Llega a Santiago de Cuba un contenedor con material sanitario y educativo coordinado por MediCuba, rompiendo el bloqueo con solidaridad desde el Estado español (+Fotos)

Solidaridad Solidaridad con Cuba

MediCuba España, junto a otras organizaciones del MESC y otras instituciones, han colaborado en la recogida de materiales y en el financiamiento del pago del transporte a la Isla.


En los días finales de noviembre llegó a Santiago de Cuba el contenedor con material sanitario y escolar, entre otros insumos, con destino a la Dirección Provincial de Sanidad y la Dirección Municipal de Educación de la segunda provincia cubana más poblada, en el oriente de la isla.

Son más de 20 toneladas de solidaridad que se cargaron el pasado 2 de octubre en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz por parte de los voluntarios y voluntarias de varias asociaciones, e incluyen donaciones de material sanitario par enfrentar el COVID como son mascarillas, pantallas faciales, batas, test de antígenos, e insumos y equipos médicos variados, sillas de ruedas, pañales de adulto, bastones y andadores, mobiliario y material escolar, y alimentos, entre otros productos.

La coordinación de este último envío ha sido realizada por MediCuba España, con el apoyo de la Asociación Hispano Cubana de Málaga, la Asociación Lázaro Cárdenas de Xixon, Sodepaz, la Asociación de Solidaridad y Cooperación al Desarrollo Ernesto Guevara de Torrejón de Ardoz, la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí, organizaciones que forman parte del MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba), el sindicato CCOO, la Asociación de cubanos y cubanas residentes 100X100 Cubano de Asturias y la Asociación Cultural «La Avellaneda» de Cubanos Residentes en el Sur de España, la Asociación de Amistad con Cuba de Portugal y el Ayuntamiento malagueño de Campillos, quienes han recogido el material, han realizado donaciones y han aportado el dinero para pagar el envío del contenedor de 40 pies por barco a Cuba.

Hay que recordar que mientras Cuba da muestras de su solidaridad internacional con el envío de las brigadas médicas cubanas Henry Reeve para luchar contra el COVID 19, sufre un terrible bloqueo por parte de EEUU por más de seis décadas, que impide el desarrollo del país y afecta directamente a su pueblo en esferas como la salud. Esta campaña de donaciones también denuncia el bloqueo de EEUU al tiempo que rompe esta política con la donación de materiales sanitarios para su sistema de salud público.

El MESC está organizando una campaña unitaria para enviar toneladas de solidaridad material para romper el bloqueo a Cuba que se iniciará con el próximo envío de un contenedor con más material sanitario y en el que se incluirán los medicamentos que se comprarán con las donaciones realizadas por el cantautor Silvio Rodríguez y entidades solidarias del movimiento estatal de solidaridad con Cuba que reúne a 55 organizaciones solidarias.

En este sentido, las organizaciones agradecen a distintas instituciones, organizaciones y personas las distintas iniciativas para denunciar y para romper el bloqueo de EEUU a Cuba, y reitera la necesidad de seguir desarrollando esta solidaridad en este tiempo de pandemia cuando el bloqueo a Cuba se endurece aun más por parte de EEUU sin que el presidente Biden haya modificado la política de su antecesor D. Trump.

Jornada cultural en Benetússer (València) denunció el bloqueo y mostró la solidaridad con Cuba (+Fotos)

Solidaridad con Cuba

Una jornada cultural con artistas cubanos y locales de Benetússer (València), celebrada este pasado domingo 7 de noviembre, denunció el bloqueo de EEUU a Cuba y mostró la solidaridad con la Isla.

Durante la jornada, organizada por el Col·lectiu Cultural Benetússer con el apoyo de la Concejalía de Cultural del municipio y la colaboración de la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí, se han recogido donaciones que se enviarán a Cuba.

El domingo 7 de noviembre se desarrolló una jornada cubana valenciana de intercambio cultural dedicada a la solidaridad con Cuba y contra el bloqueo de EEUU a la isla, bajo el título “Lligams d’art per Cuba”, con la participación de artistas locales y cubanos, organizada por el Col·lectiu Cultural Benetússer. A las 11 h de la mañana comenzó en el Centre Cultural El Molí un conjunto de actividades culturales conducidas por el Col·lectiu Cultural Benetússer con recitales de poesía y música en directo, entre otras. Por su parte, David Rodríguez de la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí explicó el trabajo solidario conjunto con otras organizaciones del estado español con Cuba, así como los vínculos fraternos entre los pueblos valenciano y cubano a través de José Martí, y animó a visitar Cuba con otros ojos e informarse sobre la realidad de la isla más allá de la manipulación de los grandes medios de comunicación. En este sentido, animó a sumarse al reclamo internacional que  pide la eliminación del bloqueo y el respeto a la soberanía del país caribeño, como hizo la Asamblea General de Naciones Unidas en junio pasado.

Todo el material recogido se destinará al proyecto comunitario “Mejor calidad de vida para el adulto mayor” de la circunscripción número 19 del Consejo Popular de “El Corojo” de San Luis en Pinar del Río, la provincia más occidental de Cuba, y se enviarán por contenedor marítimo a la mayor de las Antillas. Se trata del segundo contenedor de una campaña más amplia coordinada por MediCuba España y que ya ha enviado un primer contenedor de 40 pies con material sanitario y escolar, y que incluirá medicamentos y otros materiales sanitarios que se comprarán con las donaciones realizadas por el cantautor Silvio Rodríguez y varias asociaciones de solidaridad de todo el estado español.

Hay que recordar que mientras da muestras de su solidaridad internacional con el envío de las brigadas médicas cubanas Henry Reeve para luchar contra el COVID 19, Cuba sufre un terrible bloqueo por parte de EEUU por más de seis décadas, que impide el desarrollo del país y afecta directamente a su pueblo en esferas como la salud. Esta campaña de donaciones también denuncia el bloqueo de EEUU y recuerda la necesidad de seguir desarrollando esta solidaridad en este tiempo de pandemia cuando el bloqueo a Cuba se endurece aún más por parte de EEUU sin que el presidente Biden haya modificado la política de su antecesor D. Trump.