#Cuba es Salud (+Video)

Tomado de Razones de Cuba

#Cuba se suma al llamado de la OPS/OMS y reafirma su compromiso con la #SaludUniversal a través del fortalecimiento del SNS, en pos de ofrecer servicios de mayor calidad a nuestra población, en todas partes. Igualmente, nuestro país sostiene su voluntad de colaborar con la salud de otros pueblos del mundo. #CubaEsSalud 🇨🇺 #SaludParaTodos

 

Más de 25 mil médicos cubanos ayudan a más de 67 países en todo el mundo.

Tomado de razones deu cuba

Más de 50 mil colaboradores cubanos prestan servicio actualmente en 67 países, de los cuales se trabaja en 32 mediante el Programa Integral de Salud, anunció Marcia Cobas, vicetitular del Ministerio de Salud Pública.

Del total de profesionales sanitarios, más de 25 mil son médicos y la cooperación incluye además la Operación Milagro, la brigada Henry Reeve en África, también en 17 naciones la modalidad de asistencia técnica compensada y en 16 con servicios médicos cubanos, remarcó. Sigue leyendo

Cuba regala al mundo la vacuna contra el Cáncer de Pulmón

Tomado de Razones deCuba

Luego de 25 años de estudio y de ensayos clínicos se ha demostrado la seguridad y efectividad de la vacuna contra el cáncer de pulmón el Centro de Inmunología Molecular de Cuba desarrolló

En miras a poder mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen de cáncer de pulmón (uno de los tipos de cáncer más comunes y mortales), luego de 25 años de investigación, finalmente Cuba dio con una vacuna contra el cáncer de pulmón, por medio de la cual se busca combatir Sigue leyendo

«Milagro» en Bolivia

Médicos cubanos devolvieron la visión a más de 700 mil bolivianos

Médicos cubanos devolvieron la visión a más de 700 mil bolivianos

Escrito por  Prensa Latina

La ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño, destacó hoy que en los últimos 12 años más de 700 mil nacionales de escasos recursos recuperaron la vista gracias a los profesionales de la Brigada Médica Cubana (BMC).

‘Saben lo que significa para una persona volver a tener la vista, en los últimos años 707 mil 737 personas recuperaron la vista. ¿A estos pacientes cuánto les ha costado?, cero, no han pagado ni un peso, todo gratuito’, Sigue leyendo

Casi la mitad de los brasileños cree que la salud empeorará sin los médicos cubanos

Con información de Cubadebate

Casi la mitad de los brasileños cree que la atención en salud empeorará en el país tras la salida de los galenos cubanos que abandonaron el programa “Más Médicos” luego de que Cuba protestara contra unas declaraciones del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, según un sondeo divulgado el jueves. Sigue leyendo

Tuitazo por el 35 aniversario del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia

El Minsap convocó a un tuitazo masivo para el próximo cuatro de enero, para celebrar el 35 Aniversario de la Creación del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, sueño materializado por Fidel que convirtió la promoción y prevención de salud en piedras angulares del Sistema de Salud Cubano.

La cita en las redes sociales tendrá lugar entre las 10:00 am y 2:00 pm (hora local), a través de las etiquetas #Cuba, #Fidel y #MedicinaFamiliar, apunta el mensaje.

Ministerio de Salud Pública de Cuba @MINSAPCuba

TUITAZO el próximo 4/Ene para celebrar el 35 Aniversario de la Creación del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, sueño materializado por que convirtió la promoción y prevención de salud en piedras angulares del Sistema de Salud Cubano.

Respondiendo a la idea del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, de crear un médico diferente que contribuyera a alcanzar mejores niveles de salud e incrementara el nivel de satisfacción de la población, se implementó el modelo del médico de familia hace más de tres décadas.

En el contexto de las transformaciones que desarrolla el Minsap, en la actualidad se realiza el perfeccionamiento de ese programa de atención que incluye desde el fortalecimiento de su sistema de dirección hasta la resolutividad y sistema de control.

(Con información de Prensa Latina)

Cuba alcanza por segunda vez tasa de mortalidad infantil más baja de su historia

Cuba alcanza por segundo año consecutivo tasa de mortalidad infantil más baja de su historia.

Foto: Minsap.

La noticia la esperamos cada enero desde hace ya algunas décadas. Y cada inicio de año vuelve a ponernos delante de números cuya primera y necesaria lectura es la certeza de que miles de mujeres llevaron a feliz término su embarazo, miles de bebés hoy crecen y miles de familias cubanas disfrutan de un hijo o hija deseados.

Si decimos que por onceno año consecutivo Cuba mantiene su tasa de mortalidad infantil por debajo de cinco por cada mil nacidos vivos, ya es razón suficiente para el regocijo. Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: