La paz en Europa comienza en Venezuela

La paz en Europa comienza en Venezuela

 

¿Atacará Estados Unidos a Venezuela? En estas horas que pasan se está jugando, sin duda por décadas, el destino de la paz en América del Sur. Ya he defendido, con mis amigos diputados insumisos, en una tribuna del periódico « Le Monde » la idea de la salida democrática que propusieron México y Uruguay: en vano. Sólo el presidente Nicolás Maduro había manifestado su intención de participar positivamente. Los Estados Unidos y sus lacayos pasaron de una contraoferta a otra en un obvio ánimo de provocar el fracaso. Por su parte, el presidente francés fijó un ultimátum para las elecciones legislativas. Cuando Nicolás Maduro dijo que estaba listo, Macron y sus colegas europeos repentinamente pidieron que fuera una elección presidencial. Es decir, no para buscar una salida de una crisis democrática sino para una rendición incondicional del legítimo presidente en ejercicio. Sigue leyendo

The Intercept: La NBC fue brazo de la CIA para armar la historia de los “ataques” a diplomáticos estadounidenses en Cuba

 
El reconocido periodista y abogado Glenn Greenwald, quien en junio de 2013 publicó en The Guardian las revelaciones de Edward Snowden sobre el programa de vigilancia PRISM y otros programas de la Agencia de Seguridad Nacional clasificados como de alto secreto, ha resaltado en un artículo en su publicación digital The Intercept, el papel de la NBC y la MSNBC como brazos de la CIA para armar la historia de los supuestos ataques recibidos por funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Cubadebate ofrece a sus lectores este interesante artículo:

NBC y MSNBC culparon a Rusia por usar “microondas sofisticados” para causar “lesiones cerebrales” en “diplomáticos” estadounidenses en Cuba. Los culpables eran probablemente los grillos.

Glenn Greenwald Sigue leyendo

Hay un tsunami desde Cuba pero desinformativo.

Es una noticia que se repite, una y otra vez, cada temporada, desde hace más de diez años: el anticipo de un shock económico y social en Cuba a causa de la caída en el suministro petrolero desde Venezuela (1) (2) (3).

Por. José Manzaneda

En julio, el presidente Raúl Castro reconocía que, efectivamente, dicho suministro ya ha comenzado a verse afectado (4). Los medios no tardaban en construir las hipótesis más catastrofistas, con un escenario asegurado: el regreso a la Isla de los apagones de los años 90, tras el fin del petróleo soviético (5). Sigue leyendo

El Ballet en Cuba y los Estados Unidos: una herencia cosmopolita

Alicia Alonso fue recibida en la Casa Blanca por el presidente James Carter. Foto: Cortesía del autor

Pocas artes poseen una prosapia tan cosmopolita en sus orígenes y en su posterior desarrollo como el ballet, la más antigua de las formas de la danza espectacular en el llamado “mundo occidental”. Porque si bien es cierto que el entonces llamado ‘’balleto’’ nació en la Italia renacentista, como fruto de toda la herencia del baile popular creado durante el Medioevo y llevado a los salones cortesanos por los maestros de danza, no fue hasta el siglo XVII que en Francia alcanzó rango profesional. Sigue leyendo

Cuba y EEUU firman primer acuerdo ambiental desde el 17D

Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Instituciones científicas de Cuba y Estados Unidos firmaron este miércoles un memorándum de entendimiento para la conservación de áreas marinas protegidas en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en La Habana. Sigue leyendo

INFORME DE CUBA Sobre la resolución 69/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas

INFORME DE CUBAInformeBloqueo2015 Sobre la resolución 69/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”

Haz clic para acceder a INFORME%20BLOQUEO%202015%20Esp.pdf

Declaración de la Directora General de EEUU del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (#Cuba #EEUU)

cuba - banderaEn la tarde del martes 14 de abril de 2015 se conoció que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, emitió la “Certificación de rescisión de la designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo”.

Mediante esta acción, el presidente Obama ha decidido excluir a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo internacional y notificar a estos efectos al Congreso de los Estados Unidos, el cual tendrá un plazo de 45 días para pronunciarse. Sigue leyendo

Cuba no es una amenaza para los EEUU, dice Obama (#Cuba #EEUU)

obama-300x250Varios medios, entre ellos La  Estrella de Panamá, han reportado que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, aseguró en conferencia de prensa, en el marco de la VII Cumbre de las Américas, que seguirá avanzando para poder establecer relaciones diplomáticas y comerciales con Cuba y que considera  Cuba no es una amenaza para los EEUU (algo que siempre hemos sabido) pero que ahora al estar en boca del mismísimo presidente norteamericano, quizás tenga más credibilidad para el resto del mundo. Sigue leyendo

USA: Pandilleros contra la embajada cubana (#Cuba #EEUU #Mafia #Miami)

ileana y orlandoUna carta de seis legisladores de Estados Unidos rechaza la apertura de esa misión diplomática en Washington. Así lo informó recientemente desde aquella ciudad un cable de la agencia noticiosa alemana DPA. Sus nombres, los republicanos Ileana Ros-Lehtinen, Mario Díaz-Balart, Albio Sires y Carlos Curbelo, así como el senador demócrata Ted Cruz.

Enviaron su misiva el jueves último a la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, y al asesor de la Casa Blanca para América Latina, Ricardo Zúñiga.

Sigue leyendo