2019. #Venezuela altera la recomposición de #Washington: informe especial

La violencia y las hostilidades, como en toda guerra, nuevamente comenzaron por el discurso y como siempre en orden de autoridad y dependencia: desde el secretario de Estado Mike Pompeo, pasando por el Grupo de Lima, para finalmente terminar en la asunción del diputado de Voluntad Popular Juan Guaidó como presidente de una Asamblea Nacional en desacato.

A partir de ahí se desprenden las líneas gruesas del paisaje de confrontación en el cual se desarrollará el ciclo político local en el primer semestre del año, entre tendencias de fractura y recomposición de la propia sociedad venezolana y con las determinaciones de una crisis geopolítica y civilizatoria que, con la aceleración del conflicto entre Estados Unidos y China, nos pone a coger palco. Sigue leyendo

Rechazo al Grupo de Lima: Venezuela no recibe mandatos de autoridades extranjeras

Rechazo al Grupo de Lima: Venezuela no recibe mandatos de autoridades extranjeras

Fuente: prensa Latina
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela emitirá hoy en sesión ordinaria un decreto en rechazo a la declaración emitida por el autodenominado Grupo de Lima, donde instan a desconocer la juramentación presidencial de Nicolás Maduro.
En declaraciones a la prensa el jefe de Estado aseguró que el ente plenipotenciario ‘tomará decisiones muy contundentes sobre el tema del Cartel de Lima y las manifestaciones realizadas por los gobiernos que integran la coalición sobre la soberanía del mar territorial venezolano’.

En ese sentido, Maduro calificó de ‘indignante’ la declaración donde 13 de los 14 países que integran la alianza derechista decidieron no reconocer el nuevo mandato del jefe de Estado, y lo instaron de forma injerencista a declinar ante la Asamblea Nacional, parlamente en desacato, para establecer un Gobierno transitorio.

‘Todos los puntos de la declaración de Lima son indignantes. ¿Cómo pueden pretender gobiernos extranjeros darle órdenes a Venezuela?’, se preguntó el mandatario, al tiempo que aseguró que Venezuela no recibe mandatos de autoridades extranjeras.

Ante las acciones intervencionistas el presidente, quien será juramentado por el Tribunal Supremo de Justicia para el periodo constitucional 2019-2025, instó al pueblo venezolano a defender los destinos de la patria, como lo hicieron en las elecciones presidenciales del pasado 20 de mayo de 2018.

Venezuela emitirá decreto en rechazo a declaración del Grupo de Lima

Tomado de PL

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela emitirá hoy en sesión ordinaria un decreto en rechazo a la declaración emitida por el autodenominado Grupo de Lima, donde instan a desconocer la juramentación presidencial de Nicolás Maduro.

En declaraciones a la prensa el jefe de Estado aseguró que el ente plenipotenciario ‘tomará decisiones muy contundentes sobre el tema del Cartel de Lima y las manifestaciones realizadas por los gobiernos que integran la coalición sobre la soberanía del mar territorial venezolano’. Sigue leyendo

La mentira, principal arma de guerra del #GrupodeLima

Publicado por Blog Isla Mia

Sergio Rodríguez Gelfenstein.─ La incertidumbre es una variable siempre presente en el análisis de los temas referidos al funcionamiento del sistema internacional, sobre todo porque es imposible obviar el impacto que factor subjetivo tiene sobre la realidad que se va a estudiar. Sin embargo, los últimos años (en particular desde la llegada de Donald Trump a la más alta instancia de administración del poder de Estados Unidos) han estado impregnados de una alta dosis de indecisión, perplejidad y duda respecto de las decisiones que se toman, y que tienen trascendente influencia en la vida de los pueblos, de los países y del mundo.

En ese marco (cuando la subjetividad y la incertidumbre se manifiestan en tan elevados niveles) las decisiones no dan certezas respecto de su veracidad y posibilidades reales de ejecución.
Sigue leyendo

#Venezuela: La orden viene de fuera

Publicado por Blog Isla Mia

Geraldina Colotti, Resumen Latinoamericano.─ El mismo título en todos los principales medios internacionales “Maduro no tiene que gobernar”. ¿Por qué? Debido a que el Grupo de Lima lo dice y Almagro, el megáfono de Estados Unidos que dirige a la OEA, lo repite. Un megáfono que ha sido deslegitimado y expulsado de su propio partido, el Frente Amplio al que pertenece el ex presidente y tupamaro Pepe Mujica, por pisotear los principios que deberían haberlo guiado en su tarea. Sigue leyendo

Venezuela Bolivariana, el punto máximo de la confrontación antiimperialista

Escrito por Carlos Aznárez

No se trata de dramatizar, exagerar o esbozar conspiraciones apocalípticas, pero cada una de las piezas que el Imperio está moviendo en el tablero latinoamericano apunta a establecer un escenario de intervención militar contra Venezuela bolivariana. Podrá ser tercerizada o de forma directa con las falsas excusas del “humanitarismo”, pero la situación adquiere cada vez mas gravedad si se tiene en cuenta que todo este andamiaje belicista podría estar orientado a impedir que el pueblo chavista vuelva a proporcionar una contundente paliza electoral al poder oligárquico en abril. Sigue leyendo