Madrid, 12 dic (Prensa Latina) El documental Herencia, de la realizadora española Ana Hurtado, recibió hoy gran acogida en una exhibición en la que los asistentes resaltaron el acento cultural del largometraje.
En un encuentro efectuado en el Ateneo de Madrid auspiciado por la campaña !Ya es hora¡ rompamos el bloqueo contra Cuba!, el filme de 60 minutos de duración fue valorado como una novedad y acercamiento a las raíces de la isla caribeña.
Ana Hurtado, andaluza afincada en Barcelona hace 11 años, explicó recientemente a Prensa Latina que fue a Cuba en 2017 con la idea de filmar lo que sería una muestra bucólica de la realidad de la isla caribeña.
Cambió de parecer al descubrir “la fuerza de la afrodescendencia, las raíces y la cubanía”. Entonces volvió a la mayor de las Antillas ese mismo año y dos veces más en 2018: resultado, Herencia, con buena acogida en España dentro de una azarosa andadura para lograr mayor difusión.
Ante los comentarios de los espectadores luego de la proyección, detalló que tiene más de 90 horas de filmaciones de las cuales utilizó 60 para hacer un material más condensado y atractivo para la gente.
“Hay dos cosas, entre muchas, a destacar particularmente. La fuerza y apego de los cubanos a sus antecedentes, su historia con una amplia diversidad de religiones que sobreviven en armonía; y otra verdad enorme, Cuba manda obedeciendo al pueblo”, enfatizó.
Al respecto, el embajador Encargado de Negocios de Cuba en España, Eumelio Caballero, comentó que la convivencia de distintas religiones es una de las características de su país, que remarca su diversidad cultural.
En distintas conversaciones con Prensa Latina, Ana Hurtado mencionó que su comienzo en el periodismo fue en su natal Sevilla, pero ante cierta frustración decidió probar suerte en Barcelona y el audiovisual se convirtió en su estilo preferido.
“Una que tiene formación de reportera, da miedo detectar cuánta manipulación hay alrededor de Cuba y cómo el mismo modelo que ensayó Estados Unidos contra Venezuela intentando su caída, lo repite ahora con la Isla”, reflexionó.
En Madrid, en la sede de la Asociación de Amistad Hispano Cubana Bartolomé de las Casas, la FACRE José Martí (Federación de Asociaciones de Cubanos Residentes en España «José Martí) realizó una reunión extraordinaria, donde participaron presidentes, presidentas y representantes de asociaciones de cubanas y cubanos de Andalucía, Asturias, Cataluña, Euskadi y Madrid, para analizar y debatir estrategias de trabajo que ayuden a fortalecer a la Federación.
También contaron con la presencia, como personalidades invitadas, de varios cónsules de Cuba en territorio español y, por la Embajada, con Yuri Morales Vélez, Segundo de la Misión Diplomática en España.
Además de adoptar acuerdos de trabajo y plantear nuevas tareas, encaminadas a las fechas representativas y relevantes de apoyo a Cuba, su soberanía y su Revolución (como la organización de caravanas y del próximo lanzamiento de la convocatoria al VI ECRE, en Euskadi), también se aprobó una contundente Resolución Final.
RESOLUCIÓN FINAL DE REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE LA FACRE JOSÉ MARTÍ
La anterior administración de Donald Trump recrudeció el criminal bloqueo económico impuesto contra Cuba, sumando 243 medidas restrictivas en tiempos que la COVID19 golpeaba al mundo entero; siendo mucho más difícil para el pueblo cubano, a quien se le impedía adquirir medicamentos y materiales sanitarios para afrontar la pandemia.
Además, el gobierno actual de Biden, rompiendo sus promesas electorales, ha facilitado la puesta en marcha de una cruenta cruzada mediática, contra la Revolución y el gobierno cubano; sustentada con el aumento de fondos destinados a financiar a grupúsculos violentos de desarraigados y a la captación de artistas para servir de instrumentos de impulso de la subversión y el desorden social en Cuba.
Toda esta comparsa se ha calzado con bulos y fakenews que se repiten por diversos canales y medios de comunicación capitalistas, mintiendo descaradamente y tergiversando la realidad cubana.
