En Barcelona el 15N fue de «¡Cuba Va! Cuba Vencerá!» y de «Patria o Muerte, ¡Venceremos! (+ Fotos)

Solidaridad Solidaridad con Cuba

La plataforma Defensem Cuba de Catalunya convocó a varios cientos de personas este lunes 15 delante del Consulado de la República de Cuba en Barcelona, en el emblemático Paseo de Gracia, «para manifestar nuestro apoyo a este sede que está siendo agredida desde hace 7 meses, al pueblo de Cuba, a su independencia y a su derecho a decidir libremente su futuro sin injerencias». En número, «los amigos y amigas de Cuba eran casi 200 personas. Leyeron un manifiesto, bailaron, destilaron amor, alegría, lazos de conexión con la celebración en Cuba y contaron con la actuación en directo de `El Chalu de Barcelona´ con su canción `Cuba no es Miami´», describió para Prensa Latina la cineasta andaluza Ana Hurtado, allí presente.

Cineasta española analiza panorama sobre Cuba en Barcelona

Madrid, 16 nov (Prensa Latina) La cineasta española Ana Hurtado compartió hoy con Prensa Latina un análisis del panorama sobre Cuba en Barcelona, donde aseguró son mayoritarias las muestras de simpatías por la isla caribeña.

Hurtado, joven realizadora y también periodista andaluza afincada en Barcelona, subrayó que desde que ella hiciera una denuncia el pasado 3 de noviembre al conceller de interior de la Generalitat de Catalunya sobre el incumplimiento del Convenio de Viena, los ánimos en la ciudad condal se caldearon.

Detalló que ciertos grupos mantienen acoso, provocaciones, amenazas e insultos ante la sede del Consulado General de Cuba en la capital catalana, al cuerpo diplomático y a ella misma.

“Pero esto no ha impedido que el 14 y 15 de noviembre, los amigos de la Revolución cubana y de la soberanía popular, acudieran al consulado a mostrar su apoyo, tanto a la apertura del país al turismo, como a los trabajadores del Consulado que se han visto asediados y aún sin respuesta a la denuncia por parte de las autoridades”, sentenció.

La directora del documental Herencia en torno a las raíces de los cubanos, comentó que el domingo 14 la situación se presentó relativamente tranquila.

Ya el 15 de noviembre, la concentración de los amigos convocada por Defensem Cuba se produjo desde las seis de la tarde. De nuevo, los disidentes llegaron bien escoltados por la policía por la naturaleza de sus provocaciones, relató.

En número, los amigos de Cuba eran casi 200 personas. Leyeron un manifiesto, bailaron, destilaron amor, alegría, lazos de conexión con la celebración en Cuba y contaron con la actuación en directo de “El Chalu de Barcelona” con su canción “Cuba no es Miami, completó su descripción Ana Hurtado.

La cineasta destacó que “a Cuba, desde Barcelona, se le puso corazón, a pesar de los tiempos precedentes que se vienen viviendo por un grupo de acosadores a la sede consular”.

Cuba recibe espaldarazo de amigos en Madrid y Barcelona

Madrid, 16 nov (Prensa Latina) Representantes de grupos de solidaridad con Cuba en España ofrecieron en las últimas horas muestras de apoyo a la isla caribeña, y reiteraron hoy consignas de rechazo al bloqueo estadounidense.

Durante toda la jornada de ayer se dieron concentraciones de respaldo a la Revolución de cientos de personas congregadas en las inmediaciones de la Embajada de Cuba en Madrid y en el Consulado General de la isla caribeña en Barcelona.

Con visible emoción, los integrantes de asociaciones de amistad y también de cubanos residentes en España valoraron el mensaje que les hizo llegar el Héroe de la República de Cuba y diputado a la Asamblea Nacional, Fernando González Llort.

González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos escribió:

Saludos desde La Habana revolucionaria a nuestros amigos españoles, que en este mismo momento se encuentran frente a nuestra Embajada en Madrid en solidaridad con el pueblo de Cuba y nuestra Revolución. Un abrazo desde el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos a nombre de todos los más de once millones de cubanos dignos.

En Barcelona, los manifestantes portaron banderas y retratos del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, enarbolaron consignas y hasta bailaron en señal de alegría y tranquilidad.

El Consulado General de Cuba en Barcelona, capital de la región autónoma de Catalunya, amaneció rodeada por decenas de personas en apoyo a la Revolución y contra la violencia.

