Tras fracasar el golpe, EE.UU. rearma su estrategia en Nicaragua

Por Alvaro Renzi Rangel-CLAE

kevin-k-sullivan

Fuentes políticas de Washington confirmaron que referentes opositores nicaragüenses, entre ellos Violeta Granera, directora delFrente Amplio para la Democracia (FAD), sucesor de la disuelta Coalición Nacional por la Democracia, analizaron con autoridades estadounidenses la estrategia contra el gobierno de Daniel Ortega; donde se incluyen importantes movimientos de personal en la embajada de Estados Unidos (EU) en Managua. Sigue leyendo

AMENAZA INMINENTE CONTRA LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA EN VENEZUELA Y NICARAGUA

Por Eliseo Cabral

Pero ¿Quién es Marco Rubio?

Nacido en Miami en 1971, es legislador por Florida. Es hijo de Mario Rubio y Oria García, que emigraron de Cuba a EEUU en 1956. Junto a Ted Cruz (Texas) y Robert Menéndez (Nueva Jersey) son los tres únicos legisladores estadounidenses de ascendencia cubana. En cuanto a su carrera política dentro del partido republicano se sabe que en el año 2000 fue elegido representante de Florida y en el año 2006, por cuatro años, fue portavoz del Parlamento. Sigue leyendo

La verdad contra la mentira

El canciller Moncada defendió con dignidad a su país frente a intereses injerencistas. foto: matriz del surFoto: Matriz del sur

WASHINGTON, D.C.–Ante el proceder de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que analizó parcialmente la situación de Nicaragua, el canciller de ese estado centroamericano, Denis Moncada Colindres, intervino el viernes último en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA para defender los principios de su nación. Sigue leyendo

Mercenarios cubanos apoyan violencia en Nicaragua

Publicadas por 

Tal como era de esperarse, un grupo de contrarrevolucionarios internos dentro de Cuba –siguiendo las orientaciones emanadas de sus financistas en Miami– se apresuraron hoy a emitir una declaración de apoyo a los grupos desestabilizadores que están implementando el caos y la violencia en Nicaragua, ilusamente pensando en la posibilidad de realizar las mismas acciones dentro de la Isla. Sigue leyendo

El imperio contra Nicaragua

Por: Manu Pineda

Violentos disparan con morteros caseros en Nicaragua. Foto: AFP

Con un ex director de la CIA a cargo ahora de la política exterior norteamericana, Estados Unidos sigue considerando a Latinoamérica como patio trasero, y su descaro es tal que Tillerson, anterior Secretario de Estado, dijo en una conferencia en la universidad de Texas: “América Latina no necesita nuevos poderes imperiales”. Sin duda, cree que con el poder imperial yanqui basta y sobra. Sigue leyendo

Gobierno de Nicaragua denuncia conspiración de grupos opositores

Gobierno de Nicaragua denuncia conspiración de grupos opositores

Prensa Latina.El gobierno de Nicaragua denunció hoy que la situación de violencia delincuencial en el país es generada por grupos políticos de oposición con agendas específicas, lo cual constituye una conspiración que viola la Constitución.

Sigue leyendo

La Guerra No Convencional regresa a Nicaragua, treinta años después

Por Máximo Ramírez Samper

1_28Razones de Cuba.-Las protestas empezaron el 18 de abril pasado. Un día más tarde aparecieron las manifestaciones violentas, saqueo de comercios, asaltos. Violencia, muertos, heridos -todo a la vez- en varias ciudades del país.

La prensa reaccionaria, de dentro y de fuera de Nicaragua, cumplió con eficacia su misión: el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) estaba “reprimiendo a manifestantes pacíficos”, violando la libertad de reunión y de expresión de sus ciudadanos. Una y otra vez los derechos humanos como pretexto para la injerencia en los asuntos internos de un país.

Las redes sociales jugaron y juegan su papel como herramienta de movilización y desinformación, en favor de intereses oscuros, que poco tienen que ver con la inquietud del pueblo nicaragüense, en torno a un decreto presidencial para reformar el seguro social. Sigue leyendo

El poder dominante mundial demoniza a quienes defienden los pueblos

Cristina Fernández de Kirchner (CFK)
Foto: Página 12

No hay ningún hecho que justifique el odio cerrado de mucha gente con Cristina Fernández de Kirchner (CFK) corporizando al kirchnerismo en general. Sigue leyendo