Esta constante política hostil, secundada también por Europa, viola flagrantemente los derechos del pueblo cubano a construir soberanamente su propio camino; imponiendo obstáculos que impiden el normal desarrollo de la economía del país y la familia cubana.
Por todo lo anterior, los presidentes y representantes de las Asociaciones de Cubanos Residentes en territorio Español, agrupados en la FACRE, reunidos en sesión extraordinaria, manifestamos:
– Nuestro apoyo incondicional a Cuba y a los principios irrenunciables de la Revolución Cubana.
– Rechazamos las políticas hostiles del imperialismo, que pretenden desestabilizar la Revolución y el estado cubano.
– Condenamos el injusto y cruel bloqueo económico, financiero y comercial que cada vez más recrudecen los EEUU contra nuestra patria. Por lo que exigimos su cese de inmediato.
– Convocamos a toda la comunidad residente en el Estado español a aunar nuestras voces y rechazar y denunciar el carácter servil de quienes agreden a Cuba con su odio y mentiras.
Cuba ha demostrado que es un país de paz y solidaridad, y los pueblos del mundo dan constancia de ello, con su agradecimiento y apoyo.
Bogotá, 7 dic (Prensa Latina) El Congreso de Colombia otorgó hoy la Gran Cruz con Placa de Oro a los embajadores de Cuba, José Luis Ponce, y de Noruega, John Petter Opdahl, por sus aportes a la paz en esta nación.
En un acto celebrado esta noche en Bogotá, ambos diplomáticos fueron distinguidos con esta orden, a solicitud de la bancada del partido Comunes y tramitada por el senador Julián Gallo Cubillos de esa fuerza política nacida del Acuerdo de Paz.
«Cuba ha estado ligada a varios intentos de lograr un acuerdo de paz en Colombia tanto dentro de su territorio como en intentos que han tenido lugar en suelo colombiano. Quiso el destino que fuéramos la sede de unas conversaciones que culminaron exitosamente en un acuerdo que en estos días cumplen cinco años», expresó Ponce.
Subrayó que no ha sido sencillo llegar a esta primera meta, pero se ha logrado gracias a que una parte mayoritaria del pueblo colombiano apoya lo pactado y exige su implementación.
Esa mayoría ha encontrado en la comunidad internacional un aliado de primera clase para que el Estado colombiano y el partido Comunes persistan en el cumplimiento de lo acordado, aseguró el diplomático cubano.
Recordó que el Acuerdo de Paz firmado en 2016 fue concebido para una implementación durante varios gobiernos.
«Esperamos que dentro de otros cinco años sea posible la celebración de la primera década de la firma y que haya una mayor implementación del mismo», subrayó en un discurso tras recibir la orden ante la presencia de varios embajadores y representante de organismos multilaterles.
Agregó que desea para los próximos cinco años que hayan cesado los asesinatos de los excombatientes, que no sea un peligro para la vida defender los derechos de todos los colombianos y que haya una mayor comprensión de que ese acuerdo es una herramienta para el objetivo de una Colombia más justa y equitativa.
Por su parte, el embajador de Noruega resaltó que la Paz y la mediación son una prioridad para la diplomacia de su país, que ha procurado prestar su apoyo para la resolución de conflictos de ahí que las partes han depositado su confianza.
«Junto a Cuba hemos tenido el privilegio y la gran responsabilidad de ser los garantes del proceso de paz en Colombia y lo valoramos profundamente», resaltó.
Ahora como embajador en Colombia, nuestros esfuerzos diplomáticos y de cooperación se han concentrado en la implementación del Acuerdo, remarcó Petter Opdahl.
El Acuerdo de Paz en Colombia fue firmado en 2016, luego de casi cinco años de pláticas, negociaciones y debates entre el gobierno de Juan Manuel Santos, en representación del Estado y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias del Colombia-Ejército del Pueblo.
En opinión del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pese a todo lo que falta aún por su implementación, este Acuerdo es un ejemplo para solucionar otros conflictos.
«En un mundo de divisiones geopolíticas, guerras interminables, y multiplicación de conflictos, Colombia envía un mensaje claro: Es hora de invertir en la paz», aseveró durante su reciente visita al país suramericano.
