La bulla de Tatlín # Mil o La Sagrada Familia (#Cuba #Contrarrevolución)

bruguera-2El #YoTambiénExijo se ha hecho extensivo a varios escenarios nacionales e internacionales relacionados con la política y el bienestar social cubanos. Desde el 30 de diciembre de 2014 en la web el nombre de Tania Bruguera ha retumbado como nunca. Ni sus excelsas exposiciones en el MoMA o en el Guggenheim o sus renombrados performances en las Bienales de Venecia han sido tan famosos. La “popularidad” de Tania hoy está sujeta a un performance supuestamente fallido en la Plaza de la Revolución.

La historia conocida es que la artista de la plástica a través de una página de Facebook convocó a los cubanos a expresar sus inquietudes respecto a la situación actual del país en una tribuna que se realizaría el 30 de diciembre de 2014 a las 3:00pm en la Plaza de la Revolución. La controvertida obra se llama “El susurro de Tatlín #6″. Sigue leyendo

No hay mal que dure cien años… (#Cuba #Contrarrevolución #Miami #Campaña mediática)

tv martíLa indignación que llevo acumulada, por la ignominia de haber denominado  a los proyectos infames de Radio y Televisión, con el nombre de nuestro apóstol, parece que llegará a su fin. En 1983 surgía Radio Martí, mientras que la TV fue creada en 1990 y aunque ninguna de las dos estaciones ha logrado la audiencia esperada dentro de la población cubana, ambas se han mantenido hasta nuestros días.

Pues ahora  la congresista demócrata por Minesota Betty McCollum ha declarado que este  plan norteamericano es además de anticuado, un auténtico fracaso  y ha precisado también  que el gasto de la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB), que administra las estaciones, es superior a los 770 millones de dólares. Sigue leyendo

Roberta Jacobson confirma que continuarán financiando oposición mercenaria en Cuba y La Habana que seguirá aplicando leyes antiinjerencia (#Cuba #Soberanía #EEUU)

injerenciaDurante su visita a La Habana la subsecretaria de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, visitó la casa de la «cuentapropista» Yoani Sánchez. En una entrevista exclusiva ofrecida por Roberta Jacobson para el diario oficial de la mafia anticubana en Miami, El Nuevo Herald, la diplomática afirmó que Estados Unidos no dejará “abandonados” a los «opositores» cubanos que luchan por la «democracia».

Según sus declaraciones a ese diario, la funcionaria que encabezó  la delegación norteamericana en las conversaciones para la reanudación de las relaciones entre Cuba y EE.UU en La Habana: “Una de las cosas más importantes de esta visita, y de las próximas, fue asegurarnos que estos activistas y otros que no pudimos ver, entiendan que nada en esta política cambia nuestro deseo de trabajar con ellos y mantener nuestro apoyo. Ese fue uno de los primeros objetivos. Si alguno se sintió abandonado, queríamos asegurarnos de que ese ya no fuera el caso”. Sigue leyendo

Tania Bruguera, Cuba y la nación que deseamos (#Cuba #EEUU #Contrarrevolución)

golpe suaveFalsas huelgas de hambre, desinformación, manipulación mediática, guerra económica, creación y uso de redes sociales ilegales, planes de becas para formación de líderes de cambio, construcción de símbolos, intentos de marchas, no faltaron contra Cuba, ninguna de las 198 tareas recomendadas por Gene Sharp para acabar con gobiernos poco dados al servilismo o sencillamente incómodos. Todas las tentativas fracasaron.

Recientemente la AP denunció un plan de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para utilizar a músicos cubanos en acciones contra el gobierno y provocar un cambio de régimen en Cuba, el plan involucró al conocido grupo de rap Los Aldeanos. Sigue leyendo

Cuba – USA: preguntas a Ileana Ros-Lehtinen, `indignada´ con Obama (#Cuba #EEUU #Contrarrevolución)

orlando bosch En Washington y Miami la generalidad de sus observadores apuntan que la legisladora republicana “está indignada” con los acuerdos asumidos por Cuba y Estados Unidos. Ha hecho explosión en la presente semana lanzando todo tipo de improperios hacia el compromiso saludado por casi todo el mundo.

De esa manera choca de frente, entre otros, con la Casa Blanca, el Vaticano y su papa Francisco, Canadá, América Latina y el Caribe.

Uno de los arrebatos de Ileana fue reflejado este miércoles en Miami por el Nuevo Herald. La publicación lo tituló: “Ros-Lehtinen indignada por caso de espias cubanos”. Sigue leyendo

Y váyase la USAID… (#Cuba #EEUU #Cultura #Contrarrevolución #USAID)

usaid 3Las revelaciones de AP sobre el insistente programa de la USAID contra Cuba están llenas de anécdotas, pero sobre todo dejan una clara enseñanza de manipulación e injerencia. También abren incógnitas. Pero la vida enseña que todo no se puede saber en un día.

