Roberto Chile conversa con Fidel en el Estadio Latinoamericano durante el juego amistoso de Beísbol Cuba-Venezuela (a la izquierda el entonces Jefe de su escolta, general José Delgado. Foto: Cortesía de Roberto Chile. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Historia
La Abanderada del 68
Candelaria Figueredo Vázquez, la Abanderada del 68, figura con luz propia en la historia del movimiento revolucionario cubano contra la férula impuesta por España. Canducha, como la llamaban afectuosamente sus allegados, era la cuarta de los once hijos del matrimonio, celebrado en 1845, del abogado bayamés Pedro Figueredo Cisneros, conocido como Perucho, y la también criolla, coterránea suya, Isabel Antonia Vázquez Moreno. Isabel era hermana de Luz Vázquez, la célebre joven a la que Fornaris, Céspedes y Castillo le dedicaron la famosa pieza musical La Bayamesa. Sigue leyendo
Fidel volvió a la Asamblea General
Diseño: Edilberto Carmona/ Cubadebate.
Hace 58 años, cuando Fidel inscribió en la historia de Naciones Unidas su famosa frase: “Cese la filosofía del despojo y cesará la filosofía de la guerra”, no habían cumplido el primer año de vida ni el actual Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ni el líder boliviano Evo Morales. El primero estaba cumpliendo cinco meses en un hogar de sencillos trabajadores de la central ciudad de Santa Clara y Evo daba sus primeros pasos en el seno de una familia aymara en una pequeña aldea rural del frio altiplano. Sigue leyendo
Tras las huellas de Fidel (III): Dong Ha, una ciudad de la zona liberada de Viet Nam del Sur

Fidel Castro visita la ciudad de Dong Ha devastada por la guerra, que luego sería reconstruida. Foto: VNA.
- Tras el histórico viaje de Fidel a Vietnam en 1973, la periodista Magali García Moré, fue reconstruyendo el recorrido del Comandante en Jefe y publicó en el periódico Granma una serie de trabajos que, del 12 al 15 de septiembre, reproducimos en Cubadebate.
Dong Ha se abre a la noche como una flor luminosa. Esta ciudad de la provincia de Quang Tri fue hasta ayer puerto obligado de las naves estadounidenses y títeres que descargaban armas, mercancías y hombres para perpetrar la más bárbara y canalla agresión llevada a cabo contra pueblo alguno. Hasta hace solo unos meses la bota enemiga hollaba este suelo. Hace apenas unos días la Revolución Cubana, en la persona de su líder máximo trajo a los vietnamitas del sur el saludo de una nación que en el otro hemisferio encuentra en este pueblo una lección de lucha y de victoria. Sigue leyendo
Tras las huellas de Fidel (II): En Quang Tri, territorio libre en Viet Nam del Sur

Fidel Castro saluda a los soldados de la liberación. Foto: VNA.
Tras el histórico viaje de Fidel a Vietnam en 1973, la periodista Magali García Moré, fue reconstruyendo el recorrido del Comandante en Jefe y publicó en el periódico Granma una serie de trabajos que, del 12 al 15 de septiembre, reproducimos en Cubadebate. Sigue leyendo
Tras las huellas de Fidel (I): En Quang Binh, vanguardia del Norte y retaguardia del Sur

Un cuadro de Fidel en Quang Binh. Foto: VOV.VN
- Tras el histórico viaje de Fidel a Vietnam en 1973, la periodista Magali García Moré, fue reconstruyendo el recorrido del Comandante en Jefe y publicó en el periódico Granma una serie de trabajos que, desde hoy 12 al 15 de septiembre, reproducimos en Cubadebate. Sigue leyendo
Nuevo Plan Cóndor: Variantes de golpes suaves y coincidencias de la derecha
Cubadebate. Los últimos años en América Latina han estado marcados por una ofensiva neoliberal contra los gobiernos progresistas que movilizaron a los pueblos de la región en busca de la integración, la justicia social y reducción de la pobreza. Sigue leyendo
Ciénaga de Zapata: Un paraíso de arena, sol e historia

La Ciénaga de Zapata es uno de los mayores humedales de América Latina, también el municipio más extenso de Cuba y el de menor densidad poblacional. Si Cristóbal Colón hubiese desembarcado por estos lares, no sé qué calificativos dejaría en aquel diario suyo. Este pedazo enamora y esconde en cada piedra y cada trozo de tierra, un misterio. Sigue leyendo
Develada estatua ecuestre de José Martí en La Habana: “Te agradecemos por tu vida breve y generosa” (+ Videos)

Raúl Castro junto a Esteban Lazo, Eusebio Leal y Bruno Rodríguez en el acto de develación de la estatua ecueste de José Martí en el parque Trece de Marzo. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Una réplica de la estatua ecuestre de José Martí en el Parque Central de Nueva York fue inaugurada hoy en La Habana. El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, presidió el acto en el parque Trece de Marzo, a pocos metros del antiguo Palacio Presidencial, actual Museo de la Revolución. Sigue leyendo
Fidel Castro en las alturas de Guamuhaya

Con 88 años, Marcos Pérez Álvarez recordaba el anochecer de 1966 en que Fidel Castro, entonces Primer Ministro, le solicitaba que fuera a recogerlo en la vivienda campesina donde el líder de la Revolución se encontraba. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.