Presidente cubano rinde tributo a revolucionario José Ramón Fernández

 Fuente: Radio Rebelde

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, rindió hoy en La Habana tributo al recién fallecido revolucionario José Ramón Fernández.

Fue una ceremonia sencilla, como su vida misma, con la humildad de los grandes hombres, de los verdaderos Héroes.

En el Panteón de los Veteranos de la Necrópolis de Colón, en La Habana, fueron expuestas este martes las cenizas de José Ramón Fernández Álvarez, uno de los más audaces y tenaces combatientes de la Revolución cubana.
Sigue leyendo

Asistirá Díaz-Canel a toma de posesión de Maduro

Tomado de Radio Cadena Agramonte

Miguel Díaz-Canel, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, asistirá a la toma de posesión de Nicolás Maduro, su homólogo en la República Bolivariana de Venezuela, en lo que será su primer viaje al exterior para 2019, un año en el que prevé visitar además varios países africanos.

Díaz-Canel viajará a Caracas para el acto protocolar que se realizará el próximo 10 de enero, en el cual Maduro asumirá sus funciones para un nuevo período de mandato luego de que el 20 de mayo de 2018 fuera reelecto con más del 67 % de apoyo popular. Sigue leyendo

Díaz-Canel respaldó el derecho de Venezuela a decidir su destino

Tomado del blog Aucaencayohueso
Este lunes el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó su respaldo hacia el Gobierno de Venezuela y a su pueblo para decidir su destino como una nación independiente.

A través de su cuenta de Twitter el mandatario cubano publicó “La soberanía de nuestros pueblos se dirime hoy en la actitud ante Venezuela. Respaldar el legítimo derecho de la hermana nación a decidir su destino es defender la dignidad de todos. Nuestra América no puede volver a ser el patio trasero del Imperio”. Sigue leyendo

Resalta #Díaz-Canel logros en salud infantil y colaboración médica

  Tomado de PL

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel resaltó hoy varios de los logros de la isla en salud, en especial la tasa de mortalidad infantil y el aniversario 35 del programa del médico y la enfermera de la familia.

En su cuenta en Twitter, el mandatario lamentó la situación global actual en relación al cuidado de la infancia y lo comparó con los logros alcanzados en Cuba en el año que recién culminó.

Triste que en todo el mundo un millón de niños no cumplen su primer día de vida por causas prevenibles.

Cuba con mejor tasa en América Latina y Caribe, escribió.

A la par distinguió el programa del médico y la enfermera de la familia, iniciativa del líder de la Revolución cubana Fidel Castro, basado en la medicina preventiva. Sigue leyendo

#Díaz-Canel: educación especial en #Cuba expresa vocación humanista

Tomado de Prensa Latina

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que la educación especial en la isla caribeña es una prueba más de la vocación humanista de la obra de la Revolución.

‘Las escuelas especiales y la educación especial son expresión de la vocación humanista y de justicia social de la Revolución Cubana. Nuestro reconocimiento y admiración a los abnegados colectivos de trabajadores y educadores’, escribió el mandatario antillano en su cuenta social Twitter @DiazCanelB.

Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación precisó en Twitter que hoy existe en Cuba una red de escuelas especiales que permite atender a todos los niños, adolescentes y jóvenes que lo necesiten. Sigue leyendo

La nueva #Constitución es obra de todos, afirma presidente de #Cuba

  Prensa Latina
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó que la nueva Constitución de la República es obra del pueblo y llamó a ratificarla en el referendo del próximo 24 de febrero.

La nueva Constitución ya está en nuestros periódicos, en nuestras redes sociales, en nuestras manos. Es la obra de todos. Por ella votaremos Sí el 24 de febrero, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter @DiazCanelB.

En otro tuit, el jefe de Estado recordó las palabras del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro (1926-2016), cuando habló sobre el protagonismo del pueblo. Sigue leyendo

Presidente de Cuba viajará próximamente a Venezuela

Tomado de Prensa Latina

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, viajará próximamente a la República Bolivariana de Venezuela, aseguró hoy el Ministro de Relaciones Exteriores de la Isla, Bruno Rodríguez Parrilla.

Durante el programa Mesa Redonda de la televisión nacional, el canciller cubano afirmó que la visita de Diaz-Canel a Venezuela la realizará al frente de una la delegación de la mayor de las Antillas para asistir a la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro, prevista para el próximo 10 de enero.

La nueva Constitución es obra de todos, afirma presidente de Cuba

Díaz-Canel en México

El mandatario cubano llegó a Ciudad de México para participar en la toma de posesión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador

Autor: Leticia Martínez Hernández | internet@granma.cu

Díaz-Canel en México

Foto: Estudios Revolución

Al filo de las seis de la tarde, el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez llegó a la capital mexicana para participar este sábado en la toma de posesión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, ceremonia que tendrá lugar en el Palacio Legislativo de San Lázaro.    Sigue leyendo

Grupúsculo contrarrevolucionario pretende usar el lawfare contra Raúl y Díaz-Canel.

Por 

En un acto que muestra cómo los enemigos de Cuba acuden al Lawfare como arma de guerra mediática, el grupúsculo mercenario Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), en complicidad el Colegio de Abogados Penal Internacional y con ONGs que sirven de tapadera a la malintencionada beligerancia ideológica anticubana, como Human Right Watch (HRW) por citar un ejemplo, así como con la confabulación de gobiernos como el de USA y otros exponentes de la derecha latinoamericana y europea, a los que se suman la CIDH, la OEA y otros grupos radicados en La Florida, pretenden acusar a los compañeros  Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel como supuestos responsables de crímenes de lesa humanidad, bajo el falso argumento de que en Cuba se cometen asesinatos, casos de esclavitud y explotación, traslados forzosos, detenciones arbitrarias, torturas y persecuciones de colectividades por motivos políticos. Sigue leyendo