INTERVENCIÓN DE ALEJANDRO GIL FERNANDEZ, VICEPRIMER MINISTROY MINISTRO DE ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN EN LA MESA REDONDA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA ECONÓMICA Y SOCIAL.
3 DE DICIEMBRE DE 2020
Transcripción Ministerio de Economía y Planificación
Randy: La Estrategia Económica y Social del país es un asunto al que la Mesa Redonda ha dedicado varios espacios para darle continuidad a ese elemento fundamental del período de recuperación en el que el país ha estado inmerso después del combate más fuerte contra la presencia de la COVID – 19.
¿En qué momento estamos, Viceprimer Ministro, de esta Estrategia? ¿Cuáles serían los pasos más importantes que se vienen dando en las últimas jornadas, después de su última presencia acá con nosotros y la información que dio recientemente también a los diputados cuando la Asamblea en octubre?, es decir ¿qué ha venido pasando en las últimas semanas?
Archivo de la etiqueta: #ElBloqueoMata
Las tiendas en divisas: verdades de igualdad y diferencia
CubaInformacion

Felipe de J. Pérez Cruz – Cubainformación.- En Cuba por mal arte de quienes intentan dividirnos se colocan temas, que parecerían irrisorios en cualquier otra parte del mundo. Una demanda de un grupo de bandoleros travestidos de huelguistas, ha solicitado que se cierren las tiendas que venden productos en divisas. Invito a reflexionar al respecto.
Sigue leyendoEuropa denuncia extraterritorialidad del bloqueo contra Cuba

Por Laydis Milanés / CubaHora
Cuba mantiene con los países europeos relaciones diplomáticas basadas en la cooperación, el multilateralismo y el respeto mutuo.
Por ejemplo, el “Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC)” se erige como marco regulatorio del desarrollo de los vínculos de reciprocidad entre nuestro país y los estados miembros de la Unión Europea.
Sigue leyendoParlamento de Asturias rechaza bloqueo a Cuba, uniéndose a Extremadura, Galicia, Canarias, Aragón, Andalucía y Comunidad Autónoma Vasca

Tomado del Facebook de Taita Quilla.- En septiembre el presidente de la a Junta General del Principado de Asturias había recibido a la Cónsul de la República de Cuba, para Asturias y Cantabria, Yahima Martínez Millán. Ahora, el parlamento asturiano aprueba una resolución (PNL) específica de condena del bloqueo a Cuba.
Ahora en noviembre el pleno de la JGPA acuerda:
Sigue leyendoCuba: Pompeo miente, EEUU nunca ha apoyado al pueblo cubano

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, asegura que el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, miente cuando dice que Washington apoya a la nación cubana.
Dirigiéndose a Pompeo a través de Twitter, el ministro de Asuntos Exteriores cubano ha dicho este miércoles que “su gobierno se ha empeñado en agredir a nuestro pueblo por todas las vías concebibles” y ha pedido a Washington que cese la “injerencia” en los asuntos internos de La Habana.
Sigue leyendoBloqueo de EEUU persiste en afectar a Cuba al eliminar remesas

El Ministerio de Comercio Exterior (Mincex) de Cuba denuncia que el objetivo del bloqueo comercial y financiero de EE.UU. a la isla es agredir al pueblo cubano.
“El bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de EE.UU. contra Cuba dura más de 60 años y mantiene su objetivo original de ir contra nuestro pueblo”, ha destacado este lunes el titular del Mincex, Rodrigo Malmierca, en su cuenta de Twitter.
Sigue leyendoEl hambre que firman los esperpentos imperiales (y 2)

Por Ramón Pedregal Casanova
1. ¿Cuándo ha agredido Cuba a EEUU?: Nunca. ¿Cuándo EEUU ha empleado el terrorismo, ha incumplido la Ley/Derecho Internacional contra Cuba independiente?: Siempre.
Cuba pasó del colonialismo español al colonialismo estadounidense, y la sometió a un dictador para que hiciese de perro guardián de sus intereses. El poder real, no el que habla en público, ese monstruo que habita en el fondo más oscuro, odia al pueblo cubano. Mientras pudo explotar su tierra la maltrató hasta agotarla ahogándola sin reponer sus fuerzas, la dedicó tan solo al cultivo de la caña de azúcar. La tierra, sin energía, aun hoy no se ha
Sigue leyendoEl año más costoso del bloqueo

La Habana.- (Prensa Latina) Más de cinco mil millones de dólares significaron, por primera vez en casi 60 años, los perjuicios contables del cerco económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.
‘El bloqueo se aplica de manera extraterritorial contra la soberanía de terceros Estados, compañías y ciudadanos de otros países’, afirmó el titular en la presentación del informe anual de esa política considerada genocida en el desarrollo cotidiano y perspectivo de la ínsula del Caribe.
Cuba rechaza nuevo “acto despiadado” de EEUU en su contra

El Gobierno de Cuba denuncia que la nueva medida de Estados Unidos, contra el intercambio humanitario entre ambos países, castiga a las familias cubanas.
“Se trata de una medida anticubana que reafirma la lógica de la política imperial del castigo a las familias cubanas”, ha escrito este sábado el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en su cuenta de Twitter.
Sigue leyendoEl último golpe de Trump a las vitales remesas a Cuba
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/V7QTS6BJMFDPTKQW7U7YKSKE4M.jpg)
El presidente de Estados Unidos termina con las operaciones de Western Union en la isla antes de dejar la Casa Blanca, Biden dice que revertirá las sanciones
Por MAURICIO VICENT
Como cientos de miles de cubanos, cada mes Wendy Hernández recibe una pequeña cantidad de dinero de su familia en Miami. No es mucho, entre 100 y 150 dólares, a veces menos, pero es una de las principales fuentes de sustento del hogar. En su casa entran dos salarios estatales, cerca de 1.500 pesos cubanos equivalentes a 60 dólares para tres personas, que dan para poco.
Debe estar conectado para enviar un comentario.