Yaimi Ravelo / Resumen Latinoamericano Corresponsalía Cuba.- Desde el año 2020 una campaña mediática arreciaba contra Cuba en plena pandemia. Las fakenews sobre la isla revolucionaria inundaban las redes sociales. Los grandes medios de prensa anticipaban en sus titulares hechos sin acontecimiento vividos por los cubanos, con el único fin de minimizar los logros del gobierno cubano y el apoyo de su pueblo.
Dentro del infinito ciberespacio y el enjambre de bots y perfiles falsos aparece una luz rebelde: Bruno en Rojo, Bruno Brigadista, Bruno Lonatti, un cordobés de 19 años.
Hoy este joven argentino tiene en Cuba miles de seguidores y fans. Pues en pocos minutos desintegra con visible elocuencia cada una de las mentiras y campañas que se gestan contra Cuba.
Desde la Corresponsalía de Resumen Latinoamericano en Cuba conversamos con el popular tiktoker para conocer un poco más a este joven estudiante de derecho que alza su voz solidaria en defensa de la isla.
-¿Cuándo fue la primera vez que escuchaste hablar de Cuba, en qué contexto descubriste que existía una Cuba revolucionaria?
No recuerdo una primera vez. En Argentina es común hablar de Cuba en lo cotidiano, es el ejemplo molesto para los dueños de todo e inspirador para quienes buscamos un mundo mas justo. Aún siendo muy joven y militando en el centro de estudiantes de mi escuela de nivel medio Cuba estaba en boca de todos, fue quizás en este momento allá por el año 2016 que descubrí la Cuba revolucionaria y su historia.
– Cuéntanos: ¿ Cómo te acercas a la defensa de las causas justas y en particular a Cuba?
En el año 2018 en Argentina se vivían momentos complejos, el gobierno neoliberal de Mauricio Macri avanzaba contra la educación y se sucedieron una serie de protestas estudiantiles, particularmente en Córdoba fueron muy masivas. Por esos meses comencé a acercarme a distintas organizaciones de izquierda, hasta que encontré mi lugar en la Federación Juvenil Comunista, la juventud del Partido Comunista de la Argentina. Posteriormente ya siendo militante de la Juventud Comunista surgió la posibilidad de viajar a Cuba en el marco de la XXVII brigada Sudamericana de trabajo voluntario y solidaridad con Cuba, fue en este viaje que forjé mi admiración total por el pueblo cubano y su revolución.
– ¿ Cómo ve la juventud argentina -en particular la de Córdoba- a los jóvenes cubanos?
Existe un gran desconocimiento sobre la realidad de la juventud cubana. Las corporaciones mediáticas se encargan de insertar la noción de una juventud cubana contrarrevolucionaria, valiéndose de noticias falsas y tergiversaciones. Además que rara vez se publican o difunden las gigantescas movilizaciones de las organizaciones juveniles cubanas, esta tarea de difusión recae sobre nosotros. Pero aún sufriendo un gran cerco mediático debo destacar la admiración de una gran parte de la juventud argentina a la resistencia del pueblo cubano y de su juventud.
-Una de las causas de la gran popularidad de tus videos es esa facilidad para comunicar y destaca entre un sin fin de tiktokers y youtubers que pululan en redes. ¿ Cómo descubriste que querías ser un tiktoker, qué te motivó a realizar este tipo de actividades en redes sociales?
TikTok es una aplicación de reciente creación, en la cual observé un gran potencial para la creación de contenido y la batalla de ideas. El formato es simple, videos breves y en formato vertical. Es en esta simpleza en la que entendí estaba su contenido pedagógico, creo que es posible explicar problemáticas complejas en pocos segundos. Comprendí que el dinamismo de esta red social respondía a patrones de nosotros, los jóvenes, por lo tanto era con esas características propias que debía crearse el contenido y disputar el sentido común dominante. Durante el transcurso de un año continué con la creación de contenido, hasta el día de hoy, perfeccionando las formas, pero manteniendo el mismo objetivo con el que decidí comenzar con este proyecto.
-¿ Por qué El Brigadista? El Rojo?
