Martí sigue marcando el camino

Escrito por  Yuris Nórido/ CubaSí

Quince repeticiones de Martí, pieza de Raúl Martínez. Entre el 28 y el 31 de enero tendrá lugar en La Habana la Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, que reunirá a participantes de varios países con la premisa martiana de que las ideas valen más que las armas.

«No son las armas las que pueden resolver los problemas del mundo contemporáneo; es la propia opinión pública internacional la que puede favorecer e impulsar un cambio en el actual curso de los acontecimientos a escala global y ponen en riesgo la propia existencia humana. Todo lo que se haga en ese sentido siempre será poco».

Con estas palabras se promueve, en su sitio oficial, la IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, que se celebrará en la capital cubana entre el 28 y el 31 de enero. Sigue leyendo

Historia de las Relaciones #Cuba- #Venezuela

A partir de que Venezuela reconoce a Cuba como Estado libre e independiente se produce un intercambio de notas entre ambos gobiernos para el establecimiento de relaciones diplomáticas. La carta de respuesta del presidente venezolano Cipriano Castro, al presidente cubano Tomás Estrada Palma es el acto protocolar que marcó el inicio de relaciones políticas y el establecimiento de relaciones diplomáticas.

Los lazos de hermandad entre Cuba y Venezuela, la causa común por la independencia de América quizás se hayan iniciado por un hecho posiblemente fortuito: la nana de leche del Libertador Simón Bolívar fue una santiaguera nombrada Inés Mancebo. Sigue leyendo

Para juntar y amar, desde la verdad

Porque el sueño justo de hacer noticias con la claridad del compromiso nos acompaña a la distancia de 126 años, los periodistas de Cuba ven en Patria un sostén de ética y amor. Cada día los hombres y mujeres de la prensa cubana se levantan con la Isla, para todos los tiempos, y ponen en su obra revolucionaria y consecuente el ímpetu enfebrecido y la reflexión tenaz que vistieron a aquel periódico precursor, fundado por José Martí, y que un 14 de marzo nació para siempre y para unir «…a los hombres buenos y útiles de todas las procedencias, que persistan en el sacrificio de la emancipación, o se inicien sinceramente en él; para explicar y fijar las fuerzas vivas y reales del país, y sus gérmenes de composición y descomposición, a fin de que el conocimiento de nuestras deficiencias y errores, y de nuestros peligros, asegure la obra a que no bastaría la fe romántica y desordenada de nuestro patriotismo; y para fomentar y proclamar la virtud donde quiera que se la encuentre. Para juntar y amar, y para vivir en la pasión de la verdad, nace este periódico. Deja a la puerta porque afean el propósito más puro la preocupación personal por donde el juicio oscurecido rebaja al deseo propio, las cosas santas de la humanidad y la justicia…».

Develada estatua ecuestre de José Martí en La Habana: “Te agradecemos por tu vida breve y generosa” (+ Videos)

Raúl Castro junto a Esteban Lazo, Eusebio Leal y Bruno Rodríguez en el acto de develación de la estatua ecueste de José Martí en el parque Trece de Marzo. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Una réplica de la estatua ecuestre de José Martí en el Parque Central de Nueva York fue inaugurada hoy en La Habana. El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, presidió el acto en el parque Trece de Marzo, a pocos metros del antiguo Palacio Presidencial, actual Museo de la Revolución. Sigue leyendo

Eusebio Leal: Este país tiene grandes héroes pero un solo apóstol (+ Video)

Por: Gabriela Roig RosellJuan Ariel Toledo Guerra

El próximo 28 de enero se cumplirá el aniversario 165 del natalicio del Apóstol de la independencia, fecha en la cual será inaugurada oficialmente su única estatua ecuestre en Cuba, réplica de la original enclavada en el Parque Central de Nueva York y obra de la artista estadounidense Anna Hyatt Huntintong. Sigue leyendo

Donald Trump y el fantasma de sus errores.

Por Arthur González.

El actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump es perseguido por el fantasma de sus errores, tanto en su política doméstica como en la internacional.

Desde que tomó posición de la Sala Oval en la Casa Blanca, ha sufrido múltiples críticas por los tropiezos en su desarrollo como Presidente, que van desde una actitud descortés y poco amorosa con su esposa, hasta en la forma de expresarse hacia la prensa.

No existen antecedentes de una conducta similar en los Presidentes de Estados Unidos, por lo que sus desmanes tienen preocupados al Congreso y a gran parte del pueblo que no votó en las urnas por él, al considerarlo errático, torpe y con falta de pericia para conducir el país. Sigue leyendo

Fidel: “Una Revolución no es un acontecimiento sencillo en la historia de un pueblo”

Fidel el 11 de abril de 1995 en Playita de Cajobabo, lugar por donde desembarcaron José Martí y Máximo Gómez. Fuente: Periódico Trabajadores/ Sitio Fidel Soldado de las Ideas.

Fidel el 11 de abril de 1995 en Playita de Cajobabo, lugar por donde desembarcaron José Martí y Máximo Gómez. Fuente: Periódico Trabajadores/ Sitio Fidel Soldado de las Ideas.

El 24 de febrero para los cubanos, es un día muy significativo que reúne varios momentos en la historia de liberación e independencia del pueblo cubano. Sigue leyendo

Por Martí y Fidel, la noche se hará luz hoy en Cuba entera

Por Martí y Fidel, la noche se hará luz hoy en Cuba entera

El pueblo de Cuba pintará hoy de fuego candente la noche, para apurar la llegada del 28 de enero y honrar al Héroe Nacional José Martí, Apóstol de sus luchas libertarias, en el aniversario 164 de su natalicio.

Sigue leyendo

El más universal de los cubanos

marti

 

 

 

 

 

 

 

Por José Luis Alonso Lanza 

A días del 163 aniversario del nacimiento del Maestro, del Apóstol, se acostumbra a hablar biográficamente de un hombre cuyas ideas son incuestionables. Hoy, no se le puede dejar de reconocer en una primera instancia sus dotes de político republicano y democrático, libre pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria. Sigue leyendo