En la entrevista con la AP le comenté a los periodistas que las operaciones encubiertas eran una práctica demasiado antigua para que desaparecieran. Lo dije recordando que el finlandés Mika Waltari, en una de mis novelas favoritas, contaba que en la era de los faraones el médico Sinuhé fue enviado, si mal no recuerdo, a Siria, para indagar sobre los jefes de aquel país, sus armas y las características de sus carros de guerra. Como fue una lectura de adolescencia, no me extrañó lo que después contaron Graham Greene y John Le Carré. Sigue leyendo

Nunca más (#Cuba #EEUU #Contrarrevolución #CIA)

estrada palmaSe nota la intención en los avalistas de la contrarrevolución cubana de potenciar la figura de Antonio Rodiles, he leído incluso que pudiera ser el próximo presidente de Cuba. En mi caso, la primera vez que supe de su existencia fue puramente casual. Me encontraba consultando información en la red, cuando me tropecé con uno de sus debates en Estado de Sats, donde contaba con la presencia de profesionales del derecho en Cuba. No niego que de momento me pareció original, pues se comentaban cuestiones de interés para la ciudadanía y su conducción me resultó moderada, centrada y pudiera decir que inteligente. ¿Cuál no sería mi sorpresa, la siguiente vez que lo busqué y me encontré entre sus invitados a un funcionario de la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en La Habana? Decepción inmediata. ¿Qué cubano que se precie de patriota, se entrega vilmente a los intereses norteamericanos? Nunca más me pareció interesante lo que dice. Sigue leyendo

Cuba Encuentro y Diario de Cuba: ¿los charlatanes y ladrones de la NED? ( #Cuba #EEUU #Campañamediática #Contrarrevolución)

dólares 2El sitio digital contrarrevolucionario Diario de Cuba da cuenta del último artículo de la saga sobre la Isla publicado en The New York Times con un llamativo título: ‘The New York Times’: Los fondos destinados a Cuba ‘han sido un imán para charlatanes y ladrones’.

Cualquiera que no ande muy al tanto de los trajines mercenarios pensaría que los «charlatanes y ladrones» son otros, aquellos que se benefician en Cuba y en Miami de los sueldos de la USAID, y que nada tienen que ver con quienes editan Diario de Cuba en Madrid. Sigue leyendo

¿ Dama o peón ? (#Cuba #EEUU #Contrarrevolución #Damasdeblanco)

dama - peónUn par de medios de prensa reflejaban ayer que el presidente norteamericano había apoyado la labor de las Damas de Blanco en Cuba, al intervenir en la Iniciativa Global de Clinton, en Nueva York. Barack Obama recordó en su discurso que hay «ciudadanos que en estos momentos luchan por la libertad, que es un derecho que Dios les dio y expresó: «Yo lo he visto en los activistas que he conocido por todo el mundo, lo he visto en el valor de Berta Soler, la líder de las Damas de Blanco, que ha soportado acosos y arrestos, para poder ganar la libertad del pueblo de Cuba».

Lo primero y más importante es que las mujeres que actualmente integran este grupúsculo contrarrevolucionario no tienen familiares presos y muchas de ellas nunca los ha tenido. Estas “Damas” usan su pertenencia a los grupos disidentes como forma de vida para la obtención de dinero y otros recursos venidos desde el exterior. Otras buscan el aval de la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en La Habana para emigrar como “refugiados políticos”. Pero independientemente de esto me pregunto: ¿Conocerá Obama realmente las características personales de Berta Soler? ¿La habrá visto o escuchado alguna vez en “plena faena”? Sé que por un puñado de votos se corre cualquier riesgo, no obstante me inclino a pensar que no. De conocer solo algunos detalles, creo que no se desprestigiaría así en público, lisonjeando a esta señora que de manera tan vulgar y autoritaria se conduce en su entorno contrarrevolucionario; todo lo contrario a lo que se espera de la conducta de una dama.

La mayoría de las veces se le nota a Berta el ingente esfuerzo por hacerse pasar por fina, educada, dulce, pacífica, conciliadora, bondadosa, amante de dios….pero cuando se monta, se monta. Y no les digo más, aquí les dejo un reportaje realizado por Cubainformación en el que se desenmascara a esta dama, que más que dama es un peón, pero de esos  que jamás llega a ser coronado, pues es eliminado a poco de comenzar  la partida.

Amalia

 

 

 

Yahoo regala 60 000 dólares a Yoani para “superarse” en un criadero CIA (#Cuba #EEUU #CIA #Contrarrevolución)

yoani 8Sus lazos con la CIA se remontan a su exilio en Suiza donde no solo comió queso grüyere sino que tuvo su primer romance con la CIA. Ahora, después de varios años de actividad contrarrevolucionaria en Cuba que la hizo millonaria, Yoani Sánchez recibe de Yahoo una beca de 60 000 dólares para perfeccionarse en la Universidad Georgetown, alma mater de una rica colección de eminencias de la inteligencia norteamericana. La Escuela de Servicio Exterior y su Instituto para el Estudio de la Diplomacia (ISD) de esa institución universitaria, anunció la noticia, precisando que la “joven” cubana que pronto celebrará sus 40 años centrará sus estudios en periodismo digital, durante el curso académico 2014-2015. La beca está dotada de $60,000 dólares USA para cubrir “los costos académicos y el alojamiento” más 5 000 dólares adicionales para sus “gastos de viaje”.

El rey borbón Felipe y Bill Clinton estudiaron en Georgetown, así como varios otros jefes de Estado y monarcas recuerdan los promotores de la institución. Pero hay mucho más. Los secretarios de Estado de EEUU Madeleine Albright, Henry Kissinger fueron profesores de este Instituto donde también se señaló a Alexander Haig.

Sigue leyendo