No puede haber impunidad ante un acto racista

Al calor de una festividad ajena por completo a nuestra identidad cultural, aunque cada vez más implantada en sectores de la población, un grupo de jóvenes ha provocado indignación, sobre todo en las redes sociales, al salir a la calle disfrazados con capuchas del Ku klux klán, preguntando: «¿Dónde están los negros?»

Autor: Pedro de la Hoz | pedro@granma.cu

Foto: Caricatura de Moro

Al calor de una festividad ajena por completo a nuestra identidad cultural, aunque cada vez más implantada en sectores de la población, un grupo de jóvenes ha provocado indignación, sobre todo en las redes sociales, al salir a la calle disfrazados con capuchas del Ku klux klán, preguntando: «¿Dónde están los negros?».

Esta expresión pública es absolutamente inadmisible. Y mucho más inadmisible la pasividad y la permisividad que arroparon el acto. No se puede ignorar que las manifestaciones racistas son punibles en la legislación penal cubana.

Hay que ir más allá de lo anecdótico, aun cuando, insisto, está por ver la respuesta institucional y legal ante el hecho.

El racismo es una construcción cultural que si no se ataca de raíz penetra y pervive en la subjetividad humana. La cultura supremacista, que privilegia las supuestas ventajas de un color de la piel sobre otros no es privativa de Estados Unidos, la nación que desarrolló con mayor fuerza ese perverso enfoque.

En Cuba ha habido que luchar a brazo partido contra «el engaño de las razas» atinado concepto orticiano, por reivindicar el legado histórico y cultural de los africanos esclavizados y sus descendientes a nuestra legítima cultura mestiza. Mucho habrá que seguir luchando, pero el proceso de transformaciones revolucionarias de las últimas décadas no solo le ha dado impulso a esa perspectiva, sino también ha observado aquellas zonas donde no se ha avanzado suficiente e incluso se reproducen patrones y estereotipos racistas.

En todo caso lo sucedido nos revela los vasos comunicantes entre una ideología repudiable y ajena a los valores éticos ciudadanos de nuestra sociedad y la asimilación acrítica de modelos culturales de consumo que nada tienen que ver con nuestra idiosincrasia.

Sería oportuno refrescar con el arte reflejo el problema en toda su complejidad durante uno de los episodios de la primera temporada de la serie Calendario. La educación antirracista es un elemento consustancial al socialismo cubano y todo lo que se haga por inculcar esos preceptos siempre será bienvenido y necesario.

Impactante: Vean cómo la Policía de EEUU mata a tiros a un negro

Un afroamericano murió tras recibir cuatro disparos realizados por un agente de policía blanco en California, EE.UU., 23 de octubre de 2020.
Un afroamericano murió tras recibir cuatro disparos realizados por un agente de policía blanco en California, EE.UU., 23 de octubre de 2020.

Un polémico vídeo muestra cómo un afroamericano murió tras recibir cuatro disparos realizados por la Policía en el estado de California, Estados Unidos.

Se trata de un nuevo caso de brutalidad policial en EE.UU., cuando el jueves, un agente de la Policía disparó varias veces a un hombre de color, identificado como Mark Matthew Bender Jr., de 35 años, en el estado de California, según informó el viernes el diario estadounidense Los Ángeles Times.

Sigue leyendo

Policía presiona su rodilla sobre mujer negra embarazada en EEUU

La brutalidad policial en Estados Unidos volvió a evidenciarse en un reciente vídeo sobre la detención de una mujer negra embarazada de 9 meses.

La detención se efectuó la noche del 30 de septiembre cerca de una gasolinera en Kansas City, estado de Misouri, y quedó grabada en un vídeo en que se ve a un efectivo blanco apoyando su rodilla sobre la espalda de Deja Stallings, quien espera dar a luz este mes.

Sigue leyendo

Policía que asesinó a George Floyd queda en libertad bajo fianza

Derek Chauvin, el expolicía estadounidense que está acusado de asesinar a George Floyd, 31 de mayo de 2020. (Foto: AFP)
Derek Chauvin, el expolicía estadounidense que está acusado de asesinar a George Floyd, 31 de mayo de 2020. (Foto: AFP)

HispanTV

Derek Chauvin, el policía estadounidense acusado de asesinar a George Floyd, ha salido de prisión tras pagar una fianza de un millón de dólares.

Según ha informado este miércoles la cadena estadounidense CNN, Chauvin, uno de los cuatro expolicías de la ciudad de Mineápolis (Minesota, EE.UU.) involucrados en la muerte del afrodescendiente George Floyd el 25 de mayo, ha sido puesto en libertad tras depositar una fianza de un millón de dólares.

Sigue leyendo

Violencia policial, antigua llaga abierta de EEUU, vuelve a doler

EE.UU. arde otra vez en llamas y los indignados levantan los puños en alto en las protestas contra la violencia policial.

Tres meses después de que el asesinato del afroestadounidense George Floyd por un policía desatara masivas marchas en Estados Unidos, los ciudadanos vuelven a las calles por nuevos casos de brutalidad policial. Sigue leyendo

Imperialismo racista sin filtros

Por Renán Vega Cantor / Rebelion

UNA AVANZADA DEL PROGRESO EN EL SIGLO XXI
“Se hablaba por extenso de los derechos y obligaciones de la civilización, de lo sagrado de la obra
civilizadora, y se ensalzaban los méritos de los hombres que se encargarían de llevar la luz, la fe y el
comercio hasta los más ignotos rincones de la tierra. (…) (H)abía que matar a todos los negros para Sigue leyendo

Trump arremete contra autoridades de Portland por ola de protestas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremete contra las autoridades de Portland por no haber podido acabar con las protestas en la ciudad.

Alarma en Portland, la ciudad más grande del estado de Oregón (noroeste de EE.UU.), por la agresiva respuesta del presidente Donald Trump a las protestas contra el racismo. Las fuerzas Sigue leyendo

Denuncian maltrato contra diplomáticos negros e hispanos en EEUU

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, durante una conferencia de prensa en Washington D.C., 1 de julio de 2020. (Foto: AFP)

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, durante una conferencia de prensa en Washington D.C., 1 de julio de 2020. (Foto: AFP)

La Academia de Diplomacia de EE.UU. ha pedido a Mike Pompeo que garantice la igualdad de trato con los diplomáticos negros, hispanos y de otras minorías.

A través de una carta enviada al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, la Academia de Diplomacia de EE.UU. (AAD, por sus siglas en inglés) ha acusado este lunes a la Oficina de Aduanas y Sigue leyendo

De las Panteras Negras al Black Lives Matter: el ‘poder negro’ en EE.UU.

Las imágenes de las masivas manifestaciones en contra del racismo y la brutalidad policial en EE.UU. han llamado la atención mundial. Decenas de miles de jóvenes han tomado las calles en decenas de ciudades a lo largo de la nación durante semanas, levantando sus voces en contra de las Sigue leyendo

ONU investiga a EEUU por el racismo contra los afroamericanos

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU).

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU).

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU investiga a EE.UU. por las prácticas racistas y violentas de sus fuerzas policiales contra los afrodescendientes.

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) condenó en los términos más enérgicos las prácticas racistas y violentas de las fuerzas del orden contra las personas africanas o afrodescendientes, en particular las que condujeron a la muerte de George Floyd a manos de un policía el 25 de mayo pasado en Minesota, Estados Unidos”, escribió el viernes la Organización de las Naciones Unidas en un comunicado. Sigue leyendo