Repudiables mentiras.

Por Arthur González.

Se sabe que el tema migratorio cubano es manipulado por Estados Unidos con fines subversivos desde hace 60 años. Ese interés dio pie a la creación de la Ley de Ajuste Cubano, como justificación de que los cubanos “huyen del comunismo”.

“periodista independiente”

Por ese motivo se mantiene inamovible con un tratamiento que solo reciben los nacidos en Cuba, aunque al llegar a Estados Unidos estuvieran residiendo en algún país del llamado “mundo libre”.

El presidente Barack Obama antes de terminar su mandato, colegió con Donald Trump la eliminación de la política conocida como “pies secos-pies-mojados”, establecida por Bill Clinton en 1995. No obstante, como la Ley de Ajuste continua vigente, los cubanos que llegan a la frontera yanqui y solicitan asilo por huir de los comunistas, tienen derecho a un día de Corte para exponerle al juez sus argumentos. Sigue leyendo

Sueños de los terroristas de Miami

Por Arthur González

Esos que se dicen defensores de los derechos humanos en Cuba y tiene a su haber cientos de muertos por sus actos terroristas contra el pueblo, ahora trasnochados y con el saco repleto de 59 años de fracasos, llaman a la desobediencia y la rebeldía nacional, para aplicar la misma receta de Venezuela y Nicaragua.

La mafia terrorista de Miami no acaba de comprender que la Revolución cubana es auténtica, popular y con raíces mambisas anti imperialistas. Sigue leyendo

Guillermo Fariñas avergüenza a la credibilidad del Parlamento Europeo

https://i0.wp.com/actualidadradio.com/media/2016/10/FarinaUE.jpeg

Una delegación de mercenarios viajeros encabezada por Guillermo Fariñas e integrada por otros contrarrevolucionarios pertenecientes al auto titulado Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), han viajado hasta Europa para ser recibidos por distintas bancadas del Parlamento Europeo, algunos diputados de las comisiones de Derechos Humanos, Seguridad y Defensa y Asuntos Exteriores, así como lanzar sus manidas falacias ante el  Consejo de Europa en Estrasburgo. Sigue leyendo

Se acabó la farsa de Fariñas al ser auxiliado por el Parlamento Europeo

https://i0.wp.com/www.radiohc.cu/uploads/images/articulos/4898-parlamento-europeo.jpg

El desenlace de la sobredimensionada y ambigua “huelga de hambre y sed” de Guillermo Fariñas, no por esperado, pone sobre el tapete dos cuestiones importantes: 1) Jamás este mercenario cumpliría su “promesa de llevarla a cabo hasta las últimas consecuencias” –pues quienes le conocemos sabemos de sobra su incapacidad de inmolarse por un ideal y que su motivación principal es su obcecado afán de protagonismo – y se buscó al Parlamento Europeo para buscarle una salida aparentemente decorosa al circo del ayunante. 2) La mejor manera de propiciar una salida era darle la opción de escalar públicamente ante sus competidores de la contrarrevolución con el rimbombante título de “asesor de derechos humanos respecto a Cuba” de ese foro. De esta manera, el Parlamento Europeo demuestra otra vez su confabulación con quienes tratan de revertir el proceso revolucionario cubano y ser un mero peón de quienes patrocinan la guerra ideológica anticubana. Como diría mi abuela: «Todo estaba cocinado de antemano»

El Parlamento Europeo y su apoyo al “disidente” cubano Guillermo Fariñas

Por Arthur González.

Bien se conoce que, siguiendo instrucciones de Washington, varios parlamentarios europeos han hecho bastante propaganda contra la Revolución cubana e incluso otorgan premios a ciertos personajes creados, entrenados y financiados por Estados Unidos. Sigue leyendo

Guillermo Fariñas quiere imponer record

Por Arthur González.

Sin lugar a dudas el “disidente” asalariado de Washington pretende imponer un record al llevar, según sus compinches, 38 días en huelga de hambre, algo bien difícil de creer para los hombres de ciencias que saben perfectamente que el organismo humano no es capaz de resistir tal abstinencia.guinness

Como en ocasiones anteriores, Fariñas busca publicidad internacional, algo que conforma la estrategia contra Cuba diseñada desde Estados Unidos, para hacerle creer a la opinión pública que en la Isla se “violan los derechos humanos”, en un contexto en que se conoce que el secretario de Estado John Kerry, tiene prevista una visita de trabajo a La Habana para tratar ese tema. Sigue leyendo

Los falsos héroes del diario La Prensa

Publicado por

Un tendencioso e infame editorial publicado el pasado 20 de agosto por el diario nicaragüense La Prensa, titulado “Los héroes cubanos”,  trata de vender a sus lectores la engañifa de que para los cubanos no hay héroe más legítimo que el mercenario Guillermo Fariñas, menoscabando manipuladamente la condición que –como tales– han recibido nuestros Cinco Héroes quienes, al decir de los editorialistas, sin negarles su meritoria actitud: “No cabe duda de que los  cinco espías cubanos realizaron en EE.UU. una misión muy valiosa para el gobierno  de Cuba. Son  héroes de la dictadura comunista de ese país  y como tales los reconocen también sus  seguidores y admiradores en todas partes del mundo.” Sigue leyendo

¿Los medios de comunicación no eran independientes del poder político? (+ video)

Por José Manzaneda. Tomado de la pupilainsomne

La Coordinadora para la Prevención de la Tortura ha denunciado que, en 2015, 232 personas fueron víctimas de maltratos o torturas por parte de cuerpos policiales españoles (1). El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a España en 8 ocasiones (2). Pero, salvo excepciones, los grandes medios silencian estas informaciones. Mientras, en sus páginas leemos las hilarantes declaraciones del “disidente” cubano Guillermo Fariñas, quien acusaba a su gobierno de torturar a los detenidos poniéndoles muy frío el aire acondicionado (3).
Sigue leyendo