Pedro Sánchez visitará Cuba

Miguel Díaz-Canel y Pedro Sánchez intercambian durante un encuentro bilateral sostenido en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Foto: EFE.

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, visitará oficialmente Cuba “lo antes posible” tras aceptar la invitación que le trasladó el presidente de este país, Miguel Díaz-Canel. Sigue leyendo

Hasta Siempre Comandante!, desde España.

412941_297444

Por Amalia.

Después  que el presidente Raúl Castro comunicara el 25 de Noviembre de 2016  la dolorosa noticia del fallecimiento de nuestro Comandante en Jefe, el mundo entero alzó su voz incontenible, mostrando su dolor y apoyo a nuestro pueblo. Sigue leyendo

`Con la Revolución cubana y contra el bloqueo, son muchas las razones´: campaña informativa en Las Palmas de Gran Canaria (+ Fotos)

 

Tomado de cubainformación

Miembros de la Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos pegando carteles por la Revolución Cubana y contra el Bloqueo, en Las Palmas de Gran Canaria. Al fondo, el Consulado General de Cuba en Canarias​​.

Sigue leyendo

Zapatero en La Habana ( #Cuba #España #Zapatero #Margallo)

zapateroNobles motivos llevaron  a José Luis Rodríguez Zapatero a La Habana, pero la visita ha despertado condenas por “deslealtad” desde Madrid y el portavoz de este malestar ha sido  José Manuel García-Margallo, quien durante su visita a la capital caribeña, se dedicó a dictar lecciones a Cuba, como por ejemplo sobre lo que debía hacer con su economía. “España desearía un ritmo más rápido en las reformas económicas iniciadas en Cuba que den un margen mayor a la iniciativa privada y a la inversión extranjera”. Pero sin entrar de lleno en polémica, me quiero referir brevemente a las razones de la visita del  ex presidente español, razones que han sido obviadas por la prensa española y que fueron aclaradas por Zapatero en una conferencia de prensa en el Hotel Nacional de Cuba: Sigue leyendo

Fin de la historia (#Cuba #España #Margallo)

navidadEsposa de Manuel: A ver Manuel, esa cara porque no pudiste darle un abrazo?

Manuel: Pero para una vez que voy y no me recibe …

Esposa de Manuel: Pues ya está, no te ha recibido y no te ha recibido, fin de la historia…

Siguiendo  la moda de parodiar el anuncio de la lotería de la navidad, me imagino esto le diría la esposa de José Manuel García Margallo a su regreso de Cuba.

Sobre por qué el Presidente cubano Raúl Castro no recibió personalmente al Ministro de Exteriores se ha especulado mucho en los grandes medios españoles. Sigue leyendo

Pragmatismo político (#Cuba #España #Relacionesbilaterales #UE)

cuba - españaEl ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, llegó a La Habana en su primera visita oficial a Cuba con el objetivo de «pasar revista» a la relación bilateral y a temas internacionales como la próxima Cumbre Iberoamericana o la negociación entre la isla y la UE.

En unas breves declaraciones a medios extranjeros en el aeropuerto de La Habana, el ministro español destacó: hay «muchísimos temas» a tratar en esta visita y las relaciones entre España y Cuba «son probablemente de las más próximas que podemos tener en el mundo». Sigue leyendo

Esperanza en el ABC (#Cuba #España #Celac)

