De Obama a Trump: la guerra no convencional contra Venezuela

Por Hugo E. Morales Karell

Donald-Trump-and-Barack-Obama

 El 20 de enero de 2017, el cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama culminó su mandato en la presidencia y lo sucedió el empresario multimillonario devenido «político» Donald John Trump, quien heredó toda una  enciclopedia de cómo derrocar gobiernos opuestos a los intereses imperiales de manera no convencional. Sigue leyendo

Fidel: Luchar contra lo imposible y vencer

Por Adel Pereira*

image-20161129-10957-1xa6xd1

No hay todavía distancia histórica suficiente para hacer una exposición que abarque con total justicia el papel de Fidel en la historia del ser humano. Fue una de esas personas cuya vida y obra son indisolubles. No es posible una observación sobre algún aspecto de sí que no guarde una relación directa con la idea de la Revolución, con la idea de transformar el mundo en un espacio de habitable humanidad, con la idea de la acción concreta para la trascendencia en la escala evolutiva de la convivencia humana. Sigue leyendo

Presuntos Ataques Acústicos (+Video)

Por Razones de Cuba

22906617_567911903562741_2007345061_o

Razones de Cuba publicó el material “Presuntos Ataques Acústicos” en el que se resumen aspectos esenciales sobre la exhaustiva investigación desplegada por Cuba para el esclarecimiento de los supuestos incidentes sónico contra diplomáticos estadounidenses en La Habana. En el material queda evidenciado que: Sigue leyendo

Elegir

Por Daily Sánchez Lemus

081708_160945Lógicamente han cambiado percepciones. Para algunos la imagen del gobierno de Estados Unidos había mejorado en función del acercamiento a partir del 17 de diciembre de 2015; ¿y ahora?

Esta es la muestra de la democracia burguesa, en la que no siempre se impone la lógica de continuidad para bien de las mayorías, sino el estilo de quien rige en función de sus intereses. Por eso hemos visto gobiernos progresistas perder en elecciones ante otros de derecha, por el poder de los medios, por la confusión de los votantes o el engaño, el poder económico de quienes dominan los medios y sufragan campañas, más que proyectos sociales. Sigue leyendo