La legación diplomática en la segunda ciudad de España ha sido objetivo de numerosas acciones de hostigamiento y provocaciones contra su personal en los últimos meses, por lo cual se ha requerido de la intervención de las autoridades.

Poco antes, la plataforma Defensem Cuba de Catalunya denunció en rueda de prensa «las injerencias contra Cuba, fundamentalmente desde los Estados Unidos”.

Tanto en Madrid como en Barcelona, y ante grupos que intentaron desestabilizar el ambiente, expresaron el acompañamiento con el pueblo de Cuba, “a su independencia y a su derecho a decidir libremente su futuro sin injerencias».

También ratificaron la exigencia del cese del bloqueo de Estados Unidos y de la hostilidad permanente para buscar el derrocamiento de la Revolución.

15N: La marcha más hermosa que ojos humanos hayan visto (+Fotos)

CubaSociedad

Syara Salado Massip y Victor Villalba Gutiérrez/ Resumen Latinoamericano Corresponsalía Cuba.- Un amanecer tranquilo, con una temperatura que todos los cubanos agradecieron, luego de un acalorado verano. Un pequeño grupo, de aquellos que odian y destruyen, incitó a irrumpir la tranquilidad ciudadana de un pueblo que lleva 2 años afectado en todas sus esferas por la pandemia del Covid-19.

Pero la mayoría de los cubanos, los que “aman y construyen”, salieron hoy con sus niños de la mano. Los obreros, las niñas y niños, los médicos y enfermeros, los artistas, los científicos, los maestros y deportistas, salieron hoy, 15 de noviembre a la marcha más hermosa que ojos humanos hayan visto.

Una marcha de esperanza, de retomar la vida en la nueva normalidad en que la gran mayoría de la población está inmunizada, incluyendo a la población pediátrica de 2 a 18 años, con vacunas 100% cubanas y soberanas.

Una marcha sin el miedo a contagiarse del virus. Una marcha de cubanas y cubanos que salieron a las calles a validar su derecho a recuperar la rutina que tanto se añora, defender la tranquilidad ciudadana que hoy en toda Cuba se respira y decirle alto y claro a Washington y sus patéticos payasos: Cuba es un Continente, Cuba Vive.

Actos de apoyo a Cuba en nueve ciudades del Estado español (+ Fotos)

Solidaridad Solidaridad con Cuba

Organizaciones integradas en el MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) realizaron y apoyaron actos de solidaridad con Cuba y su soberanía en nueve ciudades del Estado español, Oviedo, Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Cádiz, Huelva, Las Palmas y Alicante, en respuesta a la operación de injerencia del gobierno de EEUU para el 15 N en Cuba. Estas son algunas de las imágenes recibidas.


Madrid

Fotos: Ela R que R

Barcelona

Málaga

Cádiz

Huelva

Cuba recibe espaldarazo de amigos en Madrid y Barcelona

Madrid, 16 nov (Prensa Latina) Representantes de grupos de solidaridad con Cuba en España ofrecieron en las últimas horas muestras de apoyo a la isla caribeña, y reiteraron hoy consignas de rechazo al bloqueo estadounidense.

Durante toda la jornada de ayer se dieron concentraciones de respaldo a la Revolución de cientos de personas congregadas en las inmediaciones de la Embajada de Cuba en Madrid y en el Consulado General de la isla caribeña en Barcelona.

Con visible emoción, los integrantes de asociaciones de amistad y también de cubanos residentes en España valoraron el mensaje que les hizo llegar el Héroe de la República de Cuba y diputado a la Asamblea Nacional, Fernando González Llort.

González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos escribió:

Saludos desde La Habana revolucionaria a nuestros amigos españoles, que en este mismo momento se encuentran frente a nuestra Embajada en Madrid en solidaridad con el pueblo de Cuba y nuestra Revolución. Un abrazo desde el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos a nombre de todos los más de once millones de cubanos dignos.

En Barcelona, los manifestantes portaron banderas y retratos del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, enarbolaron consignas y hasta bailaron en señal de alegría y tranquilidad.

El Consulado General de Cuba en Barcelona, capital de la región autónoma de Catalunya, amaneció rodeada por decenas de personas en apoyo a la Revolución y contra la violencia.

La legación diplomática en la segunda ciudad de España ha sido objetivo de numerosas acciones de hostigamiento y provocaciones contra su personal en los últimos meses, por lo cual se ha requerido de la intervención de las autoridades.

