Funcionarios del Minrex cuestionan reclamos sobre DD.HH de Estados Unidos hacia Cuba

Por: Redacción de Cubadebate

Carlos Fernández de Cossio, Director General de Estados Unidos del Minrex. Foto: Archivo.

El Director General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores en Cuba (Minrex), Carlos Fernández de Cossio, cuestionó en su cuenta en Twitter los reclamos de los Estados Unidos hacia Cuba en materia de Derechos Humanos realizados a través de una supuesta carta enviada por el Secretario de Estado de ese país al Minrex. Sigue leyendo

La CIA pretende perpetuar a Luis Almagro en la OEA.

Por Arthur González.

Mientras en Estados Unidos fabrican campañas de descredito contra Nicolás Maduro y Evo Morales, por reelegirse como presidentes de Venezuela y Bolivia, ahora pretenden hacer lo mismo con el agente secreto de la CIA, Luis Almagro, actual Secretario General de la OEA y punta de lanza de los yanquis en sus intentos por cercar políticamente a Venezuela, e incluso con la pretensión de apoyar una invasión militar.

Almagro fue elegido en 2015 después que el Departamento de Estado presionara a los dos candidatos, el ex vicepresidente guatemalteco Eduardo Stein y el jurista peruano Diego García-Sayán, para que retiraran sus respectivas candidaturas, recibiendo el voto de los 33 países miembros de la OEA, al contar con la imagen de un hombre de izquierda, hasta ese momento Canciller nombrado por el entonces presidente del Uruguay, José Mujica. Sigue leyendo

Los campos de concentración de Donald Trump (Parte I)

Por Miguel Angel García Alzugaray

inmigrantes-latinos

Famélicos, desarrapados, con huellas de recientes lágrimas en sus demacradas caritas sucias, en las que se reflejan el miedo, la tristeza y la desesperación, miles de niños y adolescentes de ambos sexos, se apiñan en estrechos y malolientes calabozos, en espera que se decida su incierto destino por autoridades crueles y corruptas. Sigue leyendo

En imágenes: #CubanosconDerechos

Gracias al respeto por los derechos humanos en Cuba, existen programas como el proyecto Con Amor y Esperanza dedicado a la atención y educación de niños con Síndrome de Down, los cuales aprenden de artes plásticas, música, danza, entre otros. Pinar del Río, Cuba, 15 de mayo de 2018. ACN FOTO/Rafael FERNÁNDEZ ROSELL Sigue leyendo

Estados Unidos y la Doctrina Monroe. Parte l (+Infografías)

Por Redacción Razones de Cuba

Con la Doctrina Monroe, los Estados Unidos se convirtieron en una especie de poder absolutista dentro de América, dando la espalda al viejo continente y otorgándose la autoridad moral para expandirse a la fuerza y convertirse en una potencia mundial, primero al conquistar el Oeste y la guerra contra los indios, luego contra México y Texas. No consideraban su expansionismo como política exterior sino que lo hacían con la “conciencia tranquila”, es decir, que la política exterior de los Estados Unidos consistiría en no tener política exterior. Sigue leyendo

Afectaciones del cruel e inhumano bloqueo a Cuba (+ PDF)

informebloqueo2017_banner_2660x440

La política de bloqueo estadounidense sigue siendo una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano y califica como acto de genocidio, refiere el informe que presentará Cuba ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) el próximo primero de noviembre.

Las afectaciones provocadas por el entramado de leyes que regulan esa política de cerco están detalladas en el informe sobre la resolución 71/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba. Sigue leyendo

Abrir los ojos de Trump

Por Juan Fernández López

RCBaez_derechosH-USA-300x227El presidente estadounidense Donald Trump afirmó el viernes 16 de junio en Miami que su gobierno no cerrará los ojos ante la opresión. El contexto era de acusaciones y mentiras contra Cuba, basadas en un viejo guión de manipulación subversiva encontrado por sus asesores entre los archivos del pasado, donde no faltó la referencia a los derechos humanos.

Mencionó presos, maltratos, abusos, trata de personas y esclavitud. Pudo parecer que hablaba de otro país o incluso de EE.UU., pero nadie le creyó que se refería a Cuba.

Es común que esas acusaciones se hagan respecto al record de derechos humanos en territorio estadounidense y así lo demuestran las siguientes evidencias que no ven los ojos de Trump. Sigue leyendo

Intelectuales en defensa de la humanidad contra políticas de Macri

Prensa Latina – Video: TV Cubana.- Destacados intelectuales y artistas, entre ellos el actor Danny Glover y el filósofo Noam Chomsky, de Estados Unidos, adhirieron hoy su firma a una declaración en solidaridad con los argentinos frente a las políticas neoliberales del gobierno de Mauricio Macri.

Bajo el título Contra los abusos de Macri, el mundo con Argentina, en la misiva -difundida por la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad-, los firmantes señalan que en apenas 15 meses, el mandatario ‘impulsó miles de despidos tanto en la esfera pública como privada y devaluó la moneda’. Sigue leyendo

Los derechos humanos en el mundo al revés.

La pupila asombrada.- “El mundo al revés”: esta edición aborda el tema de los derechos humanos y la manipulación que hacen de ellos Estados Unidos, #Europa y #Canadá, que incluye campañas mediáticas contra la libertad de expresión de intelectuales solidarios con Cuba. La edición está centrada en una entrevista exclusiva concedida al programa por la italiana Micol Savia, representante de la Asociación de Juristas Democráticos ante la Comisión de Derechos Humanos de la #ONU. Sigue leyendo