Ejerció Raúl su derecho al voto

El General de Ejército Raúl Castro Ruz ejerció su derecho al voto en el colegio electoral número 2, perteneciente a la circunscripción 60, del municipio habanero de Playa

Autor: Redacción Nacional | internet@granma.cu

El General de Ejército depositó la boleta en la urna, y la palabra «votó» se escuchó. Foto: Estudios Revolución

En la mañana de este domingo 27 de noviembre, el líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, ejerció su derecho al voto en el colegio electoral No. 2, perteneciente a la circunscripción 60, del municipio habanero de Playa, en una jornada de elección de los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular.

Tras su llegada al colegio, que agrupa a 281 electores, Raúl saludó a los integrantes de la mesa electoral y sostuvo un breve intercambio con ellos. La presidenta del colegio, Tatiana López Hernández, realizó los trámites correspondientes, previo al ejercicio del voto, y entregó la boleta al líder de la Revolución Cubana.

Una vez realizado el sufragio, el General de Ejército depositó la boleta en la urna, y la palabra «votó» se escuchó al compás del saludo pioneril que selló el momento. A los pequeños también saludó Raúl.

El líder de la Revolución Cubana votó este domingo, en una jornada que convocó a unos ocho millones de compatriotas para elegir, de forma libre y voluntaria, a los representantes del pueblo en los órganos locales del Poder Popular.

Se trata de un ejercicio democrático desde la base, donde los delegados municipales electos darán continuidad al quehacer que se despliega a instancias de circunscripción.

DE LA PISTA AL COLEGIO ELECTORAL

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó a la Patria alrededor de las siete de la mañana de este domingo, tras concluir una intensa y exitosa gira por Argelia, Rusia, Türkiye y China, y su primera actividad en el archipiélago, inmediatamente después de tocar tierra, fue acudir a su colegio electoral, para ejercer el derecho al voto por uno de los candidatos de su circunscripción, para delegado a la Asamblea Municipal del Poder Popular.

A su llegada al aeropuerto internacional José Martí, el Jefe de Estado y la delegación que lo acompañó fueron recibidos por el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa; por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz; y por el secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, todos miembros del Buró Político.

El periplo, realizado del 16 al 27 de noviembre, fue esencial para fortalecer los vínculos de cooperación y respeto mutuos entre la Mayor de las Antillas y las naciones visitadas; e incluyó reencuentros con la historia y momentos especialmente emotivos, como el de la inauguración, en la ciudad de Moscú, del monumento dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

A dos horas del cierre, habían votado más de cinco millones de cubanos

Hasta las cinco de la tarde de ayer, habían votado 5 332 591 cubanos, lo que representaba a esa hora el 63,85 % de los registrados en el padrón electoral.

El vocal del Consejo Electoral Nacional, Denys Buedo Hidalgo, detalló que, en las circunscripciones con más de dos candidatos en la boleta, existen más posibilidades de que ninguno de los propuestos obtenga el 50 % más uno de los votos, y sea necesario realizar una segunda vuelta, el próximo domingo, 4 de diciembre.

A esta etapa de las elecciones municipales se llegó con 26 746 candidatos nominados, el 44,69 % mujeres, el 17,07 % jóvenes, el 46,71 % negros y mulatos, el 29,95 % son actualmente delegados, el 0,74 % diputados, y el 91,6 % tiene nivel escolar medio superior y superior.