Cuba no está ajena al cambio mediático. Varias redes sociales se encuentran entre los sitios más visitados por los internautas. Mucho menos ha estado al margen de la desinformación a través de las TIC. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Internet
Asamblea Nacional convoca a “tuitazo” este jueves

Con motivo de concluir el próximo 15 de noviembre el proceso de consulta popular sobre el Proyecto de Constitución la República de Cuba, la Asamblea Nacional del Poder Popular convoca a sumarse a un “tuitazo” masivo entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana de ese jueves. Sigue leyendo
En la ciberguerra, todo vale
Los ciberataques están a la orden del día y no discriminan. Simples ciudadanos, grandes empresas, gobiernos y comercios, sorprenden a la opinión pública cuando son víctimas de estas prácticas en distintos países del mundo. Sigue leyendo
Cuba en Internet, el gran miedo de Estados Unidos
Debido a las más recientes acciones desestabilizadoras del gobierno de Estados Unidos que implican la creación de una nueva Fuerza de Tarea en Internet para Cuba, Razones republica este artículo de mayo de 2014, que evidencia los reiterados intentos de ese gobierno por subvertir el orden interno en la Isla, fundamentalmente a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Por Aday del Sol Reyes.
Gracias a la agencia estadounidense Associated Press el mundo conoció sobre Zunzuneo, uno de los programas subversivos de Estados Unidos enfilados a provocar la desestabilización en Cuba a través de un servicio de mensajería para móviles en las redes sociales, financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Sigue leyendo
Filantropía o subversión, ¿cuáles son los planes de Estados Unidos para Cuba en internet?

El Gobierno de Donald Trump anunció la semana pasada la creación de un mecanismo dedicado a Cuba en el campo de internet. El término utilizado para designarlo en inglés fue «Cuba Internet Task Force». La forma de traducirlo al español depende más del contexto que de las palabras utilizadas. Sigue leyendo
¿Qué esconde Estados Unidos detrás de Internet en Cuba?
Por Arthur González.
Recientemente el sitio anticubano financiado por la Casa Blanca, Martí Noticias, entrevistaba a dos jóvenes de la isla quienes declararon: “las limitaciones del acceso de los cubanos a Internet no son económicas, sino realmente políticas y es el gobierno cubano quien no les da libre acceso”.
Añade la información que esos jóvenes aseguraban: “hay muchos sitios que ahora mismo están bloqueados, porque el gobierno no deja que los cubanos accedan. Internet para el gobierno es un mal que tienen que permitir porque la presión es muy grande, el mundo tiene Internet y Cuba sigue en un atraso”.
Pero la noticia no habla de que para Cuba si hay limitaciones impuestas por las leyes de Estados Unidos y se comprueba cuando se intenta entrar en muchos sitios, en los que aparece un cartel diciendo: “no se puede acceder desde Cuba por la ley del embargo”. Sigue leyendo
Recordar al Comandante desde la música: “Cabalgando con Fidel” supera los 2 millones de vistas en Cubadebate

Raúl Torres interpreta “Cabalgando con Fidel”. Foto: Cubadebate/ Facebook.
El clip de la canción Cabalgando con Fidel alcanzó las 2 millones 70 mil 717 reproducciones en la página de Facebook de Cubadebate, muestra de que la música es una de las maneras preferidas para recordar al Comandante en Jefe y que ese tema en específico identifica la partida de Fidel Castro Ruz. Sigue leyendo
La doble política de Twitter: Los casos de Venezuela y RT
DolarToday, la página administrada desde Estados Unidos y acusada de incentivar la guerra económica contra Venezuela, lleva varios días promoviendo la plataforma “Operación Bas”, que promete desactivar en “un plazo de 1 a 5 minutos” a cualquier usuario chavista en Twitter y posicionar en esa red social “etiquetas en apoyo a la resistencia” contra el gobierno de Nicolás Maduro. Sigue leyendo
Hoy martes 31, un tuitazo de condena al bloqueo,contra Cuba: mañana 1 votación en la ONU
El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos propuso usar en la red social Twitter etiquetas como #NomasBloqueo, #Niunpasoatras y #UnblockCuba.
El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos convoca hoy a las personas solidarias con Cuba en el mundo, especialmente a quienes viven en Estados Unidos, a participar mañana en un gran tuitazo contra el bloqueo. Sigue leyendo
Sistemas automatizados para manipular Twitter vs Venezuela.
Por Erin Gallagher.
La oposición venezolana tiene el respaldo de una operación bien organizada y deliberada en eeitter que impulsa las protestas contra el gobierno constitucional de Nicolás Maduro, de acuerdo con una investigación divulgada esta semana, a cargo de la especialista Erin Galanger. Un caso típico de guerra psicológica que utiliza para ello la plataforma Dolar Today, radicada en Miami. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.