maceo

Ya me extrañaba que nuestra “amiga” Esperanza Aguirre permaneciera tantos días sin hablar de Cuba y es que como se dice en buen cubano, lo de esa señora con nosotros es IDEA FIJA. Miren que hay buenas causas en el mundo, pero nada, a ella la única que la motiva es la “causa cubana”. A veces me he sorprendido a mí misma preguntándome, pero ¿ por qué esta señora la tiene cogida con nosotros?  ¿será que algún cubano bien dotado la habrá dejado en la estacada?  Pero no, esa no debe ser la razón, una Condesa de su estirpe  no puede tener esas debilidades… Claro que la única explicación seria tiene un fundamento clasista. Para ella lo único importante es la propiedad privada, el capitalismo, el status quo… y por tanto se manifiesta abiertamente contraria a cualquier otra ideología o línea de pensamiento.  Sino solo  remitirse a sus palabras a la radio a propósito de la huelga general del 29 de marzo del 2012 cuando declaró: “ es una ideología totalmente fracasada la suya, y yo creo que llegará un momento en el que tendrán que reconocerlo, y el sindicalismo de este tipo como el que hemos visto hoy, es que se acaba, esto es como cuando el muro iba a caer, pues estos van a caer.” Y al día siguiente de la huelga general volvió a declarar: «Estos sindicatos caerán como el muro de Berlín»

Pero bueno, muy a su pesar ahí está Cuba, su Revolución y un continente enfrascado en la integración y en la lucha contra las desigualdades.

Sólo una cosa más, lo que se clausuró el pasado miércoles en La Habana fue la II  y no la III Cumbre de la CELAC, según su escrito del  ABC

Amalia

Carta del Embajador cubano a El Mundo y ABC (#Cuba #España #Sudáfrica)

El Embajador cubano en Madrid Eugenio Martínez Enríquez envió una carta a los diarios El Mundo y ABC, en respuesta al editorial “Grandeza y algo de miseria en el adiós a Mandela” y el artículo “Los negros en Cuba, fuera del Gobierno, del turismo y la TV”, respectivamente.

En ambos casos los rotativos intentan señalar de forma irrespetuosa que la Revolución cubana no cuenta con suficientes méritos para ocupar el lugar prestigioso que le fue otorgado durante el servicio religioso oficial en memoria del expresidente sudafricano Nelson Mandela.mandela

La costumbre de desviar las noticias sobre Cuba hacia procesos que no guardan relación con las verdaderas noticias sobre Cuba, no debería sorprendernos, pero su diario lo logra. Bapela Mbete, Coordinadora Nacional del Congreso Nacional Africano, invitó al quinto presidente que hablaría a Sudáfrica y al mundo durante el ceremonial a Nelson Mandela. Era el Presidente cubano. Al hacerlo, la señora no vaciló en recordar que correspondía hablar al Presidente de “una pequeña Isla, el país que liberó a Sudáfrica; el país vencedor en la batalla de Cuito Cuanavale”, incluyó la misiva. Sigue leyendo

Desesperanza Aguirre (#Cuba #España)

Yo no sabía a mí me trajeron, yo vine de cocinero… versa el estribillo de una canción cubana que viene a mis recuerdos al observar  la entrevista concedida por Esperanza Aguirre en las Mañanas de Cuatro, cuando fue interrogada con relación al caso Gürtel. Justamente ella, la que se autoproclama defensora de la verdad “caiga quien caiga”,  de la libertad, del respeto a los ciudadanos, ella la escudera de Carromero y de los contrarrevolucionarios cubanos que han encontrado cobijo a su amparo.angelita

Ahora  ha vuelto a desligarse del connotado caso Gürtel, argumentando  que no pudo parar el pelotazo del Gobierno municipal del PP en Arganda del Rey en 2004 (el de las parcelas municipales vendidas a la empresa Martinsa por un precio inferior a su valor a cambio de una comisión de 12,5 millones de euros)  porque los responsables populares en el Ayuntamiento le dijeron que el contrato lo “había adjudicado la mesa de contratación por unanimidad de todos los grupos políticos”. Fuentes socialistas, sin embargo,  han confirmado que tanto el  PSOE como  Izquierda Unida se opusieron a aquella operación que aprobó sólo el PP a través de la empresa municipal Sociedad de Fomento de Arganda del Rey.

Las afirmaciones de Aguirre en dicha entrevista aseveran entre otras afirmaciones: Sigue leyendo