El Himno nacional, La bayamesa, Himno de Bayamo, es una obra músico-literaria de extraordinaria belleza artística…
- Himno de Bayamo: Marcha de combate surgida en el fragor de la lucha contra el poder de la metrópoli española. Llama a defender la Patria en el combate y ofrendar la propia vida en busca de la ansiada libertad. Constituye el símbolo nacional de la República de Cuba. Fue compuesto por Pedro Figueredo el 14 de agosto de 1867 e instrumentado por Manuel Muñoz Cedeño.
Nuestro Himno nacional, La bayamesa, Himno de Bayamo, es una obra músico-literaria de extraordinaria belleza artística, conmovedora de profundos sentimientos patrióticos. Es un llamado eterno a los cubanos de todos los tiempos, para que sigamos siendo como aquellos gloriosos bayameses que lucharon y murieron por liberar y redimir a Cuba, alcanzando así la gloria de haber sido los fundadores de nuestra Nacionalidad, dijo Jesús Gómez Cairo, Director del Museo de la Música de Cuba, durante las celebraciones por el 145 aniversario de la creación de la pieza por Pedro Perucho Figueredo Cisneros.
Hoy 20 de octubre, día de la cultura cubana, llegamos al 149 aniversario de la creación de esta marcha de guerra, esa que nos dice al combate corred bayameses…
Debe estar conectado para enviar un comentario.