Es imposible demostrar lo que no ocurrió y Estados Unidos lo sabe

Embajada de Estados Unidos en La Habana
Foto: Archivo

La agenda mediática para mantener a la opinión pública atenta a los polémicos y controversiales argumentos que se tejen una y otra vez sobre los supuestos «incidentes» contra diplomáticos norteamericanos en La Habana, parece estarse cumpliendo cabalmente cada vez que retoman el hilo de esta mentira. Sigue leyendo

Intercambian universitarios estadounidenses con instituciones cubanas

Escrito por  PL
Estudiantes estadounidenses en visita académica a la Universidad de La Habana
Estudiantes estadounidenses en visita académica a la Universidad de La Habana

Profesores y alumnos del Instituto Middlebury de Estudios Internacionales (MIIS por sus siglas en inglés) de Monterrey, California, visitan desde hoy instituciones culturales, académicas y científicas de Sancti Spíritus, como parte de una iniciativa del centro cubano.

Sigue leyendo

El último recurso

Por Arthur González

La mafia terrorista anticubana radicada en Estados Unidos está convencida que a su vieja y reaccionaria política le queda poco tiempo de vida, pues la CIA y los demás miembros del Consejo de Seguridad Nacional decidieron darle un vuelco de 180 grados a la estrategia política hacia Cuba, porque la aplicada durante 56 años no arrojó los resultados deseados. Sigue leyendo

Realizada en Washington primera reunión del diálogo de aplicación y cumplimiento de la ley entre Cuba y EEUU

cuba estados unidos

En el día de ayer, se celebró en la capital estadounidense la primera reunión del diálogo entre agencias de aplicación y cumplimiento de la ley de Cuba y los Estados Unidos, con el objetivo de incrementar la cooperación bilateral en estas áreas asociadas a la seguridad de las dos naciones. El intercambio transcurrió en un clima de respeto, profesionalidad y espíritu constructivo. Sigue leyendo

Cuba es el cuarto país en el espionaje de EEUU: su ejemplo es más peligroso que todos los programas nucleares (#Cuba #EEUU #espionaje #CIA)

El ex-analista de inteligencia de EEUU Edward Snowden ha filtrado documentos que prueban que el presupuesto de las 16 agencias de inteligencia y espionaje de EEUU, con 107.000 personas empleadas, es de 52.600 millones de dólares al año.

SnowdenLa Agencia Central de Inteligencia (la CIA) es la principal beneficiaria de fondos, con 14.700 millones, seguida de la Agencia de Seguridad Nacional, con 10.500.

Los documentos demuestran también que Washington lanzó 231 ciberataques en un solo año, 2011, principalmente contra intereses de Irán, Rusia, China y Corea del Norte. Recordemos que el virus informático Stuxnet llegó a afectar gravemente el programa nuclear iraní.

Además, el proyecto denominado GENIE, con un presupuesto de 652 millones de dólares, ha conseguido la implantación de programas espía en decenas de miles de ordenadores de todo el mundo.

Y un detalle curioso. Los documentos prueban que Cuba es el cuarto país en importancia en el mapa del espionaje de EEUU, tras China, Rusia e Irán. Cuba, una pequeña isla del Caribe, sin recursos naturales valiosos… Y es que, como dice Noam Chomsky, el ejemplo de Cuba y su capacidad de contagio son un peligro para los intereses del Gobierno de EEUU –y para los grandes medios de comunicación a su servicio- mucho mayor que todos los programas nucleares del mundo.

Tomado de Cubainformación, basado en un texto publicado en el blog «Isla mía» (Cuba)

Revelan que #CIA torturó a diplomáticos cubanos en #Argentina (#Cuba #EEUU #Latinoamérica)

.
 Quantcast

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos torturó y desapareció a diplomáticos cubanos durante la última dictadura militar de Argentina (1976-1983), reveló hoy la agencia estatal Infojus.

El portal de noticias judiciales dio a conocer este lunes, por primera vez, los pormenores del secuestro de Jesús Cejas Arias y Crescencio Nicomedes Galañena Hernández, los únicos ciudadanos cubanos desaparecidos durante el régimen militar.

Ambos llegaron a Buenos Aires en agosto de 1975 para desempeñar diversas funciones en la embajada de Cuba en Argentina, pero un año más tarde, con la represión en marcha, fueron secuestrados.

De acuerdo con la investigación, Cejas Arias y Galañena Hernández tenían, respectivamente, 23 y 26 años cuando fueron llevados al centro clandestino de detención “Automotores Orletti”, en donde sufrieron torturas. Sigue leyendo