Poco antes, la plataforma Defensem Cuba de Catalunya denunció en rueda de prensa «las injerencias contra Cuba, fundamentalmente desde los Estados Unidos”.

Tanto en Madrid como en Barcelona, y ante grupos que intentaron desestabilizar el ambiente, expresaron el acompañamiento con el pueblo de Cuba, “a su independencia y a su derecho a decidir libremente su futuro sin injerencias».

También ratificaron la exigencia del cese del bloqueo de Estados Unidos y de la hostilidad permanente para buscar el derrocamiento de la Revolución.

Hoy 15 de noviembre, concentración de defensa del Consulado de Cuba en Barcelona (+Fotos de la rueda de prensa)

Solidaridad Solidaridad con Cuba

La plataforma Defensem Cuba de Catalunya ha realizado una rueda de prensa en la que denuncia «las injerencias contra Cuba, fundamentalmente desde los EEUU de Norteamérica, con una descomunal historia injerencista en todo el planeta y especialmente contra lo que ellos consideran su patio trasero, América Latina y Cuba». Y en ella, han convocado, para este lunes 15 de noviembre a las 7 de la tarde, delante del Consulado de la República de Cuba en Barcelona, Paseo de Gracia, 34, «para manifestar nuestro apoyo a este sede que está siendo agredida desde hace 7 meses, al pueblo de Cuba, a su independencia y a su derecho a decidir libremente su futuro sin injerencias». Video: Ferrán, Eric y Gabi / Cubainformación.

VIDEOMENSAJE: Defender el Consulado de la República de Cuba en Barcelona: concentración el 15 de noviembre y Alerta Antifascista durante todo el domingo 14 y lunes 15

Hoy 15 de noviembre, concentración de defensa del Consulado de Cuba en Barcelona

Svetlana – Cubainformación.- El domingo 14 de noviembre la plataforma de solidaridad Defensem Cuba convocó una rueda de prensa a las puertas del Consulado General de Cuba en Barcelona, ciudad que está en el punto de mira porque esta sede diplomática viene siendo asediada por un grupo de manifestantes de la Contrarrevolución cubana que amenazan, provocan e intimidan al cuerpo consular de una forma sistemática y prácticamente diaria.

La jornada transcurrió con normalidad. En la rueda de prensa se leyó un manifiesto alegando una vez más que cese el bloqueo norteamericano a la mayor de las Antillas, que lleva acechándola más de 60 años. Tanto la plataforma Defensem Cuba como un grupo de participantes del mundo de la política y cultura se unieron para alzar la voz denunciando las injerencias contra Cuba e hicieron un llamamiento a hoy día lunes 15 de noviembre a las 7 de la tarde, a todos los amigos y amigas de la Revolución Cubana, y a todos los amigos y amigas antifascistas, a manifestarse pacíficamente y a celebrar que Cuba abre sus puertas al turismo, y abre sus escuelas, con el 70% de su población vacunada.

Ayer, en la primera jornada de apoyo a la isla y al consulado, las amigas y amigos solidarios de Cuba estuvieron desde el mediodía hasta pasadas las 8 de la tarde en sus puertas, con música, celebrando, y demostrando un apoyo internacionalista pese a cualquier tipo de presión o provocación que pudieran tener.

La jornada transcurrió sin incidencias mayores.

Sobre las 7 de la tarde llegó a la puerta del mismo consulado, aunque ubicados en otro sitio por un cordón policial, el grupo de cubanos «anticastristas» convocado por quienes llevan 7 meses congregándose frente al consulado e incitando al odio frente a la isla y sus defensores.

Eran pocos los ciudadanos cubanos que fueron quedando en esta agrupación, mayoritariamente se observaban ciudadanos españoles y latinoamericanos. En número en un primer momento llegaron más de 100, pero se fueron desintegrando rápidamente y en menos de media hora la manifestación se redujo a poco más de 40 personas.

La jornada fue pacífica, sin altercados, obviando los insultos por parte de los «anticastristas» al grupo de manifestantes opuestos, con gestos obscenos y provocaciones varias.

Esta tarde ambos grupos tienen convocadas manifestaciones en el mismo lugar a las 7 de la tarde.

Presidente de Cuba asiste a acto por reapertura del curso escolar (+Foto)

reapertura-del-curso-escolar

La Habana, 15 nov (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezó hoy aquí el acto central por la reapertura del curso escolar para alumnos de educación primaria.

