Otro fracaso más de los yanquis contra Cuba

Por Arthur González

El 11 de julio de 2021 fue otro de los tantos fracasos sufridos por el gobierno de los Estados Unidos y sus servicios especiales, en sus trasnochados sueños de derrocar a la Revolución cubana. El pueblo cubano no permitió que un grupo de delincuentes retrotrajeran al país al pasado neocolonial, frustrando el plan de fabricar una acción similar a la llevada a cabo en Ucrania, donde el vandalismo y las agresiones físicas contra los partidarios del gobierno pagaron con sus vidas.

El intento de repetir las manifestaciones callejeras en noviembre de ese año con el grupúsculo Archipiélago, encabezado por el actor Yúnior García, fue una prueba más de la ausencia de una oposición real en la Isla, a pesar de que desde 1960 pretenden crearla, tal como se refleja en el Programa de Acciones Encubiertas de la CIA de marzo de 1960, cuyo objetivo dice:

“Provocar la sustitución del régimen de Castro por uno que sea más aceptable para los Estados Unidos”.

Para lograrlo se propusieron como primer requisito:

“Crear (entiéndase fabricar) una oposición responsable, activa y unificada”, apoyada por una poderosa ofensiva propagandística en nombre de esa oposición”.

Durante 63 años nada ha cambiado en la política yanqui contra Cuba, no obstante, sus continuos fracasos.

La campaña mediática ejecutada desde el 11 de julio 2021 no ha cesado, con el propósito de hacerle creer al mundo que en la Isla se vive un caos político, algo apoyado de inmediato por el Parlamento Europeo con resoluciones condenatorias al gobierno cubano y en contra de las sanciones jurídicas sobre aquellos que atacaron a la policía, volcaron autos patrulleros, golpearon a los agentes del orden y saquearon centros comerciales, actos vandálicos que los capitalistas no permiten en sus países.

Sin embargo, el silencio y la ausencia de resoluciones de Estados Unidos, la OEA y países europeos para sancionar al gobierno de Ecuador, que reprimió salvajemente al pueblo durante 18 días de pacíficas protestas callejeras, marca la diferencia y la doble moral de aquellos que dicen “preocuparse” por los derechos humanos.

El gobierno de los Estados Unidos nunca aceptó a Fidel Castro, ni al proceso revolucionario, incluso antes del triunfo de 1959, como consta en documentos oficiales ya desclasificados, donde se puede leer: “Tenemos que evitar la victoria de Castro”.

Miles de millones de dólares malgastados no le han servido para destruir a la Revolución cubana y aunque sí para mantener y enriquecer a los que desde Miami se encargan de vivir de la política anticubana.

Los grupos y organizaciones contrarrevolucionarias dentro y fuera de Cuba, solo buscan llenarse los bolsillos de dólares, comprar residencias, autos lujosos, relojes costosos y ropa de marca, a partir del gastado cuento de “luchar por la libertad de la Isla”, como cacarean los miembros de la llamada Brigada de Asalto 2506, derrocados por el pueblo uniformado en menos de 72 horas y cambiados por alimentos y medicinas para niños.

A pesar de tantos descalabros en más de medio siglo, los yanquis mantienen intactos los conceptos que plasmaron en el conocido Proyecto Cuba, aprobado en 1962 por el presidente J. F. Kennedy, donde afirman:

“La operación está dirigida a provocar una rebelión del pueblo cubano. La sublevación necesita de una acción política fuertemente motivada y arraigada en Cuba, capaz de generar la rebelión. La acción política será apoyada por una guerra económica que induzca al régimen a fracasar en su esfuerzo por satisfacer las necesidades del país, unido a operación psicológica que acrecentarán el resentimiento de pueblo contra el régimen y las de tipo militar que darán un arma de acción para el sabotaje y la resistencia armada en apoyo a los objetivos políticos”.

El 11 de febrero 2021, precedido del plantón el 27 de noviembre del 2020 ante el Ministerio de Cultura y el posterior intento de noviembre 2021 con Yúnior García, prueban que nada ha cambiado en la mente de los yanquis, quienes a toda costa y costo insisten en los mismos objetivos sin analizar sus continuos fracasos, por desconocer los verdaderos sentimientos del pueblo cubano, preparado para resistir esa cruel guerra económica que desea matar de hambre y enfermedades, para sembrar el desencanto y el desaliento, a fin de derrocar al gobierno revolucionario, como si el sistema capitalista no fuese el único responsable del hambre, la muerte por enfermedades curables, la falta de trabajo, el analfabetismo y la frustración de esperanzas en millones de latinoamericanos y de otros continentes, que buscan emigrar para palear sus necesidades.

Visionario José Martí cuando dijo:

“Es la hora del recuento y la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado como la plata a las raíces de los Andes”.

Declaración de los juristas de la capital en rechazo a las amenazas mediáticas contra abogados y fiscales que intervinieron en procesos del 11 de julio

Por: Redacción Razones de Cuba

 

El gremio patentizó su apoyo y solidaridad a fiscales y jueces que intervienen en investigaciones y juicios

Con extrema cautela hemos venido observando cómo se articulan algoritmos y matrices de opiniones subversivas que intentan desacreditar la actuación de fiscales y jueces mayoritariamente jóvenes, que enfrentan con profesionalidad y el más estricto apego al principio procesal de la tutela judicial efectiva y del debido proceso, hechos vandálicos qué tuvieron su máxima expresión el pasado 11 de julio del 2021.

Indignan las descalificaciones a conductas delictivas extremadamente graves que fueron tipificadas y sancionadas a raíz de estos sucesos como SEDICIÓN, al tratarse del levantamiento colectivo y violento de un grupo de personas contra las autoridades y el orden público con el fin de derrotarlo.

El gobierno de la República de Cuba, tal y como refrenda el artículo 3 de nuestra recién reformada Constitución, erige su intransferible soberanía en el pueblo del cual dimana todo el poder del Estado, particular que legitiman nuestros fiscales y jueces en su actuación en la defensa sagrada de nuestras leyes y de la invencible Revolución.

El gremio de los juristas de Cuba y particularmente los de la capital, RECHAZAMOS categóricamente y ENFRENTAREMOS cualquier intento de manipulación mediática, y ADVERTIMOS que, contra todo aquel que intente subvertir la justicia que en nombre del pueblo de Cuba se imparte, mediante AMENAZAS, el DESCRÉDITO o simplemente facilitando la información, recaerá todo el peso de la ley.

A nuestros fiscales y jueces, les decimos, que ante tales amenazas la Unión Nacional de Juristas de La Habana los acompañará permanentemente en este histórico enfrentamiento que desde el Derecho ustedes llevan a cabo en la primera línea en defensa de la patria.

¡Viva nuestro invencible y eterno Jurista Mayor, Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz!

¡Viva la Revolución Cubana!

¡Viva el Socialismo!¡Patria o Muerte!

¡Venceremos!

La Cuba próxima no será colonizada

Publicado por AUCALATINOAMERICANO 

Autor: Pedro Jorge Velázquez

Nuevamente la esencia martiana de los que aman y fundan nos hace ver lo que no son, lo que no quieren y por lo que no luchan. Cuba Próxima no es la Cuba que yo quiero. No es la Cuba por la que hemos luchado. La Cuba próxima seguramente será difícil, pero no será colonizada

Hay fracasos a los que se le coge el gusto, digo yo; ¿o cómo puede ser posible que los derrotados se regeneren en formas nuevas de fracaso? ¿Será como esa sensación de que algún día resultará, después de tanto intentarlo?

Así ha nacido Cuba Próxima, heredera del fracaso de Cuba Posible, un proyecto que Roberto Veiga fundó durante el auge del obamismo para intentar, otra vez, colonizar el proyecto de nación que se construye en Cuba contra toda forma de dominación imperial.

La imagen del fracaso está pintada en la cara de esta nueva organización pagada por el gobierno de Estados Unidos, que se viste con el traje de «ONG», y que esperó tranquilamente a que la era de Biden llegara para mostrar sus dientes a través del posible nuevo acercamiento que no ocurrió, pues el presidente de Estados Unidos solo ha seguido la agenda de su predecesor.

Nacieron apoyando al «heroico» Yunior García, quien se marchó a Europa no bien tuvo la oportunidad, a beber las «mieles del capitalismo», al cual venera, después de crear toda una campaña donde figuraba como el «mesías».

 Además, como toda organización títere, se ancló rápidamente a nombres extranjeros: el ciclo sin fin de la contrarrevolución. Vuelven a tratar de esclavizarnos a través de los señores y las señoras que desde sus balcones en el primer mundo pretenden pasar por encima de la voluntad de los pueblos.

