Tildan de racista a diputado brasileño por insultos sobre Bolivia

AP
Jair Bolsonaro junto al diputado estatal de Río, Rodrigo Amorim

Autoridades y políticos bolivianos calificaron de indignante y racista una declaración atribuida a un diputado oficialista brasileño quien dijo en su país que “a quien le gusten los indios, que se vaya a Bolivia, que además de ser comunista, sigue presidida por un indio”.

“El espacio podría servir como estacionamiento, compras, área de ocio o equipamiento… como carioca me causa indignación… a quien le gusten los indios, que se vaya a Bolivia…”, declaró la víspera el diputado Rodrigo Amorim, aliado del presidente Jair Bolsonaro. Hizo la declaración en protesta por la ocupación de un edificio en esa ciudad por parte familias de indígenas brasileños, informó el diario O Globo. Sigue leyendo

Trump+Bolsonaro: uniones perversas

Por Elsa Claro Madruga

bolsonaro-y-bolton

El “vicioso, brutal, y entusiasta partidario de la tortura” —así describe Noam Chomsky a John Boltonasesor de seguridad de Donald Trump— se entrevistó con Jair Bolsonaro, quien antes de asumir mandato como presidente de Brasil ya está provocando perversas situaciones. Sigue leyendo

Ataque a Más Médicos es resultado de una conspiración fraguada en USA

Por 

No me gusta usar medias tintas para identificar a los acontecimientos, ni tengo censor que me obligue a expresar libremente mi punto de vista sobre ellos. Es por ello que, al referirme al caso relacionado con el intento de desmontar en Brasil el programa Más médicos, puedo asegurar que estas acciones responden a una conspiración secreta planificada, organizada y financiada en Estados Unidos que involucran al propio presidente Trump, a su secretario de Estado Mike Pompeo, al senador Marco Rubio, a otros altos funcionarios de la inteligencia USA y, particularmente, al presidente electo brasileño Jair Bolsonaro. La embajada norteamericana en Brasil y los consulados en Belo Horizonte, Fortaleza, Manaos, Porto Alegre, Recife, Rio de Janeiro, Salvador, y Sao Paulo, monitorean este plan. Sigue leyendo

José Angel Portal: “Cuba no hace política con la salud de ningún pueblo” (+ Video)

José Ángel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Cuba tomó una decisión “dolorosa, pero necesaria” al concluir su participación en el programa Más Médicos de Brasil, asegura en entrevista con Cubadebate el Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda.

Nuestro país no buscó la situación actual, pero actúa “en defensa de la dignidad profesional y humana de nuestros colaboradores y de su seguridad”, añadió. Sigue leyendo

Los principios de la Salud cubana no se negocian: “Tenemos que proteger a nuestros colaboradores”

Una doctora cubana examina a una pequeña paciente en un centro de salud en Jiquitaia, estado de Bahía, noreste de Brasil. Foto: Reuters.

Las acciones cubanas en el campo de la colaboración internacional han estado basadas en el principio de compartir con otros pueblos lo que tenemos y lo que podemos ofrecerles para su bienestar, nunca lo que nos sobra. Seguiremos defendiendo ese concepto, porque así hemos sido educados por la Revolución; enfatizó la DSc. Marcia Cobas Ruíz, viceministra del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) este miércoles en la Mesa Redonda.

Sigue leyendo

Bolsonaro: El parto del despotismo que amenaza Latinoamérica.

Sigue leyendo