Disentir es un derecho básico.

Por Arthur González.

Durante la sesión 37 del Consejo de Derechos Humanos, iniciada en Ginebra del 26 de febrero al 21 de marzo del 2018, Michel Forst, relator especial de Naciones Unidas, le recordó al gobierno de Cuba “que disentir y expresar disidencia de forma pacífica, es un derecho básico y necesario”.

Excelente que el relator especial lo dejara plasmado en su intervención, porque disentir es un derecho de todo el pueblo de Cuba contra la política subversiva y hostil que el gobierno de los Estados Unidos desarrolla contra los cubanos, solo por apoyar a su Revolución socialista.

El verdadero y único disidente en Cuba es su población que abrazó el socialismo en 1961, algo que los gobernantes estadounidenses no admiten, pues no aceptan que nadie disienta de sus órdenes, ni se aparte del camino que le trazan a América Latina y a otros países del mundo. Sigue leyendo

Pictoline cuenta la historia de Cuba… a la manera de la Casa Blanca.

Por José Manzaneda

“Pictoline” es una popular plataforma en Internet que “propone simplificar las noticias de (…) actualidad en forma de dibujos” (1). 

Llega cada día a millones de personas a través de las redes sociales (2), y a miles de lectores de los diarios digitales que reproducen sus ilustraciones y caricaturas (3).

Hace unos días, “Pictoline” presentaba una breve animación, en formato gif, titulada “¿Por qué Estados Unidos tiene una cárcel en Cuba?” (4).
Sigue leyendo