Peter Hakim, presidente emérito y miembro principal de Diálogo Interamericano, comité con sede en Washington que aborda asuntos del Hemisferio Occidental, integra actualmente el Consejo Asesor Internacional de Cuba Próxima, junto a otros personajes. ¿Esto les parece conocido? ¿Gobiernos títeres? Cualquier coincidencia no es pura casualidad.

Dicen tener como objetivo primero «la ideación de una República plural y democrática en Cuba, alejada de cualquier tipo de autoritarismo», aunque por su parte quieran, autoritariamente, implantar esa República neocolonial por encima del voto democrático ejercido en las urnas cubanas, donde se eligió este proyecto de nación que hoy construimos.  Así funciona su paripé.

Se declaran, además, amantes de la desestabilización y la violencia, pues anuncian que Cuba Próxima «está marcada por los hitos del 11J y el 15N», dos intentos de golpe que utilizaron entrada la crisis económica y sanitaria provocada en Cuba, entre otras cosas, por una pandemia mundial y un bloqueo económico impuesto precisamente por los que financian Cuba Próxima. ¡Qué bien se ve que ninguno vivió en carne propia lo que fue el 11 de julio, ni saben que aquí el 15N no pasó nada de lo que andaban buscando: lo que hubo fue celebración y alegría por la paz!

Cuba Próxima apostará –según declaran– «por la formación de un país próspero, libre, laborioso, generoso, democrático». O sea, no reconocen que Cuba sea nada de eso, ni siquiera que seamos un pueblo laborioso, porque todo el que trabaje para y con los humildes, para y con la Revolución, no es para ellos un obrador, no es para ellos un fundador. ¿Para fundar, para crear, para ser laborioso, hay acaso que servir al imperio? ¡Qué raro!

Ahora, para rozar aún más el ridículo, han creado un «gobierno en la sombra». Sí, exactamente, al estilo Juan Guaidó, con la diferencia de que en este caso hay varios autonombramientos incluidos: Roberto Veiga, presidente; Carlos Cabrera, vicepresidente; Alexei Padilla, coordinador de comunicación; Massiel Rubio, de cultura… y una lista larga de investiduras; pero, aunque usted no lo crea, funciona en sus cabezas, porque basados en ella cobran y conspiran contra el socialismo cubano y la igualdad social.

La derecha se declara, muestra su verdadera identidad. Ya no podrán más vestirse de izquierda quienes pasaron mucho tiempo haciendo el cuento de la buena pipa, con sus entelequias sobre la desigualdad que nunca han puesto en práctica, ni han luchado para que se reduzca. Sin embargo, ahora terminan agrupándose con los que siempre han querido derogar nuestras conquistas más preciadas. Ahora se han unido al plan hegemónico del imperio para destruirlas.

«Llevamos quizá demasiado tiempo instalados en la denuncia y el diagnóstico, pero los cubanos necesitan saber cómo gobernaríamos los opositores», así han presentado este gobierno autoproclamado, donde solo hay algo en común: la ambición de poder, el ego hipnótico que desconoce el sacrificio colectivo que hacemos como pueblo para buscar una profundización del Estado socialista de derecho, para el cual ellos no han aportado ni un comino, y sin embargo, buscan su destrucción definitiva.

Nuevamente la esencia martiana de los que aman y fundan nos hace ver lo que no son, lo que no quieren y por lo que no luchan. Cuba Próxima no es la Cuba que yo quiero. No es la Cuba por la que hemos luchado. La Cuba próxima seguramente será difícil, pero no será colonizada.

Mansiones y limusinas por la libertad de Cuba

Especiales Lecciones de manipulación

“Todo ha cambiado, ya no es lo mismo. Entre tú y yo hay un abismo”, dice la letra de la canción “Patria y Vida”. Así es: el abismo entre los millones de dólares, los autos de lujo y las mansiones de sus intérpretes y las penurias que sufre una buena parte del pueblo de Cuba a causa del bloqueo criminal con el que aquellos colaboran.


ReplayMuteLoaded: 100.00%Remaining Time -0:00Picture-in-PictureFullscreen Descargar vídeo en formato MP4 (Botón derecho «Guardar enlace como ….»)En dispositivo movil mantener pulsado el enlace anterior hasta que aparezca el menú con la opción de descargar.


Ver este mismo video en YouTube

Coordinación de subtitulaciones: Antonio García Moreno.

Espacio “Lecciones de manipulación” en Cubainformación TV

Mansiones y limusinas por la libertad de Cuba

José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.- En diciembre, más de 60 organizaciones solidarias dirigieron un escrito de protesta a la Defensora de la Audiencia de Radio Televisión Española (1). El motivo: la utilización como altavoz de propaganda política, por parte del cantante cubano “anticastrista” Yotuel Romero, del show televisivo Master Chef Celebrity.

Romero ya había advertido que “utilizaría este espacio para hablar sobre la situación” de Cuba, lo que muestra la complicidad del canal, que ni siquiera respondió a la carta de denuncia (2).

Pero lo más grave ocurrió en la final del citado programa. Como parte preparada del show, Yotuel –leíamos en un medio- “tuvo una buena razón para llegar tarde a su cita” (3). “El sorprendente motivo por el que Yotuel llegó tarde”, explicaba otro, es que venía de Washington, de “ver a Joe Biden y contarle qué está sucediendo en Cuba” (4). ¿Acaso Romero pidió al presidente de EEUU acabar con el bloqueo económico que, junto a la pandemia, ha provocado una grave crisis de desabastecimiento en Cuba? No: Yotuel Romero, de la mano de congresistas que apoyan el bloqueo, pidió a Biden aún más presión sobre su país (5). Pero en el programa Master Chef Celebrity lo recibían entre lágrimas y aplausos (6).

2021 ha sido un año de ingresos millonarios para el cantante, por su tema “Patria y Vida”, lanzado como himno político contra el gobierno cubano, mediante una gigantesca promoción, desde la industria de Miami (7). Ciudad donde viven, en lujosas residencias, sus intérpretes: Alexander Delgado (8), Randy Malcolm (9), Descemer Bueno y el propio Yotuel Romero. Este, curiosamente, en las entrevistas de promoción, aseguraba que la canción “viene de artistas del pueblo, de gente de solar, de barrio” (10). ¿Quieren saber cómo es el “solar” en Miami de uno solo de ellos, el de Alexander Delgado? Tiene un espacio habitable de 1.350 m2, piscina y 23 mil m2 de terreno (11).

Particularmente vergonzoso es el caso de este último. Alexander Delgado y su compañero en el dúo Gente de Zona, Randy Malcolm, sufrieron el boicot a sus conciertos por parte de la alcaldía de Miami y una feroz campaña del anticastrismo, que presionó para que Donald Trump les retirara el permiso de residencia en EEUU. Todo por haber saludado, en un concierto, al presidente Miguel Díaz-Canel (12). ¿Cómo levantaron el castigo? Agachando la cabeza, pidiendo perdón público (13) y participando –en total libertad, eso sí- del panfleto “Patria y Vida”.

Además, para conseguir que su hija pudiera entrar a EEUU, Alexander Delgado se saltó el turno de 178 mil cubanas y cubanos atrapados en la burocracia de visas de Washington (14). ¿Cómo? Mediante una gestión del senador Marco Rubio, un halcón republicano partidario de la invasión a Cuba (15). Curiosamente, Marco Rubio es el responsable del cierre consular que ha congelado las visas y los procesos de reunificación familiar desde Cuba (16). ¿Y cómo se justificó este privilegio del cantante? Diciendo que su hija “corría un peligro inminente por parte del régimen de Castro» que, incluso, planeaba “un secuestro” del cantante (17). ¿Alguna protesta en los medios por semejante tomadura de pelo? Ni una.

“Todo ha cambiado, ya no es lo mismo. Entre tú y yo hay un abismo”, dice la letra de la canción “Patria y Vida” (18). Así es: el abismo entre los millones de dólares, los autos de lujo y las mansiones de sus intérpretes y las penurias que sufre una buena parte del pueblo de Cuba a causa del bloqueo criminal con el que aquellos colaboran (19).

En noviembre, los Premios Grammy Latino, controlados por la Mafia de los Estefan (20), fueron una nueva plataforma de promoción mediática para la canción. Dos imágenes del evento provocaron una especial indignación en Cuba: una, la de Yotuel Romero arrastrando la bandera cubana en una suerte de capa kitsch (21); y otra, celebrando el premio en una lujosa limusina (22).

Y para que no queden dudas de la Cuba con la que sueñan estos “artistas de solar”, Yotuel Romero decía que “sueña con comprar el equipo de beisbol Industriales” (23).

Por cierto, ¿saben quién es el autor de la expresión “Patria y Vida”? Era diciembre de 1999: “¡Patria y Vida! ¡Vida para ustedes es la que queremos!” (24). Lo decía ante un grupo de niños y niñas… ¡Fidel Castro!

  1. https://www.cubainformacion.tv/solidaridad/20211209/94629/94629-denuncian-propaganda-de-yotuel-romero-en-show-de-television-espanola-y-su-colaboracion-con-el-bloqueo-a-cuba
  2. https://adncuba.com/noticias-de-cuba/entretenimiento/yotuel-romero-expulsado-de-masterchef
  3. https://www.diariolasamericas.com/entretenimiento/yotuel-la-casa-blanca-era-importante-ver-joe-biden-n4238146
  4. https://www.elmundo.es/television/2021/11/30/61a5d75bfdddffb7938b4580.html
  5. https://www.rtve.es/play/videos/masterchef-celebrity/yotuel-biden-patria-vida/6229464/
  6. https://www.rtve.es/television/20211130/yotuel-romero-cuba-patria-vida-eeuu-final-masterchef/2234347.shtml
  7. https://www.cadenahabana.icrt.cu/noticias/cuando-patria-se-convierte-mercancia-20211123/
  8. https://www.cuballama.com/blog/el-monarca-nos-ensena-su-nueva-casa-en-miami-y-dice-que-esta-soltero-hace-dos-anos/
  9. https://www.youtube.com/watch?v=rNFZG17HonE
  10. https://www.youtube.com/watch?v=EufLye0LToQ
  11. https://www.youtube.com/watch?v=NT2vi_iKIrM
  12. https://diariodecuba.com/cultura/1569440529_481.html
  13. https://www.cubainformacion.tv/especiales/20210302/90250/90250-patria-y-vida-la-libertad-de-la-pistola-en-la-sien-italiano-deutsch-francais-english
  14. https://heraldocubano.wordpress.com/2021/06/17/marco-rubio-trafico-de-influencia-o-abuso-de-poder/
  15. https://www.periodicocubano.com/como-obtuvo-la-visa-para-eeuu-la-hija-de-alexander-de-gente-de-zona/
  16. https://newsmigrausa.com/noticias/polemica-rubio-reunifica-a-delgado-con-su-hija-y-no-se-pronuncia-por-familias-cubanas/
  17. https://www.americateve.com/gente-zona/alexander-delgado-gente-zona-denuncia-plan-secuestro-del-regimen-cubano-n1100888
  18. https://www.youtube.com/watch?v=NT2vi_iKIrM (Minuto 1:32)
  19. https://www.cubainformacion.tv/especiales/20210705/92042/92042-el-ocaso-de-la-operacion-yotuel-italiano-deutsch-francais
  20. https://www.cubainformacion.tv/contra-cuba/20211130/94485/94485-tres-fotos-para-entender-un-premio
  21. https://www.cibercuba.com/noticias/2021-11-19-u194224-e196568-s27065-bandera-cubana-cubrio-yotuel-alfombra-roja-latin-grammy
  22. https://twitter.com/pascual_serrano/status/1462124412103282698
  23. https://twitter.com/NesticoRodrigu1/status/1451611134868353033
  24. https://www.youtube.com/watch?v=4vwLjg4Uj9I

Programa Palabra Precisa | Sobre batalla mediática en el escenario virtual de Cuba

En esta emisión del programa #PalabraPrecisa​ – Sobre enfrentamiento a la #batallamediática​ en el escenario virtual de #Cuba​. El periodista cubano Lázaro Manuel conversará con especialistas de la Facultad de Medios de Comunicación Audiovisual del Instituto Superior de Arte (ISA).

Cuba produce ya a gran escala la vacuna Soberana 02

Bertha Mojena Milian – Trabajadores – Video: Cuba Hoy / TV Cubana.- El escalado productivo del candidato vacunal cubano Soberana 02 que se utilizará en el ensayo clínico  fase III frente a la Covid-19, es orgullo de los científicos cubanos que hacen ciencia desde el corazón.

Sigue leyendo