Por: Redacción de Fidel Soldado de las Ideas

Pronuncia discurso en la sesión solemne de la constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular en el Teatro Karl Marx. Tomado de Sitio Fidel Soldado de las Ideas. Fecha: 2 de diciembre de 1976
Constituyen la Asamblea Provincial del Poder Popular de La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
La Asamblea Provincial del Poder Popular de La Habana para el XII período de mandato quedó constituida este domingo en el Gran Teatro de la capital “Alicia Alonso”, con la presencia de Esteban Lazo Hernández, Miembro del Buró Político del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Mercedes López Acea, Miembro del Buró Político y Vicepresidenta del Consejo de Estado y otros miembros invitados. Sigue leyendo
Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Cuba amaneció este 11 de marzo más libre que nunca. Ejercer el derecho al voto como parte de un ejercicio de pura democracia es para los más de ochos millones de cubanos convocados a las elecciones, un deber con la patria y con la continuidad histórica de la Revolución. Sigue leyendo
Por Iroel Sánchez
“¡Golpe de estado!”, gritan la oposición venezolana, los medios de comunicación que le son afines, el para nada golpista gobierno brasileño de Michel Temer y hasta Washington -allí donde se dice no ocurren esos golpes porque no hay embajada norteamericana- expresa “profunda preocupación”.
El motivo no es que militares hayan desalojado un presidente electo, como aplaudió por breve plazo la oposición venezolana en abril de 2002, o sucedió en Honduras en 2009, ni que parlamentos no calificados legalmente para ello -como ha sucedido recientemente en Paraguay y Brasil- determinen el fin de un mandato presidencial. Sigue leyendo
Cuba no solo ha brillado por lo alcanzado en materia de derechos humanos dentro de sus fronteras. Foto: Cubahora.
Históricamente el tema de los derechos humanos ha sido utilizado por las distintas administraciones estadounidenses para atacar a la Revolución Cubana; aunque no solo Cuba ha sido blanco de esas embestidas, cualquier nación que se aparte de los requerimientos mínimos de lo que la clase dominante de Estados Unidos hace pasar eufemísticamente como “seguridad nacional”, puede calificar como transgresora de los derechos humanos. Sigue leyendo
Londres, 5 de mayo de 2013
Estimado Sr Secretario General Salil Shetty: Soy un cubano residente en Londres desde hace seis años. Vine a este país por razones familiares y agradezco las oportunidad que me ha dado este pais. Sin embargo, siempre defenderé a mi patria y no puedo observar tranquilamente como se difama sobre Cuba impunemente en los medios de prensa, en organismos internacionales, políticos de dudosa reputación y ONG internacionales reconocidas, solo por ser Cuba diferente. Si hablamos de respetar los derechos de los disidentes y respetar la disidencia, debemos empezar por oír los reclamos de Cuba, disidente empedernido en defensa de sus derechos como nación. He leído algunos informes realizados por Amnistía Internacional sobre los efectos del bloqueo que ejerce EE.UU sobre el pueblo cubano y su defensa para que sea definitivamente levantado. Agradezco a esa importante organización internacional por ello. También agradezco su posición en relacion con los Cinco Heroes cubanos. He leído también los informes de Amnistía sobre Cuba y coincido en que se necesita mas democracia en nuestro país, tanto como se necesita en España, en Italia, en la misma Inglaterra y sobre todo en los EE.UU. Sin embargo, no es mediante furibundas campañas contra Cuba, incentivadas permanentemente por mezquinos intereses políticos y económicos de las élites de poder, que lo lograremos. La USAID invierte 20 millones de dólares anuales para, entre otras tareas, sustentar estas campañas contra Cuba. Aunque el gobierno de EE.UU ha querido legitimar estos actos ingerencistas aprobandolo por el congreso de esa nación americana, todos sabemos que no es legitimo, no es necesario argumentar razones. Sigue leyendo |
Debe estar conectado para enviar un comentario.