Parlamento de Ecuador investigará a Moreno por ‘corrupción’

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, habla durante una entrevista concedida a la prensa local en Quito, la capital, 6 de diciembre de 2018. (Foto: AFP)

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, habla durante una entrevista concedida a la prensa local en Quito, la capital, 6 de diciembre de 2018. (Foto: AFP)

Fuente: HispanTV,  27 de marzo de 2019

El Parlamento ecuatoriano investigará la presunta implicación del presidente, Lenín Moreno, en un caso de corrupción por su asociación con una empresa ‘offshore’.

“Con 74 votos, la Asamblea Nacional aprobó una resolución con la que dispone que la Comisión de Fiscalización realice un análisis de la publicación del 19 de febrero de 2019 en el portal digital ‘La Fuente’ titulado El Laberinto offshore del Círculo Presidencial”, informó el martes la Asamblea Nacional (AN) de Ecuador, a través de un comunicado Sigue leyendo

El poder dominante mundial demoniza a quienes defienden los pueblos

Cristina Fernández de Kirchner (CFK)
Foto: Página 12

No hay ningún hecho que justifique el odio cerrado de mucha gente con Cristina Fernández de Kirchner (CFK) corporizando al kirchnerismo en general. Sigue leyendo

Correa: Nadie puede cuestionar las elecciones de Venezuela

El expresidente llegó este viernes a Venezuela para acompañar las elecciones del domingo.
El expresidente ecuatoriano dijo afirmó que no ve posibilidad de fraude en las elecciones venezolanas.

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, ofreció una entrevista exclusiva a teleSUR en la cual denunció una estrategia regional contra los proyectos progresistas en América Latina y defendió la trasparencia del proceso electoral venezolano. Sigue leyendo

La izquierda latinoamericana, ¿atacada por la derecha y sus propios errores?

 De izq. a der. en la primera línea : Rafael Correa, Juan Manuel Santos, Evo Morales, Hugo Chavez, Cristina Fernandezina, Dilma Rousseff, Raul Castro, Otto Perez, Alvaro Colom, Jose Lobo.

El cambio de época

Después de la larga y triste noche neoliberal de los noventa -que quebró naciones enteras como Ecuador-, y a partir de que Hugo Chávez ganó a finales de 1998 la Presidencia de la República de Venezuelalos gobiernos derechistas y entreguistas del continente empezaron a derribarse como castillo de naipes, llegando a lo largo y ancho de nuestra América gobiernos populares y adscritos al Socialismo del Buen Vivir. Sigue leyendo

Ecuador: Ganó la derecha, ¿y ahora qué?

Por Atilio Borón

Era previsible que el bloque de la derecha que gobierna el Ecuador se saliera con la suya. Ganaron una importante batalla para reinstalar al decrépito e injusto orden social del pasado con plenos poderes en el Palacio de Carondelet. Pero, ¿cómo fue que ganaron? y, además, ¿ganaron efectivamente la guerra? Sigue leyendo

Ecuador apuntalará espacios de integración de Unasur y Celac

Ecuador se propone trabajar por la integración en el continente.
La nueva ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, María Fernanda Espinosa, dijo que su país trabajará por potenciar los espacios de integración.

La nueva ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, María Fernanda Espinosa, dijo que trabajará por «apuntalar los espacios de integración como Unasur y Celac». Sigue leyendo

Elecciones en Ecuador: Análisis de las estrategias electorales

Foto tomada de celag.org

Foto tomada de celag.org

Quedan pocos días para las elecciones presidenciales en Ecuador. Las estrategias de campaña apenas van a variar. Por tanto, y con independencia del resultado final, ya se pueden extraer algunas conclusiones sobre la primera y la segunda vuelta en términos de análisis de estrategia electoral. Conclusiones que, además, pueden ser extrapolables a los procesos electorales latinoamericanos que se vislumbran en el corto y mediano plazo. Sigue leyendo

Ecuador en cuenta regresiva: Revolución Ciudadana vs Neoliberalismo

Lenín Moreno (izq), candidato de Alianza PAIS, desea continuar con la Revolución Ciudadana, mientras que Guillermo Lasso (der) quiere reimplantar el neoliberalismo. Foto: Reuters/ AP.

Lenín Moreno (izq), candidato de Alianza PAIS, desea continuar con la Revolución Ciudadana, mientras que Guillermo Lasso (der) quiere reimplantar el neoliberalismo. Foto: Reuters/ AP.

El próximo 2 de abril, Ecuador afrontará la última instancia en los comicios para elegir a su nuevo presidente, abriendo un nuevo ciclo político para el país independientemente de quién sea el sucesor del presidente Rafael Correa. Ahora, este nuevo ciclo estará orientado por la continuidad de la Revolución Ciudadana que marcó una época en Ecuador o el regreso del neoliberalismo de la mano de un banquero de la portuaria ciudad de Guayaquil. Sigue leyendo

Ecuador: ¿votar por la paz con justicia social, o votar por la misma derecha violenta de siempre?

Inti Kokone.- Este 2 de abril se elige el presidente de Ecuador en segunda vuelta. Hay demasiados rumores de acciones violentas de la derecha para no aceptar el triunfo de Lenin Moreno yJorge Gals por lo que se hace necesario un triunfo aplastante que no de chance a la eterna acusación de fraude cada vez que pierde la derecha. Una videocolumna del analista internacional ecuatoriano Carlos Fiallos, miembro de Inti Kokone y de Cubainformación TV, así como director de la revista sobre inmigración «Encuentros». Sigue leyendo

Lenín es el futuro del Ecuador: carta urgente al mundo

Queridos amigos revolucionarios del mundo: Les escribimos para solicitarles se unan a esta causa, estamos defendiendo los valores en Ecuador, estamos en una segunda vuelta electoral, el candidato revolucionario Lenin Moreno Garcés y el candidato del imperio Guillermo Lasso. Sigue leyendo