Carnival anuncia tres nuevos viajes en crucero a Cuba desde Nueva York, Norfolk y Puerto Cañaveral

El Carnival Paradise en el puerto de La Habana. Foto: Deny Extremera.

La compañía estadounidense de cruceros Carnival Cruise Line anunció que en 2020 realizará sus primeros viajes a Cuba desde Nueva York, en el estado homónimo, Norfolk, en Virginia, y Puerto Cañaveral, Florida. Sigue leyendo

Acuarios de Cuba y Florida renuevan acuerdo conjunto

En este artículo:

Alexis Osoria, del Acuario Nacional de Cuba, ayuda a los biólogos del Acuario de Florida en un cultivo del coral cuerno de ciervo, el 21 de agosto de 2016. En 2019, el Acuario de Florida espera estar en Cuba cuando el coral se reproduzca. Foto: Times/ 2016/ tbo.

El Acuario Nacional de Cuba y el Florida Acuarium de Tampa renovaron este martes en La Habana un memorándum de entendimiento que demuestra el interés de las instituciones vinculadas con el mar por el patrimonio natural del golfo de México. Sigue leyendo

El diablo los cría, Miami y Trump los juntan, Rick Scott los condecora (+ Fotos y Video)

De izq a derecha: De Fana, Scott, Roque y Antúnez tras la ceremonia de condecoración en la Florida. Foto: The Miami Herald.

La cohorte de Trump en Miami, para anunciar su aberrante política hacia Cuba, no pudo ser más selecta y encumbrada: mercenarios, terroristas, asesinos y mentirosos.

Tres de ellos  acaban de ser condecorados por el Gobernador de la Florida Rick Scott (uno de los que hizo de telonero de Trump en show del viernes en el Teatro Artime) por ser “incansables luchadores por la libertad” : Cary Roque, Angel de Fana y Jorge Luis García Antúnez. Sigue leyendo

¿Por quienes votaron los cubanoamericanos en las elecciones de Estados Unidos?

Hillary Clinton y Donald Trump en uno de los debates presidenciales. Foto: Abc News.
Hillary Clinton y Donald Trump en uno de los debates presidenciales. Foto: Abc News.

El periodista Reinaldo Taladrid en su habitual espacio de La Esquina en el programa de televisión, la Mesa Redonda, inició una serie de tres espacios sobre los ecos de las elecciones en Estados Unidos. En la primera de estas emisiones, el analista reflexionó sobre el voto cubanoamericano en los recientes comicios. ¿Por quienes votaron los cubanoamericanos? Sigue leyendo

Regresó el rally de lanchas rápidas Florida-La Habana, 58 años después (+ Fotos)

Rally de lanchas rápidas Florida - La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Rally de lanchas rápidas Florida – La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Al mediodía de este martes llegaron a la Bahía de La Habana unas 20 embarcaciones con 90 tripulantes provenientes de Cayo Hueso. Ese fue el regreso del rally de lanchas rápidas Florida – La Habana, una competición que no se efectuaba desde 1958. Sigue leyendo

Washington y la crisis migratoria cubana

Por: Salim Lamrani *

Desde hace más de un mes, miles de cubanos que desean viajar a Estados Unidos, cuya legislación favorece la emigración procedente de la isla, se encuentran varados en Costa Rica.

Cerca de 6.000 cubanos, candidatos a la emigración hacia Estados Unidos, se encuentran varados en Costa Rica sin posibilidades de proseguir su viaje hacia el Norte. Tras viajar a Ecuador, entonces único país de América Latina que no exigía visado a los cubanos, emprendieron un largo periplo a través del continente para ir a La Florida. Pero tuvieron que detenerse en Costa Rica. Los países de América Central, de Nicaragua a México, se niegan a dejar pasar a los migrantes, blancos de las redes criminales, y exigen una respuesta política de Washington, principal responsable de la situación.[1] Sigue leyendo

Acuarios de Cuba y Florida firman acuerdo para conservación de corales

 Los arrecifes de coral  son muy importantes para la biodiversidad y se encuentran entre los ecosistemas más valiosos del planeta, formando hábitats masivos y complejos para otras especies. Aunque  cubren menos del 1% del fondo del océano, las especies que viven dentro, sobre y alrededor de ellos rivaliza incluso con los bosques tropicales más diversos. Los arrecifes de coral son a veces apodados como los bosques tropicales de los océanos debido a su biodiversidad asombrosamente rica, ya que constituyen el hogar de un estimado de 2 millones de especies.
Amalia.

Foto: David Gross / AFP.

Tomado de cubadebate. 5 agosto 2015

El acuario de Florida firmó un acuerdo con su par de Cuba para cooperar en materia de conservación de corales, el primer pacto de este tipo desde que se reabrió las embajadas de ambos países, informó la institución estadounidense.

“Aunque los arrecifes de coral de Cuba están tan solo a 90 millas (150 km) de Cayo Hueso, están en mucho mejor estado que nuestrossistemas locales”, explicó en un comunicado Thom Stork, presidente del acuario ubicado en Tampa, Florida (sureste de EE.UU.). Sigue leyendo