El jefe de Estado asistió a la escuela primaria Pedro Domingo Murillo, de la Ciudad Escolar Libertad, donde estudian alrededor de 490 alumnos de los más 700 mil que regresan a las aulas en todo el país.

La ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, el eurodiputado español Manu Pineda y otros directivos, acompañan al jefe de Estado.

En declaraciones a Prensa Latina, la titular de Educación subrayó que los retos son mayores en este reinicio del curso escolar pues los maestros tienen que empeñarse más en atender a sus estudiantes y sistematizar los contenidos educativos.

Con anterioridad, la ministra explicó que alrededor de 1,7 millones de alumnos ya están en 10 mil 754 instituciones educacionales del país.

De ellos, más del 90 por ciento reanudaron el curso vacunados con los inmunógenos de producción nacional.

En la televisión nacional, Velázquez enfatizó que desde todos los centros del país recibieron reportes de la llegada de los estudiantes con alegría, tranquilidad y confianza.

«Es una verdadera fiesta», señaló la titular al tiempo que instó a profesores y alumnos a respetar las medidas higiénico-sanitarias en cada escuela.

Momentos antes Díaz-Canel destacó el regocijo nacional por la incorporación a clases de estudiantes, el reinicio de vuelos internacionales y la reapertura de espacios culturales, sociales y económicos.

El presidente compartió a través de su cuenta personal en Twitter fotos que reflejan las celebraciones en la nación caribeña.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, también resaltó en Twitter que la nueva normalidad «nos devuelve la cotidianidad tan anhelada. Con nuevos sueños y metas #CubaVive, se abre al mundo y renace».

Yo no confío en Yunior (+Fotos)

Por Pedro Jorge Velázquez 

Foto: Razones de Cuba

Su intención no es pacífica y eso tiene que quedarnos claro. Nunca lo fue. No puede ser pacífico quien promueve toda una campaña que ha movilizado a la ultraderecha mundial contra Cuba. No hay nadie de izquierda apoyándolo. Ni siquiera de la izquierda despintada a la que Yunior dice pertenecer.

Son los radicales de derecha, neofascitas, los que Yunior ha movilizado con su marchita. No puede ser pacífico quien justifica el ataque económico unilateral hacia los trabajadores, niños y ancianos de nuestro país, diciendo que son «decisiones imparciales basadas en los Tratados Internacionales que protegen los derechos humanos».

Sigue leyendo

Presidente cubano participa en Sentada de los Pañuelos Rojos

El dignatario cubano agradeció poder pasar con los jóvenes este pedazo de domingo en un encuentro que calificó como antimperialista

Juventud Rebelde digital@juventudrebelde.cu

El dignatario agradeció el intercambio con los jóvenes este domingo. Autor: Presidencia de la República 
  • «Cuba hoy vive en paz y viendo en paz nos vamos a perfeccionar», aseguró este domingo el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al compartir con los jóvenes en los pasillos del Gran Teatro Alicia Alonso, frente al Parque Central, donde se realiza la sentada de Los Pañuelos Rojos.

Igualmente, agradeció «muchísimo poder pasar con ustedes este pedazo de domingo en un encuentro que ha sido una acción antimperialista, ecuménica…»,

A la vez, el Jefe de Estado ratificó que «estamos buscando el perfeccionamiento de nuestra sociedad, defendiendo la emancipación, defendiendo el socialismos, y condenando como ustedes mismos se convocaron, las campañas por subvertir el orden interno, las campañas mediáticas contra cuba, contra la paz y contra el bloqueo».

Finalizó, su breve intervención dando vivas a Cuba, a la Revolución y a los jóvenes. Igualmente, en su voz se escuchó alto y fuerte el grito de «¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!».

El Presidente llegó a esta iniciativa que ha recorrido las redes sociales —que se desarrolla desde el viernes último representantes de disímiles sectores de la sociedad civil cubana para «mostrar su desacuerdo con las prácticas de guerra no convencional ejecutadas contra la paz en Cuba»— justo cuando tenía lugar el concierto de Tony Ávila. Y, allí se sentó en el suelo junto con los muchachos y muchachas de los Pañuelos Rojos.

Pronunciamiento de intelectuales, artistas y movimientos sociales con Cuba y contra la injerencia

Publicado por AUCALATINOAMERICANO 

por REDH-Cuba

A la comunidad artística internacional

A nuestras y nuestros compañeros artistas de Cuba

A la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad

A la prensa internacional

A los pueblos del mundo

Nuestra América, noviembre de 2021.

Los artistas miembros de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad- Capítulo Artistas (REDH–A) nos pronunciamos y manifestamos:

Ante la última intentona desestabilizadora contra la Revolución Cubana por parte del gobierno de Estados Unidos, a través de sus huestes en las distintas geografías, agencias de inteligencia, asociaciones y fundaciones contrarevolucionarias financiadas por el departamento de Estado y el capitalismo, y ahora la utilización de artistas patrocinados con fines injerencistas y golpistas, los artistas que conformamos la REDH exigimos el cese inmediato al bloqueo criminal contra el pueblo de Cuba por considerarlo un delito de lesa humanidad que contraviene la sana relación, el respeto y la convivencia entre los pueblos del mundo, y que viola el derecho a la soberanía y autodeterminación de los pueblos en toda su magnitud.

La utilización de artistas patrocinados y la manipulación sobre el quehacer del arte y la cultura con fines golpistas y neocolonialistas son una práctica vieja y constante de los organismos de inteligencia estadounidenses contra los pueblos libres y soberanos del mundo.

La Agencia Central de Inteligencia y el departamento de Estado, a través de cientos de tapaderas como los institutos de intercambio cultural, editoriales, museos, galerías, agencias para el desarrollo internacional, universidades y programas educativos tienen décadas operando en los países latinoamericanos y de otros continentes, como parte de sus programas de contrainsurgencia en los territorios libres constituidos democráticamente y forman parte de la guerra sicológica que con manual, implementan en contra de los pueblos que no se alinean a los mandatos imperiales.

Hoy en el caso de Cuba, desde una canallesca inconmensurable, utilizan a figurines de la sociedad del espectáculo, carentes de escrúpulos y con todo el aparato mediático neoliberal y colonialista a su disposición para que, por la vía de la sensibilidad intrínseca a los seres humanos, se victimice al pueblo de Cuba a través de la mentira vil sobre violaciones a la libertad de expresión y a los derechos humanos por parte del gobierno democrático de Cuba. «Persecución» de creadores y artistas, «represión» y hasta «desaparición forzada» se han vuelto los cobardes discursos mediáticos de Estados Unidos, país número uno en violaciones de derechos humanos y el mayor terrorista contra la humanidad.

Usar de ariete a los artistas a través de la mentira y la manipulación contra una revolución legítima y un pueblo pacífico y democrático, que pese al bloqueo criminal ha apuntado todas sus baterías a la educación, a la salud, al bienestar y a la cultura, además poniéndolas al servicio de los pueblos del mundo, es una vileza inadmisible. Pretender reconfigurar la memoria histórica, el discurso y la realidad de un pueblo heroico, con campañas que utilizan artistas para llegar a la conciencia y corazón de los pueblos, forma parte de las rutas neoliberales y neocolonialistas de sometimiento de los pueblos.

La guerra es cultural y los artistas de la REDH seguiremos en la primera línea de defensa contra cualquier intento de violar la soberanía y la autodeterminación de nuestros pueblos. Y exigimos con el derecho internacional en la mano y junto a la libertad artística, de creación y expresión ganados por nuestras hermanas y hermanos cubanos, el cese inmediato al bloqueo criminal contra el pueblo de Cuba y el respeto irrestricto a su autodeterminación.


Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Capítulo Artistas.

Sigue leyendo

Goodbye, aguafiestas

Por Michel E. Torres Corona 

No hace mucho, El Nuevo Herald volvió sobre un tópico hartamente tratado: la hora final de Cuba. Un titular sensacionalista dictaminaba: «el fin de la fiesta se acerca», en alusión al inminente colapso del socialismo cubano. Una vez más, obnubilada por sus deseos frustrados y sus sueños incumplidos, la grey fundamentalista que tiene secuestrada la vida política miamense tiende a confundir esperanza con certeza. Dan por sentado que «ya viene llegando» el día de su triunfo, como cantaba cierto entusiasta salsero hace ya décadas.

El hegemón septentrional del sistema capitalista afila sus dientes y saliva ante la posibilidad de que se desate el caos en nuestra isla, y aprovecha esta coyuntura para amenazar con más sanciones. En palabras de un funcionario del gobierno de Joe Biden, las condiciones «han cambiado» y la promesa electoral del vetusto presidente de volver al proceso de «normalización» parece cada vez más lejana. Y ante ese enemigo prepotente e injerencista, ¿debemos creer en las buenas intenciones de los que actúan acorde a intereses imperiales?