Cuando comencé a crear contenido había regresado hacía pocos meses de la experiencia brigadista en Cuba, por lo que lógicamente gran parte de mis videos fueron con esa temática. Además la FJC realizó en enero de este año la brigada de trabajo solidario Florencia Gómez en la localidad de San Jorge, Provincia de Santa Fe, Argentina. Ocasión que también sirvió para varios videos. Por lo tanto la experiencia brigadista estuvo muy presente en mis redes sociales. La segunda respuesta es quizás mas fácil de responder, constantemente a los comunistas se nos llama «Rojos» y no están equivocados, claramente es el color de nuestras banderas, por ello intenté apropiarme de esto y mi nombre quedó Brunoenrojo.
– Elegiste la carrera de derecho ¿ Por qué? ¿En qué abogados y juristas te inspiras?
Si, elegí la carrera de derecho. Considero que es una carrera y un área fundamental en los tiempos que corren. Cuando estudiamos el ordenamiento jurídico de nuestro país lo hacemos de una manera crítica, entendiendo que es parte de la superestructura y que se encuentra determinado por las relaciones de producción imperantes en la sociedad. Principalmente me inspiro en los y las abogadas de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, quienes desde hace décadas defienden los DDHH de toda la región y usando su propio slogan «no le sueltan la mano a nadie».
-Bruno, eres un muchacho muy joven y cuando te expresas de Cuba hablas con una convicción profunda de lo que pasa en un país donde no vives. ¿ Por qué?
Realmente es natural que lo haga, siempre estaré dispuesto a defender a quienes se enfrentan al imperialismo, la dependencia y el colonialismo. La resistencia del pueblo cubano es digna de admirar y considero un aporte mínimo difundir la verdad sobre Cuba. Asimismo como comunicador no tolero las noticias falsas, las omisiones y las tergiversaciones por parte de quienes desde medios de comunicación o desde sus redes sociales atacan deliberadamente a Cuba y a su gente. Quienes buscan poner fin a la revolución cubana son los mismos que en Latinoamérica y el mundo intentan destruir los últimos atisbos de esperanza, autodeterminación y verdadera igualdad, defender a Cuba, es defender nuestro propio futuro.
-Tienes una habilidad increíble para desmantelar cualquier campaña contra Cuba. ¿Cómo haces para en pocos minutos dar en la diana y derrumbar las mentiras infundadas por los grandes medios?
En los últimos meses se vivieron una serie de campañas contra cuba, principalmente discursivas y comunicacionales. Estas campañas están enmarcadas en las estrategias de guerras híbridas de 4ta y 5ta generación. En este proceso abundan las noticias falsas y los sensacionalismos, que buscan generar determinadas reacciones en la población cubana y latinoamericana. Por eso es de vital importancia que desde la creación de contenido se destruyan estos ataques en lo discursivo. Para ello la clave está en buscar la simpleza del discurso, sin despolitizarlo, pero librándolo de academicismos y complejidades sin sentido. El método que personalmente me resulta mas eficaz para esta tarea es contrastar de forma pedagógica la información falsa con la verdadera. Normalmente los ataques son tan absurdos que genera mucho enojo entre quienes ven el contenido, ocurriendo una difusión masiva de éste.
-¿Desde tu posición política tienes algún proyecto para el futuro? ¿Metas?
Por lo pronto la construcción política en el terreno que nos toca disputar en esta etapa de la vida, la universidad y la representación estudiantil.
– ¿Que te gustaría hacer y conocer si vinieras a Cuba?
Si tuviese la posibilidad de viajar nuevamente a Cuba lo haría con la cámara en mano. Existe tanto para mostrar al mundo; por ejemplo: la educación, la cultura, la alegre rebeldía, el fervor revolucionario, el arte, la lectura, pilares fundamentales de la revolución. Considero que sería un salto de calidad increíble en mi tarea como comunicador y espero algún día poder llevarlo a cabo.
(*) Bruno Lonatti ,19 años, Córdoba, Argentina. Estudiante de derecho- Universidad Nacional de Córdoba. Militante de la Federación Juvenil Comunista y el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba.
Llamamiento conjunto del MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) y la FACRE (Federación de Asociaciones de Cubanos Residentes en España “José Martí”).
Video: Canal Caribe / TV Cubana – Foto: Prensa Latina.- Durante 30 años Pastores por la Paz nos trae el aliento de que Cuba no está sola; de que en el pueblo estadounidense hay cariño sincero, fraternidad y ayuda solidaria hacia nosotros, expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a los integrantes de la 31ra edición de la Caravana anual que en 1992 inauguró el reverendo Lucius Walker, con quien el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz sostuvo una entrañable amistad.
Presidente cubano se reúne con Pastores por la Paz: “Un encuentro entre hermanos”
René Tamayo – Cubadebate
Durante 30 años Pastores por la Paz nos trae el aliento de que Cuba no está sola; de que en el pueblo estadounidense hay cariño sincero, fraternidad y ayuda solidaria hacia nosotros, expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a los integrantes de la 31ra edición de la Caravana anual que en 1992 inauguró el reverendo Lucius Walker, con quien el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz sostuvo una entrañable amistad.
“Queridas hermanas y hermanos, nos desborda de entusiasmo, de alegría, que vuelvan a estar aquí; ustedes son hermanos con los que podemos hablar de cualquier tema”, subrayó el Presidente de la República, quien por más de dos horas conversó y respondió preguntas sobre la realidad cubana y global en un mundo donde el imperialismo se empeña en tronchar los sueños de justicia e igualdad de la humanidad.
Patria es comunidad de intereses, unidad de tradiciones, unidad de fines, fusión dulcísima y consoladora de amores y esperanzas.
Cuba, por ley de su voluntad irrevocable, por ley de necesidad histórica, ha de lograr su independencia.
De La República española ante la Revolución cubana.
¿Por qué queréis que un pueblo que sabe defender con tanta energía su independencia quede sujeto a la suerte de un país cuya salvación ni vosotros mismos podéis conseguir, que un pueblo tan decidido y tan firme se conserve contra su voluntad subyugado a un pueblo que no tiene en sus mismas cuestiones decisión ni firmeza?
De La solución.
El Padre de la Patria Cubana José Martí. (Martí en España. España en Martí – 1871 – 1874).
Una vez más la enseñanza de José Martí ha estado presente en el pueblo cubano, y así se ha mostrado ante los pueblos del mundo: soberanía e independencia para quien ama la libertad, para el pueblo que lucha por ella y la defiende, lo que nunca es el objetivo del imperialista. Junto al tirano imperial salta con todo descaro Borrell, alias el golpista Almagro, 2, viene a cumplir con su papel servil para lo que ha venido a gastar sus balas disparando con un fusil que le han vendido Trump, Biden, y el cártel de Miami. El cártel de Miami, el grupo criminal es además un lobby poderoso en el aparato estatal de EEUU, un grupo de poder que, junto a la CIA y demás agencias, extrae millones de dólares de los impuestos a la población estadounidense para con ellos enriquecerse y al mismo tiempo, basándose en el mayor desprecio que siente por Cuba, financia, entrena y dirige las acciones de sus mercenarios contra el pueblo de Cuba. Trump, Biden, y el cártel de Miami, el grupo republicano-demócrata, la guerra es su negocio, capital privado, a través del polígono industrial-militar-financiero que les funciona desde hace 62 años. Antes de 1959 Cuba era su campo de explotación humana, hasta que llegó el Comandante y mandó parar. Al cabo de 62 años vemos al decrépito Borrell en el podio de la UE disparando su fusil mercenario con el discurso ultraderechista y llamando a los embajadores de los países sobre los que le ha dicho su amo que manda, para que ellos a su vez disparen contra las embajadas cubanas con el mandado del gerente Biden. Borrell, el esbirro tiene a los embajadores de los países europeos en bien poco, los quiere como chicos de los recados. Pero el arma que le han vendido Trump, Biden, y el cártel de Miami, estaba taponada y al disparar le ha explotado en la cara, el pueblo de Cuba se ha defendido con las ideas de Martí: Patria es comunidad de intereses, unidad de tradiciones, unidad de fines, fusión dulcísima y consoladora de amores y esperanzas.
Cuba, por ley de su voluntad irrevocable, por ley de necesidad histórica, ha de lograr su independencia. Borrell no ha podido caer más bajo, ¿pedirá responsabilidades a Biden?
El triunfo del pueblo cubano el 15 de noviembre se mide en el asombro que ha despertado su defensa de la Revolución, en la tranquilidad de las calles en toda Cuba, en el amor que despierta esa Patria entregando lo poco que tiene a quien pueda hacerle falta. El 15 de noviembre el mercenario Yunior se quedó en su casa sin querer recibir a nadie y dejando el recado de que dormía, ¿sería una broma irónica contada por un vecino?
Todo el armamento reaccionario de periódicos, televisiones, redes sociales, tratando de inventar una realidad falsa de persecuciones, la misma prensa y medios diversos multimillonarios que oculta la realidad del imperio corrupto, criminal y ladrón, mediante bloqueos a Cuba, a Venezuela, a Nicaragua, sosteniendo al ente sionazi para destrozar al Pueblo Palestino y todo Medio Oriente, sistematizando los robos de riquezas naturales, como hace en Siria llevándose el petróleo hasta en camiones, o el trigo, o asaltando barcos petroleros en medio del mar para robarles el combustible, o asesinando con ataques de aviación tripulada y con drones a la población indefensa como el realizado el mismo día 15 al pueblo de Siria, 60 mujeres y otros tantos niños, su prensa manifiesta escándalo cuando en Cuba no se permite la entrada al nazi enviado por Vox a abrazarse con el mercenario Yunior. ¿Sabe esa prensa y los medios que se atrincheran con ella qué es el nazismo? Nazismo es ella misma.
Parafraseo aquí los versos del gran poeta León Felipe dedicados al golpista y dictador Franco:
FRANCO… TUYA ES LA HACIENDA…
(León Felipe)
Fascista … tuyo es el periódico …
la televisión … las redes y la pistola …
Mía es la voz antigua de la tierra.
Tú te quedas con todo
y me dejas desnudo y errante por el mundo …
mas yo te dejo mudo … ¡mudo! …
Y cómo vas a recoger el trigo
y a alimentar el fuego
si yo me llevo la canción?
La victoria del pueblo solidario e internacionalista de Cuba el día 15 de noviembre, alimentada con su raíz de soberanía e independencia de Martí, ha dado a los pueblos del mundo el ejemplo a seguir.
La plataforma Defensem Cuba de Catalunya convocó a varios cientos de personas este lunes 15 delante del Consulado de la República de Cuba en Barcelona, en el emblemático Paseo de Gracia, «para manifestar nuestro apoyo a este sede que está siendo agredida desde hace 7 meses, al pueblo de Cuba, a su independencia y a su derecho a decidir libremente su futuro sin injerencias». En número, «los amigos y amigas de Cuba eran casi 200 personas. Leyeron un manifiesto, bailaron, destilaron amor, alegría, lazos de conexión con la celebración en Cuba y contaron con la actuación en directo de `El Chalu de Barcelona´ con su canción `Cuba no es Miami´», describió para Prensa Latina la cineasta andaluza Ana Hurtado, allí presente.
Cineasta española analiza panorama sobre Cuba en Barcelona
Madrid, 16 nov (Prensa Latina) La cineasta española Ana Hurtado compartió hoy con Prensa Latina un análisis del panorama sobre Cuba en Barcelona, donde aseguró son mayoritarias las muestras de simpatías por la isla caribeña.
Hurtado, joven realizadora y también periodista andaluza afincada en Barcelona, subrayó que desde que ella hiciera una denuncia el pasado 3 de noviembre al conceller de interior de la Generalitat de Catalunya sobre el incumplimiento del Convenio de Viena, los ánimos en la ciudad condal se caldearon.
Detalló que ciertos grupos mantienen acoso, provocaciones, amenazas e insultos ante la sede del Consulado General de Cuba en la capital catalana, al cuerpo diplomático y a ella misma.
“Pero esto no ha impedido que el 14 y 15 de noviembre, los amigos de la Revolución cubana y de la soberanía popular, acudieran al consulado a mostrar su apoyo, tanto a la apertura del país al turismo, como a los trabajadores del Consulado que se han visto asediados y aún sin respuesta a la denuncia por parte de las autoridades”, sentenció.
La directora del documental Herencia en torno a las raíces de los cubanos, comentó que el domingo 14 la situación se presentó relativamente tranquila.
Ya el 15 de noviembre, la concentración de los amigos convocada por Defensem Cuba se produjo desde las seis de la tarde. De nuevo, los disidentes llegaron bien escoltados por la policía por la naturaleza de sus provocaciones, relató.
En número, los amigos de Cuba eran casi 200 personas. Leyeron un manifiesto, bailaron, destilaron amor, alegría, lazos de conexión con la celebración en Cuba y contaron con la actuación en directo de “El Chalu de Barcelona” con su canción “Cuba no es Miami, completó su descripción Ana Hurtado.
La cineasta destacó que “a Cuba, desde Barcelona, se le puso corazón, a pesar de los tiempos precedentes que se vienen viviendo por un grupo de acosadores a la sede consular”.
Cuba recibe espaldarazo de amigos en Madrid y Barcelona
Madrid, 16 nov (Prensa Latina) Representantes de grupos de solidaridad con Cuba en España ofrecieron en las últimas horas muestras de apoyo a la isla caribeña, y reiteraron hoy consignas de rechazo al bloqueo estadounidense.
Durante toda la jornada de ayer se dieron concentraciones de respaldo a la Revolución de cientos de personas congregadas en las inmediaciones de la Embajada de Cuba en Madrid y en el Consulado General de la isla caribeña en Barcelona.
Con visible emoción, los integrantes de asociaciones de amistad y también de cubanos residentes en España valoraron el mensaje que les hizo llegar el Héroe de la República de Cuba y diputado a la Asamblea Nacional, Fernando González Llort.
González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos escribió:
Saludos desde La Habana revolucionaria a nuestros amigos españoles, que en este mismo momento se encuentran frente a nuestra Embajada en Madrid en solidaridad con el pueblo de Cuba y nuestra Revolución. Un abrazo desde el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos a nombre de todos los más de once millones de cubanos dignos.
En Barcelona, los manifestantes portaron banderas y retratos del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, enarbolaron consignas y hasta bailaron en señal de alegría y tranquilidad.
El Consulado General de Cuba en Barcelona, capital de la región autónoma de Catalunya, amaneció rodeada por decenas de personas en apoyo a la Revolución y contra la violencia.
La legación diplomática en la segunda ciudad de España ha sido objetivo de numerosas acciones de hostigamiento y provocaciones contra su personal en los últimos meses, por lo cual se ha requerido de la intervención de las autoridades.
Poco antes, la plataforma Defensem Cuba de Catalunya denunció en rueda de prensa «las injerencias contra Cuba, fundamentalmente desde los Estados Unidos”.
Tanto en Madrid como en Barcelona, y ante grupos que intentaron desestabilizar el ambiente, expresaron el acompañamiento con el pueblo de Cuba, “a su independencia y a su derecho a decidir libremente su futuro sin injerencias».
También ratificaron la exigencia del cese del bloqueo de Estados Unidos y de la hostilidad permanente para buscar el derrocamiento de la Revolución.
Organizaciones integradas en el MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) realizaron y apoyaron actos de solidaridad con Cuba y su soberanía en nueve ciudades del Estado español, Oviedo, Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Cádiz, Huelva, Las Palmas y Alicante, en respuesta a la operación de injerencia del gobierno de EEUU para el 15 N en Cuba. Estas son algunas de las imágenes recibidas.
Madrid
Fotos: Ela R que R
Barcelona
Málaga
Cádiz
Huelva
Cuba recibe espaldarazo de amigos en Madrid y Barcelona
Madrid, 16 nov (Prensa Latina) Representantes de grupos de solidaridad con Cuba en España ofrecieron en las últimas horas muestras de apoyo a la isla caribeña, y reiteraron hoy consignas de rechazo al bloqueo estadounidense.
Durante toda la jornada de ayer se dieron concentraciones de respaldo a la Revolución de cientos de personas congregadas en las inmediaciones de la Embajada de Cuba en Madrid y en el Consulado General de la isla caribeña en Barcelona.
Con visible emoción, los integrantes de asociaciones de amistad y también de cubanos residentes en España valoraron el mensaje que les hizo llegar el Héroe de la República de Cuba y diputado a la Asamblea Nacional, Fernando González Llort.
González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos escribió:
Saludos desde La Habana revolucionaria a nuestros amigos españoles, que en este mismo momento se encuentran frente a nuestra Embajada en Madrid en solidaridad con el pueblo de Cuba y nuestra Revolución. Un abrazo desde el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos a nombre de todos los más de once millones de cubanos dignos.
En Barcelona, los manifestantes portaron banderas y retratos del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, enarbolaron consignas y hasta bailaron en señal de alegría y tranquilidad.
