La democracia es desinformar sobre #Cuba

La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa/Archivo

Por Pascual Serrano / ElDiario.es

Basta con observar cómo, en nombre de la libertad y la democracia que algunos piden para Cuba, se está sembrando de mentiras y engaños los medios de comunicación y las redes

A veces creo que no sé si hemos evolucionado del todo. Hemos pasado de unas dictaduras donde se ocultaba la información en nombre de la seguridad del Estado a unas «democracias» donde se difunde información falsa en nombre de la «libertad». 

Basta con observar cómo, en nombre de la libertad y la democracia que algunos piden para Cuba, se está sembrando de mentiras y engaños los medios de comunicación y las redes. La propia agencia Reuters titulaba así un análisis al hilo de los recientes acontecimientos cubanos: «Fake news muddies online waters during Cuba protests» (Las noticias falsas online enturbian las aguas durante las protestas en Cuba). Claro, que Reuters deja caer las opciones de que esas fake news pueden estar sembradas por la oposición o por el gobierno cubano. Sería el único caso en la historia en que un gobierno siembra las noticias falsas de que sus ministros huyen y airea fotos de manifestaciones masivas de apoyo presentándolas como de opositores. Vamos, que un gobierno siembra noticias falsas en su contra. 

Sigue leyendo

Surge proyecto Red Verdad como iniciativa contra las fake news

El proyecto Red Verdad, impulsado por un grupo de académicos, científicos y militantes de distintos frentes sociales nació como iniciativa para construir una plataforma de pensamiento ético contemporáneo que elabore dictámenes serios sobre la problemática de las falacias, expresó el catedrático Fernando Buen Abad.

En entrevista con la multiplataforma Telesur, Buen Abad, actualmente director del Centro Universitario para la Información y la Comunicación Sean MacBride y del Instituto de Cultura y Comunicación, de la Universidad Nacional de Lanús, contó Sigue leyendo

Revelan los nexos de Facebook con CLS Strategies: manipulación de redes al servicio de la CIA con financiación de USAID y NED

Por / Por Mauricio Montes

Paradojales resultados de una “fake news”

(Por Atilio A. Boron)

Ayer por la tarde Clarín y La Nación titulaban su edición digital con grandes caracteres celebrando el pronunciamiento del gobierno argentino en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU reunida en Ginebra. Engullendo sin la menor perspicacia la noticia -incompleta y tendenciosa, y por lo tanto

Sigue leyendo

ONU: Trump influye en retroceso global de libertad de prensa

El relator especial de la ONU sobre la libertad de expresión asegura que Donald Trump tiene una influencia negativa en el estado global de la libertad de prensa. Sigue leyendo

Denuncia Cuba en la ONU avalancha de noticias falsas

Por: ACN

Cuba denunció hoy en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el ataque al que es sometido con incontables noticias falsas desde Estados Unidos, cuyo gobierno apela a este método como un instrumento de desestabilización. Sigue leyendo

Fake news sobre Paseo Marítimo de Miramar, en La Habana: Ni se cobrará entrada, ni será área exclusiva de turismo

Muro perimetral que se construye alrededor del Paseo Marítimo de 1ra y 70, en el municipio Playa de La Habana. Foto: Paseo Marítimo/Facebook.

Cubadebate.- En los tres últimos días ha circulado una polémica en torno a la construcción del muro perimetral que se construye alrededor del Sigue leyendo

Desmontando mentiras sobre incidente en una estación de policía de La Habana (+video)

El periodista cubano Edmundo García, en su programa «La Tarde se Mueve», producido en Miami para el mundo, aborda el asesinato de un policía en La Habana, que inmediatamente la Contrarrevolución ha manipulado. Desvela todas las mentiras y contacta con quienes aportan información. Sigue leyendo

China: Rumores sobre laboratorio de Wuhan y SARS-CoV-2 son fabricados

Beijing, 24 may (Prensa Latina)

La directora del Instituto de Virología de Wuhan, Wang Yanyi, aseguró que son fabricados los rumores que apuntan hoy sobre la presunta responsabilidad del laboratorio de bioseguridad tipo P4 de ese centro con el origen del coronavirus SARS-CoV-2. Sigue leyendo

EE.UU. ofrece 250.000 dólares por «exponer la desinformación en el campo de la salud en Rusia» y esta es la respuesta de la Embajada rusa

El Departamento de Estado de EE.UU. ha ofrecido este 21 de mayo una subvención por valor de 250.000 dólares por exponer la supuesta desinformación en el campo de la salud en Rusia.

Las bases del concurso indican que se trata de «un proceso competitivo» que se llevará a cabo en una sola Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: