
CARACAS.–Como ha sucedido durante casi dos décadas de Revolución Bolivariana, no existen elecciones ni plebiscitos en los que gane el chavismo que satisfagan a la derecha venezolana y sus aliados internacionales. Sigue leyendo
CARACAS.–Como ha sucedido durante casi dos décadas de Revolución Bolivariana, no existen elecciones ni plebiscitos en los que gane el chavismo que satisfagan a la derecha venezolana y sus aliados internacionales. Sigue leyendo
Mañana 20 de mayo se celebrará la elección presidencial en Venezuela. Esta convocatoria del pueblo a las urnas será la ocasión de pedir a los ciudadanos que hagan una elección sobre el futuro de su país, de la forma más soberana y más democrática. El chavismo, conducido por Nicolás Maduro, se enfrentará a cuatro candidatos de oposición, entre ellos Henri Falcón. Sigue leyendo
Graciela Ramírez – Comité Internacional.- El antimperialismo forma parte de lo que podríamos llamar el “ser” de nuestra identidad venezolana fecundada en las luchas de resistencia de los indios, de los negros arrancados de África y de los pardos frente a la desigual invasión genocida de los españoles durante 400 años. Sigue leyendo
Katu Arkonada – Cubadebate.- Es la economía, estúpido
. Con esa frase ganó Bill Clinton las elecciones presidenciales estadunidenses de 1992 frente a George Bush padre. Sigue leyendo
Por Arthur González.
Estados Unidos, antes exigía elecciones en Cuba y Venezuela, pero ahora se oponen a ellas bajo el argumento de que “no son democráticas”.
El motivo es que cuando soñaban con que los “opositores”, pagados con su dinero, iban a ganar, gritaban a los cuatro vientos que ambos países tenían que celebrar procesos electorales.
Ahora, conscientes de que ganarán dirigentes de izquierda, dicen que desconocerán los resultados porque no se ajustan a los parámetros que ellos establecen. Sigue leyendo
Ahí les va el muestrario:
ELECCIONES PRESIDENCIALES EN VENEZUELA DEL 14.04.2013
De acuerdo con el boletín ofrecido por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela luego de escrutados el 99,12% de los votos:
Nicolás Maduro obtuvo 7.505.338 votos, es decir el 50.79 % de los sufragios.
Henrique Capriles obtuvo 7.270.403 votos, es decir el 49.29 %
Maduro le ganó a Capriles por una diferencia de 234.935 votos.
Maduro ganó por una diferencia porcentual del 1.59 %.
ELECCIONES PRESIDENCIALES EN CHILE DEL 17.01.2010
El subsecretario del Interior de Chile, Patricio Rosende entrega los resultados con el 99,2 % de las mesas escrutadas:
Sebastián Piñera obtuvo… 3.563.050 votos, es decir el 51,61 % de los sufragios.
Eduardo Frei obtuvo 3.340.057 votos, es decir el 48.38 %.
Piñera le ganó a Frei por una diferencia de 222.993 votos; 11.942 votos menos que la diferencia con que Maduro acaba de derrotar a Capriles.
Piñera ganó por una diferencia porcentual del 3.23, al tener Chile menos población votante que Venezuela. Sigue leyendo
El primer boletín oficial emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) daba como presidente de Venezuela para el periodo 2013-2019 al candidato socialista, Nicolás Maduro, con el 50,66 % de los votos (7 millones 505 mil 338). Mientras tanto, el aspirante opositor Henrique Capriles, alcanzó el 49,07 % (7 millones 270 mil 403).
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, declaró que con el 99,12 % de los votos escrutados y una participación relativa del 78,71 %, estos resultados eran de tendencia irreversible. Lucena hizo un llamado a los líderes políticos para que orientaran a sus seguidores a continuar la jornada tranquila y en paz; y felicitó al pueblo venezolano.
Maduro aseguró a sus seguidores reunidos ante el Palacio de Miraflores que su triunfo fue «justo, constitucional y popular». El candidato presidencial opositor, Henrique Capriles, aseguró que no reconocerá resultados «hasta que se cuenten los votos uno por uno».
Debe estar conectado para enviar un comentario.