El Consulado General de Cuba en Barcelona, capital de la región autónoma de Catalunya, amaneció rodeada por decenas de personas en apoyo a la Revolución y contra la violencia.
La legación diplomática en la segunda ciudad de España ha sido objetivo de numerosas acciones de hostigamiento y provocaciones contra su personal en los últimos meses, por lo cual se ha requerido de la intervención de las autoridades.
Poco antes, la plataforma Defensem Cuba de Catalunya denunció en rueda de prensa «las injerencias contra Cuba, fundamentalmente desde los Estados Unidos”.
Tanto en Madrid como en Barcelona, y ante grupos que intentaron desestabilizar el ambiente, expresaron el acompañamiento con el pueblo de Cuba, “a su independencia y a su derecho a decidir libremente su futuro sin injerencias».
También ratificaron la exigencia del cese del bloqueo de Estados Unidos y de la hostilidad permanente para buscar el derrocamiento de la Revolución.
La plataforma Defensem Cuba de Catalunya ha realizado una rueda de prensa en la que denuncia «las injerencias contra Cuba, fundamentalmente desde los EEUU de Norteamérica, con una descomunal historia injerencista en todo el planeta y especialmente contra lo que ellos consideran su patio trasero, América Latina y Cuba». Y en ella, han convocado, para este lunes 15 de noviembre a las 7 de la tarde, delante del Consulado de la República de Cuba en Barcelona, Paseo de Gracia, 34, «para manifestar nuestro apoyo a este sede que está siendo agredida desde hace 7 meses, al pueblo de Cuba, a su independencia y a su derecho a decidir libremente su futuro sin injerencias». Video: Ferrán, Eric y Gabi / Cubainformación.
Hoy 15 de noviembre, concentración de defensa del Consulado de Cuba en Barcelona
Svetlana – Cubainformación.- El domingo 14 de noviembre la plataforma de solidaridad Defensem Cuba convocó una rueda de prensa a las puertas del Consulado General de Cuba en Barcelona, ciudad que está en el punto de mira porque esta sede diplomática viene siendo asediada por un grupo de manifestantes de la Contrarrevolución cubana que amenazan, provocan e intimidan al cuerpo consular de una forma sistemática y prácticamente diaria.
La jornada transcurrió con normalidad. En la rueda de prensa se leyó un manifiesto alegando una vez más que cese el bloqueo norteamericano a la mayor de las Antillas, que lleva acechándola más de 60 años. Tanto la plataforma Defensem Cuba como un grupo de participantes del mundo de la política y cultura se unieron para alzar la voz denunciando las injerencias contra Cuba e hicieron un llamamiento a hoy día lunes 15 de noviembre a las 7 de la tarde, a todos los amigos y amigas de la Revolución Cubana, y a todos los amigos y amigas antifascistas, a manifestarse pacíficamente y a celebrar que Cuba abre sus puertas al turismo, y abre sus escuelas, con el 70% de su población vacunada.
Ayer, en la primera jornada de apoyo a la isla y al consulado, las amigas y amigos solidarios de Cuba estuvieron desde el mediodía hasta pasadas las 8 de la tarde en sus puertas, con música, celebrando, y demostrando un apoyo internacionalista pese a cualquier tipo de presión o provocación que pudieran tener.
La jornada transcurrió sin incidencias mayores.
Sobre las 7 de la tarde llegó a la puerta del mismo consulado, aunque ubicados en otro sitio por un cordón policial, el grupo de cubanos «anticastristas» convocado por quienes llevan 7 meses congregándose frente al consulado e incitando al odio frente a la isla y sus defensores.
Eran pocos los ciudadanos cubanos que fueron quedando en esta agrupación, mayoritariamente se observaban ciudadanos españoles y latinoamericanos. En número en un primer momento llegaron más de 100, pero se fueron desintegrando rápidamente y en menos de media hora la manifestación se redujo a poco más de 40 personas.
La jornada fue pacífica, sin altercados, obviando los insultos por parte de los «anticastristas» al grupo de manifestantes opuestos, con gestos obscenos y provocaciones varias.
Esta tarde ambos grupos tienen convocadas manifestaciones en el mismo lugar a las 7 de la tarde.
Debe estar conectado para enviar un comentario.