Roger Noriega y Otto Reich: animadversión mutua y encomienda común a favor del dinero y la falsa democracia.

Por 

Una nueva faceta de la actual guerra ideológica y subversiva de la derecha norteamericana contra las naciones progresistas en Latinoamérica parece estar saliendo a la luz. Dos conocidos reaccionarios políticos norteamericanos –Roger Noriega y Otto Reich– están amasando cuantiosas fortunas personales a cambio de usar su influencia para provocar cambios hacia un supuesto cambio democrático en tres naciones de nuestra región: Cuba, Venezuela y Nicaragua. Estas fortunas obtenidas de forma secreta son independientes del dinero que les desembolsa el gobierno norteamericano a través de la USAID, la NED, el IND, el IRI y otras tapaderas para cumplir la misma finalidad. De hecho, es una burda mercantilización del pretendido espíritu democrático que pretenden profesar. Aunque ambos son enemigos jurados y guardan recelos el uno del otro, son socios de encomienda común. Sigue leyendo

En Argentina se fragua una conspiración contra Cuba y Venezuela

Por 

http://a3000488.ferozo.com/wp-content/uploads/2016/10/HeaderCOPLA_980x117.png

Fuerzas de la derecha argentina dentro del Congreso de la Nación, particularmente integrada por diputados del partido gobernante PRO –dirigidas por el diputado Fernando Iglesias, con la venia del propio ministro de Justicia del gobierno de Mauricio Macri, del  presidente de la cámara de diputados y la presidenta de la comisión de relaciones exteriores, Cornelia Schmidt Liermann–están impulsando la idea de crear una Corte Penal Latinoamericana y del Caribe (COPLA) según aparece el sitio web de la misma. Para ello aprovecharán la celebración del Foro de Parlamentarios del G20, el 1 de noviembre, en Buenos Aires, Argentina, previo a celebrarse la Cumbre del G20. Sigue leyendo

La falaz manipulación del «hambre» para atacar a Cuba y Venezuela

Por 

https://img.elcomercio.pe/files/article_content_ec_fotos/uploads/2017/03/22/58d209f1bc655.jpeg

Hablar del hambre me apena, me duele íntimamente pues la he pasado en algunos momentos de mi vida. Pero aún me duele más que se use como fantasía, como pretexto para falsificar a la realidad. El hambre tiene muchas caras –al igual que las víctimas del terrorismo– pero ser usada con fines políticos es repugnante: de tal manera parece ser que a muchos medios al servicio de los intereses anticubanos y anti bolivarianos sólo les interesa el hambre que, supuestamente, padecen ciudadanos cubanos y venezolanos, sin pensar en aquellos seres humanos que realmente la sufren en Estados Unidos, por citar ejemplos cercanos a los confabulados en las nuevas diatribas a las que me referiré. Sigue leyendo