una nueva Administración de EE.UU., presidida por Joe Biden, no hará cambios sustanciales en la política hacia Moscú.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, en una entrevista con medios rusos y extranjeros, dijo el jueves que, “en cuanto a la vía rusa, francamente hablando, nuestros politólogos —y estoy de acuerdo con ellos en general— no esperan ningún cambio revolucionario [en la política exterior de Estados Unidos]”.

Sigue leyendo

Vladimir Putin dice que China, y no EEUU, es una superpotencia

El presidente de EE.UU., Donald Trump (izda.), y su homólogo chino, Xi Jinping, durante una reunión en Osaka (Japón), 29 de junio de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dice que EE.UU. ya no es la potencia global dominante, sino que son China y Alemania las superpotencias de la actual era.

Pasó la era en la que Estados Unidos y Rusia decidieron las cuestiones más importantes del mundo, dijo el jueves el mandatario ruso, y sostuvo que China y Alemania ahora se encaminan hacia el estatus de superpotencia.

Sigue leyendo

Putin aclara posición respecto a candidatos presidenciales de EE.UU.

Moscú, 7 oct (Prensa Latina) El mandatario ruso, Vladimir Putin, aclaró hoy su posición respecto a su similar estadounidense, Donald Trump, y el candidato demócrata, John Biden, aunque aclaró que trabajará con quien elija el pueblo norteamericano en noviembre próximo.
Putin recordó que aunque Trump, durante su campaña en 2016 prometió mejorar sustancialmente los nexos con Rusia, en su periodo en la Casa Blanca fueron aprobados al menos 46 paquetes de sanciones contra su país. Sin embargo, aclaró, el intercambio comercial creció en ese tiempo.

Sigue leyendo

Se agrava la tensión: EEUU sanciona entidades vinculadas al Kremlin

La fachada del edificio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en Washington DC, la capital de EE.UU.

La fachada del edificio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en Washington DC, la capital de EE.UU.

EE.UU. ha sancionado a ocho personas y siete entidades relacionadas al Kremlin por la presunta injerencia extranjera en Washington y evadir los embargos.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto embargos este miércoles a las entidades e individuos vinculados al empresario ruso Evgueni Prigozhin, cercano al presidente Vladimir Putin, que operan en la República Sigue leyendo

ESTADOS UNIDOS SANCIONA AL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN RUSO QUE DESARROLLÓ LA VACUNA COVID-19

El Departamento de Comercio de EE. UU. Incluyó en la lista negra a un instituto de investigación ruso que ayudó a crear la primera vacuna Covid-19 del mundo.

Rusia ganó la carrera para desarrollar la primera vacuna contra el nuevo coronavirus. Estados Unidos ha respondido imponiendo sanciones a una instalación de investigación rusa involucrada en su creación. Sigue leyendo

EE.UU. sanciona al Instituto ruso que participó en trabajo de vacuna contra el covid-19

La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EE.U. incluyó en la lista negra al 33.° Instituto Central de Investigación y Pruebas y al 48.° Instituto Central de Investigación del Ministerio de Defensa de Rusia, así como al Instituto Estatal de Investigación Científica de Química y Tecnología Orgánicas de Moscú. El aviso correspondiente se publicó este miércoles en el Registro Federal, que recoge documentos oficiales del Gobierno de Estados Unidos. Sigue leyendo

Canciller de Rusia compara la estrategia de la oposición de Bielorrusia con la venezolana

Image for post

Serguéi Lavrov, canciller de la Federación de Rusia. Foto: Maxim Blinov / Sputnik

Misión Verdad

En el marco de una declaración a la prensa, el canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, comentó los acontecimientos políticos que han sacudido a Bielorrusia en las últimas semanas.

Aunque la revolución de colores lanzada por políticos y organizaciones pro-occidentales para derrocar al presidente Alexander Lukashenko muestra signos de agotamiento, para Rusia sigue siendo una preocupación la situación local de su histórico aliado, puesto que Bielorrusia ostenta una posición geopolítica privilegiada que intenta conquistar la OTAN y EEUU en función de su proyecto estratégico de cercar a la potencia euroasiática. Sigue leyendo