Laura V. Mor / Resumen Latinoamericano Corresponsalía Cuba – Fotos: Yaimi Ravelo – Video: teleSUR.- Las históricas escalinatas de la Universidad de La Habana fueron el escenario que reunió, una vez más, a miles de jóvenes cubanos para rendir tributo a un hombre inmenso. Por segundo año consecutivo la juventud recordó al líder histórico de la Revolución Cubana en una velada político-cultural que entremezcló sentimientos, pero también compromisos. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Fidel Castro Ruz
¿Dónde está Fidel?
Por Cubahora
Escribir sobre él a dos años de su partida física vuelve a provocar el mismo dolor de aquella noche de noviembre.
Roberto Chile: Lo humano y grandioso de fotografiar a Fidel
Roberto Chile conversa con Fidel en el Estadio Latinoamericano durante el juego amistoso de Beísbol Cuba-Venezuela (a la izquierda el entonces Jefe de su escolta, general José Delgado. Foto: Cortesía de Roberto Chile. Sigue leyendo
Cuba es Fidel y Fidel es Cuba
Logró despertar sentimientos en las multitudes y en su convocatoria popular de forjar una nación contó con las mayorías, que era decir pobres, humildes, desposeídos. Sigue leyendo
Comandando

Porque las fechas repiten cada 12 meses, porque hay un calendario tan antiguo como el hombre para contarse la edad, tomar el pulso del tiempo, marcar el momento exacto de los hitos de la historia, es que volvemos una vez por año a recordar cuanto pasó. Sigue leyendo
Somos Fidel

Dos años es tiempo razonable para evaluarnos. Cada uno indistintamente y todos de manera colectiva. Saber cuánto y cómo hemos cumplido con el compromiso firmado por los cubanos para hacer realidad el Concepto de Revolución, legado de Fidel y patrimonio inseparable para nuestro presente y futuro. Sigue leyendo
Universitarios cubanos resaltan legado humanista de Fidel Castro
El legado humanista del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, repercute en la isla, Latinoamérica y a nivel mundial, afirmaron hoy estudiantes de la Universidad de La Habana. Sigue leyendo
Fidel volvió a la Asamblea General
Diseño: Edilberto Carmona/ Cubadebate.
Hace 58 años, cuando Fidel inscribió en la historia de Naciones Unidas su famosa frase: “Cese la filosofía del despojo y cesará la filosofía de la guerra”, no habían cumplido el primer año de vida ni el actual Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ni el líder boliviano Evo Morales. El primero estaba cumpliendo cinco meses en un hogar de sencillos trabajadores de la central ciudad de Santa Clara y Evo daba sus primeros pasos en el seno de una familia aymara en una pequeña aldea rural del frio altiplano. Sigue leyendo
Díaz-Canel a Telesur: Lo que queremos es construir un país mejor, un mundo mejor (+ Video)
El Presidente cubano confiesa que comienza las mañanas leyendo Cubadebate y las opiniones que da el pueblo en nuestro portal digital.

Patricia Villegas entrevista para Telesur a Miguel Díaz-Canel Bermúdez en La Habana. Foto: Rolando Segura/ Telesur.
Fue una conversación cálida y llena de argumentos, en la íntima sobriedad de una salita del Palacio de la Revolución, por donde tantas veces caminaron Fidel y Raúl. Patricia Villegas se trajo el morral lleno de preguntas para el Presidente cubano; las más cercanas y también las cuestionadoras. De Cuba a Estados Unidos y América Latina, del Presidente al ser humano, transcurrió la primera entrevista que Miguel Díaz-Canel Bermúdez concede a un medio de comunicación desde que asumió la máxima responsabilidad estatal y de gobierno en nuestro país. Sigue leyendo
Tras las huellas de Fidel (III): Dong Ha, una ciudad de la zona liberada de Viet Nam del Sur

Fidel Castro visita la ciudad de Dong Ha devastada por la guerra, que luego sería reconstruida. Foto: VNA.
- Tras el histórico viaje de Fidel a Vietnam en 1973, la periodista Magali García Moré, fue reconstruyendo el recorrido del Comandante en Jefe y publicó en el periódico Granma una serie de trabajos que, del 12 al 15 de septiembre, reproducimos en Cubadebate.
Dong Ha se abre a la noche como una flor luminosa. Esta ciudad de la provincia de Quang Tri fue hasta ayer puerto obligado de las naves estadounidenses y títeres que descargaban armas, mercancías y hombres para perpetrar la más bárbara y canalla agresión llevada a cabo contra pueblo alguno. Hasta hace solo unos meses la bota enemiga hollaba este suelo. Hace apenas unos días la Revolución Cubana, en la persona de su líder máximo trajo a los vietnamitas del sur el saludo de una nación que en el otro hemisferio encuentra en este pueblo una lección de lucha y de victoria. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.