Sándor González: Fidel es luz

Por Giusette León García/CubaSí

Así lo han visto y nos lo devuelve un grupo de artistas visuales cubanos, de diversas generaciones y estilos, que se unen en la muestra colectiva Candil, auspiciada por la Casa del Alba Cultural de La Habana y organizada por la Galería Transeúntes.

Sigue leyendo

Fidel: “Confío en el pueblo plena y totalmente… Los contrarrevolucionarios no tendrán aquí ninguna tribuna…”

Los contrarrevolucionarios no tendrán aquí ninguna tribuna
Los contrarrevolucionarios no tendrán aquí ninguna tribuna

Fidel: “Confío en el pueblo plena y totalmente… No vamos a dejar que haya grietas ni que nadie abra grietas en este país, ni debemos ser tolerantes con la gusanera ni con la contrarrevolución, los infames que alientan una agresión al país, los infames que quieren crearle condiciones al imperialismo para que agreda a Cuba…

A todos esos, no tenemos por qué. Hay que aplicarles las leyes… a los que se suman a las campañas del imperialismo contra Cuba… Seremos como siempre, seremos ecuánimes, seremos serenos, seremos justos, seremos respetuosos, como no lo ha sido nadie nunca, ningún gobierno… No nos van a desmoralizar, no nos van a amedrentar.

No le vamos a dar garantías a la contrarrevolución, que es lo que quieren, que aquí se pueda conspirar abiertamente, se pueda traicionar abiertamente a la Patria, se le pueda hacer el juego a los potenciales invasores de nuestro país, ¿hacerle el juego a los que están dispuestos a hacer correr la sangre de millones de personas? No tenemos por qué.

Eso sí lo dejamos muy claro: Los contrarrevolucionarios no tendrán aquí ninguna tribuna, los contrarrevolucionarios no tendrán aquí ningún derecho a hacer campaña contra la Revolución, se acabó.

Un viaje con Fidel

La pupila asombrada.- El 11 de octubre de 1979 Fidel visita New York para intervenir en el XXXIV período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en nombre del Movimiento de Países No Alineados. Ante el intento de demonizar

Sigue leyendo

Fidel en el mundo, el mundo en Fidel

Por Elier Ramírez Cañedo

En Discurso de Intensidad, un extraordinario ensayo de Cintio Vitier, se señala –citando a Lezama Lima- que “la capacidad histórica de un país no se debe a su extensión sino a su intensidad”.[i] ¿Cómo una pequeña Isla del Caribe, desconocida por millones de personas en el mundo antes de 1959, ha alcanzado un relieve internacional tan sobresaliente, convirtiéndose en un país de gran prestigio e influencia? Muchas de las respuestas a esta pregunta conducen a Fidel Castro, mayor inspirador y artífice de la obra de la Revolución Cubana.

Sigue leyendo

Una amistad entrañable: Fidel Castro y Diego Armando Maradona (+Fotos)

Por Isaura Diez Millán FotosPL: José Tito Meriño

La Habana, 25 nov (Prensa Latina) A Diego Armando Maradona y Fidel Castro los separaban 34 años, cuando el astro del fútbol nació ya el líder cubano comandaba una Revolución triunfante, una diferencia que no impidió la amistad entre ambos.
Diego Maradona, Prensa Latina y Cuba
Monumentos de Buenos Aires se iluminan por Maradona

Envía presidente de Cuba carta de condolencias a Argentina

Sigue leyendo

Reflexiones sobre el pensamiento de Fidel Castro (I Parte)

Por José L. Centella *

*Reflexiones sobre el pensamiento de Fidel Castro (II parte, final)

Madrid (Prensa Latina) Vivimos momentos excepcionales en los que se hace necesario aprender de las experiencias históricas y aproximarse a las enseñanzas de quienes fueron capaces de abrir camino en la siempre difícil lucha por la liberación de los pueblos frente al imperialismo.
De esta manera, el aniversario de la desaparición física de Fidel Castro es una ocasión adecuada para reflexionar sobre su aportación a la teoría y acción revolucionarias.

Sigue leyendo

Presidente de Cuba recuerda vida y obra de Fidel Castro

La Habana, 25 nov (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy el legado del líder histórico e la Revolución cubana, Fidel Castro, en ocasión del cuarto aniversario de su fallecimiento.
A través de su cuenta en Twitter, el mandatario compartió artículos sobre la vida y obra del Comandante en Jefe de la Revolución y reiteró la disposición de seguir sus pasos.

Sigue leyendo

Líder de Irán alaba resistencia de los cubanos ante acoso de EEUU

El Líder iraní, Seyed Ali Jamenei (dcha.), se reúne con el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, Teherán, 9 de mayo de 2001. (Foto: Khamenei.ir)
El Líder iraní, Seyed Ali Jamenei (dcha.), se reúne con el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, Teherán, 9 de mayo de 2001. (Foto: Khamenei.ir)

HispanTV

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, describe como “meritoria” la resistencia de los cubanos frente al acoso de EE.UU.

En el marco del 4.º aniversario del fallecimiento del líder de la Revolución de Cuba, Fidel Castro, el portal Khamenei.ir ha publicado este miércoles, por primera vez, las declaraciones hechas por el ayatolá Jamenei en el encuentro mantenido el 9 de mayo de 2001 con el revolucionario cubano, una figura emblemática y de gran peso en la política mundial.

Sigue leyendo

Nadie lo dude, #FidelVive

Por Claudia Pis Guirola / Servicio Especial de la ACN

Después de tantos intentos infructuosos de nuestros enemigos de acabar con su vida, los cubanos nos acogimos a la idea de su posible inmortalidad y lo sabíamos ahí, con su nombre de pueblo: Fidel, eterno e incorruptible para los mínimos poderes del tiempo.

Así permanecerá siempre, sin posibilidad alguna de que la llama de su intelecto irradiando luces sobre las más temibles adversidades se apague alguna vez.

Sigue leyendo

Fidel o la libertad, la ciencia y la conciencia del mundo

Alfonso Noya Martínez🇨🇺 Twitterissä: "#Fidel: "Creer en los #jóvenes es  ver en ellos, además de entusiasmo, capacidad; además de energía,  responsabilidad; además de juventud, ¡pureza, heroísmo, carácter, voluntad,  amor a la Patria,

Por Ramon Pedregal*

Ramón Pedregal Casanova.- En fecha tan señalada como es el 25 de Noviembre, cuando han pasado 4 años desde el fallecimiento de Fidel Castro, recojo tres asuntos, el primero se dio en vida del Comandante de la Cuba admirada por su solidaridad, el segundo hace tan solo unos días que se dio a conocer, asunto que el mismo Fidel impulsó y hoy hace que la isla rebelde brille como una estrella admirable, y el tercero fue advertido por el protagonista en numerosas ocasiones.

Sigue leyendo