“Policía chilena usa elementos químicos para reprimir protestas”

Un manifestante es arrestado por la policía antidisturbios de Chile en una protesta antigubernamental en Santiago, 18 de noviembre de 2020. (Foto: AFP)

La Comisión Chilena de Derechos Humanos (CChDH) denuncia el uso de elementos químicos por parte de la policía militarizada Carabineros contra los manifestantes.

El abogado y presidente de la CChDH, Carlos Margotta Trincado, denunció el lunes ante la Contraloría General de la República a Carabineros de Chile por el uso ilegal de elementos disuasivos en las manifestaciones de la Plaza Baquedano, sita en la capital, Santiago, entre noviembre y diciembre del año en curso.

Sigue leyendo

Presidente de Chile con solo 13 por ciento de aprobación

Por:  Radio Reloj

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, cerró noviembre con una aprobación de solo 13 por ciento, tres puntos porcentuales menos que hace una semana.

Ese estudio semanal de la consultora CADEM, considerada como cercana al gobierno, señala que ese porcentaje es elsegundo más bajo en lo que va de año, solo superado en julio cuando llegó a 12 por ciento.

La encuestadora arrojó otros datos importantes como las cifras de quienes  desaprueban la gestión del mandatario, las cuales aumentaron hasta 78  por ciento, 5 puntos más que en los resultados del sondeo precedente.

Los resultados del sondeo parecen reflejar el creciente malestar en Chile hacia el mandatario Sebastián Piñera, expresado en las más recientes manifestaciones callejeras, en las cuales la demanda de su renuncia fue una constante.

Fuerte abstención marca jornada de primarias en Chile

Un chileno participa en las elecciones primarias para gobernadores regionales, 29 de noviembre de 2020. (Foto: Aton Chile)

HispanTV

Elecciones primarias de Chile marcadas por una amplia abstención y denuncias de falta de información por parte del Gobierno y mesas no constituidas.

El domingo, los chilenos eligieron a los candidatos a las Gobernaciones regionales y a Alcaldías en algunos municipios del país, pero, de los 14 millones de chilenos habitados para votar en los comicios, el 95 % se abstuvo.

Sigue leyendo

Oposición chilena pide adelantar elecciones y la salida de Piñera

El presidente chileno, Sebastián Piñera, ofrece una rueda de prensa en la ciudad de Valparaíso, Chile, 8 de noviembre de 2020. (Foto: AFP)

HispanTV

Diputados de la oposición chilena presentan un proyecto para adelantar a abril las elecciones presidenciales y la salida del actual presidente Sebastián Piñera.

Un grupo de diputados de la oposición chilena ha presentado este martes un proyecto para adelantar al próximo abril las elecciones presidenciales y parlamentarias previstas para noviembre de 2021, de tal forma que se recorte el mandato del presidente del país, Sebastián Piñera.

Sigue leyendo

Piñera o el pinochetismo de “izquierda”

Pôr Arnaldo Musa / Cubasí

Asombra ver tantos mensajes en Twitter y Facebook  donde elementos de ultraderecha acusan al presidente de Chile, Sebastián Piñera -un redomado y confeso admirador de Pinochet-, de  ser “sumiso a la izquierda chilena”, no haber interpuestos más obstáculos para evitar que se celebrara un plebiscito para cambiar la Constitución creada por el genocida dictador, y haber accedido a que personas con problemas económicos cobraran por segunda vez una especie de seguro, con lo cual restaba fondos a empresas privadas que lo manejaban para su confort.

Sigue leyendo

Fuertes choques entre manifestantes y policías en capital de Chile

Santiago de Chile, 20 nov (Prensa Latina) Miles de personas se volcaron hoy a la calle en el centro de esta capital, donde ocurrieron fuertes choques entre manifestantes y efectivos de Carabineros de Chile.
A diferencia de las concentraciones en la céntrica plaza Baquedano, este viernes el objetivo de la protesta fue partir desde esa explanada en marcha hacia el palacio de La Moneda.

Sigue leyendo

Guzmán: Chile debe refundar la institución policial por violaciones

HispanTV

Chile debe “refundar la institución policial” por sus violaciones pero el Gobierno se niega a hacer los cambios necesarios al respecto, denuncia un analista.

Sigue leyendo

«Lastimar y derrocar a Allende»: Documentos desclasificados confirman el plan de EE.UU. para deponer al Gobierno socialista chileno

"Lastimar y derrocar a Allende": Documentos desclasificados confirman el plan de EE.UU. para deponer al Gobierno socialista chileno
El ex presidente chileno Salvador Allende pronuncia un discurso. Imagen de archivo de 1973.Foto Archivo / Reuters

15 La Administración de Richard Nixon planificó su estrategia intervencionista, apenas conocido el resultado electoral que le dio la victoria a Unidad Popular.

El Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos reveló hace días documentos nunca vistos que ofrecen más evidencias del plan de Washington para derrocar al gobierno socialista de Salvador Allende (1970–1973).

Sigue leyendo