#Díaz-Canel: educación especial en #Cuba expresa vocación humanista

Tomado de Prensa Latina

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que la educación especial en la isla caribeña es una prueba más de la vocación humanista de la obra de la Revolución.

‘Las escuelas especiales y la educación especial son expresión de la vocación humanista y de justicia social de la Revolución Cubana. Nuestro reconocimiento y admiración a los abnegados colectivos de trabajadores y educadores’, escribió el mandatario antillano en su cuenta social Twitter @DiazCanelB.

Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación precisó en Twitter que hoy existe en Cuba una red de escuelas especiales que permite atender a todos los niños, adolescentes y jóvenes que lo necesiten. Sigue leyendo

Bloqueo: la violación de un derecho

Acto de Inicio del curso escolar 2015-2016. Instituto Pre Universitario Rosalía Abreu.
Autor: | internet@granma.cu      Foto: Anabel Díaz

Si el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba “toca las puertas” cada día de un sector significativo de la población cubana, es ese que cada mañana amanece con el polvo de la tiza y el borrador en la mano, ya sea en calidad de maestro o de educando; ese que se encarga de formar a los niños, adolescentes y jóvenes, y para el cual, precisamente aquí, se destina el mayor porcentaje del PIB (13 %), incluso más que los países del Primer Mundo. Sigue leyendo

Cambios en la Educación Superior en Cuba.

Jóvenes estudiando en una de las aulas de la Universidad de La Habana.
Las transformaciones en la Educación Superior se implementarán en la medida que estén
creadas las condiciones, y de acuerdo con las posibilidades de los territorios. Foto: Yander Zamora

 

Autor: | lissy@granma.cu

Un conjunto de medidas que pretenden contribuir “al mejoramiento de la calidad, la equidad y pertinencia de la Educación Superior”, fueron anunciadas este lunes en rueda de prensa por el ministro Rodolfo Alarcón Ortiz, algunas de las cuales comenzarán a aplicarse a partir del próximo curso escolar 2016-2017.

Sigue leyendo

Programa cubano Educa a tu hijo es referente mundial.

thumbs_inicio-curso-escolar-santiago-cuba-6El programa cubano Educa a tu hijo, dirigido a la primera infancia, constituye referente mundial por su calidad y utilidad, aseveró el titular de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Álvaro Marchesi quien también felicitó la labor de los autores del proyecto y al Ministerio de Educación de Cuba por concebir un material de tan alta calidad y con unas posibilidades maganíficas de utilización.

De hecho, añadió, nosotros lo estamos llevando a otros países, pues es uno de nuestros principales programas de atención a la familia y a los niños que se encuentran en sus primeros años de vida.

Educa a tu hijo fue conformado a partir de investigaciones realizadas por especialistas en Pedagogía, y se concibió para proporcionar alternativas educativas a niños de cero a seis años que habitan en zonas rurales o de difícil acceso, en las cuales no existen centros especializados en esta etapa del desarrollo.

La iniciativa potencia la preparación a las familias para que ellas ofrezcan a sus hijos los conocimientos y habilidades necesarios para entrar a la escuela. Sigue leyendo