A Maceo se le atribuye aquella frase en la que se afirma que si los estadounidenses invadieran Cuba sería la única ocasión en la que combatiría al lado de los españoles. Debemos tener siempre claro quién es el (peor) enemigo e, incluso, establecer «prioridades entre las alarmas» (como diría Benedetti). Por eso se hace inconcebible que, ante la amenaza de sanciones, los organizadores de la hipotética marcha del 15 de noviembre próximo no hayan desistido (al menos, no del todo) en sus infaustos esfuerzos o, algo aún más paradójico, no hayan condenado la injerencia estadounidense en los asuntos internos de nuestro país.

Lo cierto es que este lunes nuestros niños comenzarán a asistir a las escuelas primarias y se abrirá el país al turismo, con cientos de viajes ya confirmados. Y será una fecha de celebración que algunos van a intentar arruinar, porque les molesta que Cuba salga adelante, que se recupere la economía, que vayamos recobrando esa «nueva normalidad». No soportan pensar que «se les va el tren» y que no logren aprovechar, una vez más, momentos complejos por los que atraviesa cualquier nación.

Ante la evidente falta de apoyo popular, se inventaron variantes de contingencia: no salir de la casa, vestir de blanco, apagar el televisor a la hora del Noticiero de Televisión… y ya, con eso se demuestra el repudio del pueblo hacia el proyecto socialista. Uno de sus principales líderes ha llegado a afirmar que no marchará el lunes, sino que caminará por una céntrica calle habanera con una flor en la mano y 24 horas de adelanto, el 14.

En ese sentido, la pequeña «manifestación» planificada para este lunes se parece cada vez menos a una marcha y cada vez más a un performance. No extraña que haya un actor encabezando el asunto. Y podrán montar un show bastante atractivo, con mucha «liturgia»: subirán algunos videos a Facebook, harán alguna campaña en Twitter, de esas que en dos minutos alcanzan cientos de retuits, postearán fotos hermosas en Instagram de cómo desafían a la cruel dictadura sentándose en un contén del barrio o poniendo una etiqueta bien atrevida, osada…

Pero en la concreta, en la calle, les va a faltar el apoyo popular. Porque este pueblo, en buen cubano, no está para eso; porque este pueblo sabe, perfectamente, qué pasaría si se derrotara a la Revolución y quiénes serían los beneficiarios verdaderos.

Por eso haremos de este lunes 15 una fiesta. Nuestros niños irán a la escuela, a reencontrarse con profesores y amistades; cientos de familias podrán verse de nuevo, tras mucho tiempo de separación; miles de turistas podrán venir a disfrutar de nuestras playas, de nuestros paisajes, de la calidez de nuestra gente, de la cultura inconmensurable de nuestra Patria. Hemos logrado enfrentarnos con éxito a la pandemia y nos enfrentaremos con éxito a cualquier otro obstáculo, humano o natural, que se interponga en el camino. Estamos vacunados contra la COVID-19 y contra el miedo.

Con Lezama decimos que nacer en esta isla es una «fiesta innombrable»: es una fiesta quererla, vivirla y defenderla; es una fiesta intentar construir este socialismo reyoyo y cumbanchero, auténtico y siempre alegre, que no ha terminado ni terminará aún, pero que desde hace mucho nos identifica como pueblo y como nación. Esa fiesta no la van a impedir ni con mil tuits, ni con 2 000 publicaciones de Facebook o cuatro millones de estados en Instagram. No, no nos van a aguar la fiesta.

Rueda de prensa convoca concentración de defensa del Consulado de Cuba en Barcelona para el lunes 15 (+Fotos)

Solidaridad Solidaridad con Cuba

La plataforma Defensem Cuba de Catalunya ha realizado una rueda de prensa en la que denuncia «las injerencias contra Cuba, fundamentalmente desde los EEUU de Norteamérica, con una descomunal historia injerencista en todo el planeta y especialmente contra lo que ellos consideran su patio trasero, América Latina y Cuba». Y en ella, han convocado, para este lunes 15 de noviembre a las 7 de la tarde, delante del Consulado de la República de Cuba en Barcelona, Paseo de Gracia, 34, «para manifestar nuestro apoyo a este sede que está siendo agredida desde hace 7 meses, al pueblo de Cuba, a su independencia y a su derecho a decidir libremente su futuro sin injerencias».


Defender el Consulado de la República de Cuba en Barcelona: concentración el 15 de noviembre y Alerta Antifascista durante todo el domingo 14 y lunes 15