Opinión- Derechos Humanos: un buen invento… ¿para distraer?

Fuente: HispanTV (Por Marcelo Colussi)

En estas últimas casi tres décadas, caído el muro de Berlín y reconfigurados los poderes globales, el mundo ha cambiado mucho.

Cambios, de todos modos, que en absoluto han sido para beneficio de las grandes mayorías. Se han perdido conquistas históricas en el campo popular en lo tocante a aspectos laborales, se acentuaron más aún las diferencias Sur-Norte, se remilitarizó el planeta, siguió creciendo la catástrofe medioambiental. Hoy día, incluso, asistimos a un endurecimiento de las Sigue leyendo

Por suerte para contrarrevolucionarios internos en Cuba no se aplica la Ley HR 347

Por 

https://2012patriot.files.wordpress.com/2012/06/hr3472.jpg

El 27 de febrero de 2012 el entonces presidente Obama aprobó y firmó en EE. UU.  la controvertida ley HR 347 (Federal Restricted Buildings and Grounds Improvement Act), bautizada ya por los estadounidenses como ‘Goodbye, First Amendment’ (‘Adiós, Primera Enmienda’). Según la nueva norma, queda prohibido para toda persona cualquier demostración de protesta y la participación en todo tipo de manifestaciones. Esta ley establece un castigo de hasta 10 años de cárcel para quien a sabiendas entre o permanezca en cualquier edificio o terreno sin la autorización legal del Gobierno. También se puede acabar tras las rejas si otra persona denuncia que se tiene la intención de protestar. Asimismo, para acercarse al presidente de EE. UU. o a cualquier otro político, una persona común y corriente necesitará un permiso especial. La ley incluye como delito la intención de impedir o perturbar lo que es el desarrollo de las funciones normales del área privada o del Gobierno. Sigue leyendo

Washington y la crisis migratoria cubana

Por: Salim Lamrani *

Desde hace más de un mes, miles de cubanos que desean viajar a Estados Unidos, cuya legislación favorece la emigración procedente de la isla, se encuentran varados en Costa Rica.

Cerca de 6.000 cubanos, candidatos a la emigración hacia Estados Unidos, se encuentran varados en Costa Rica sin posibilidades de proseguir su viaje hacia el Norte. Tras viajar a Ecuador, entonces único país de América Latina que no exigía visado a los cubanos, emprendieron un largo periplo a través del continente para ir a La Florida. Pero tuvieron que detenerse en Costa Rica. Los países de América Central, de Nicaragua a México, se niegan a dejar pasar a los migrantes, blancos de las redes criminales, y exigen una respuesta política de Washington, principal responsable de la situación.[1] Sigue leyendo

39 años del horrendo crimen de Barbados: Dolor que perdura en el pueblo cubano

#CubaVsTerrorismoPor: Tony Díaz Susavila

En miles de hogares cubanos todavía se lloran muertes causadas por actos terroristas como el horrendo crimen que cumplirá 39 años mañana. Vidas perdidas y familias que necesitaron vivir solo con el recuerdo de quienes cayeron víctimas del odio, el egoísmo y la maldad. Realidades que dejó la voladura de un avión de Cubana de Aviación frente a las costas de Barbados, brutal crimen cuyo  aniversario 39 se conmemora este martes.

Sigue leyendo

La Familia cubana y el amor

familia cubana

Tomado de santa mambisa

A propósito de la recién concluída visita del Sumo Pontífice, el Papa Francisco a Cuba donde dedicó especial atención a la familia cubana, les presento un bello poema de una amiga y poeta; devota de Cristo. Aborda el tema del amor en la familia y su interrelación con el medio ambiente en un hermoso símil que realiza su autora al presentar a esta institución que es la familia como un árbol frondoso arraigado a la Patria. Está inspirado en el testimonio de su vida en el seno familiar y su entorno. Sigue leyendo

El Papa Francisco está en tierra alfabetizada. Donde vivimos para servir.

Cuba erradicó el analfabetismo desde 1961

“La educación es un derecho humano”, planteó el Sumo Pontífice en la conversación virtual que sostuvo con jóvenes cubanos y estadounidenses antes de iniciar su viaje a Cuba y EE.UU. Sigue leyendo

Misas por obligación.

Berta Soler y Antonio RodilesPor: María Carla González

La Damas de Blanco, un grupo de mujeres que se dicen católicas y cobran por protagonizar provocaciones contra el gobierno de mi país, sin lograr otra cosa que no sea molestar a los vecinos cercanos a la iglesia de Santa Rita, son en realidad títeres de la conjura mediática orquestada por aquellos que se oponen al diálogo entre Cuba y EEUU, apoyan abiertamente el bloqueo y tratan de boicotear la visita del Papa Francisco. Sigue leyendo

UNICEF confirma que Cuba tiene 0% de Desnutrición

ninos-cubanos  Titular como éste de UNICEF, da una enorme satisfacción a los cubanos y sí vale la pena destacar cuando de DDHH se habla… Sin embargo nos invade una enorme tristeza al encontrar frecuentemente en la prensa ultraderechista acusaciones de que Cuba no respeta los DDHH, cuando entre los principales derechos humanos están la alimentación, la salud de todos, la educación,  entre otros.

Para satisfacción también de los cubanos, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) también ha reconocido que Cuba es la nación con más avances en América Latina en la lucha contra la desnutrición:

Sigue leyendo