Revolico.com (#Cuba #Contrarrevolución)

votarNo, no voy a referirme a la página digital cubana de anuncios y clasificados, sino al desaguisado  imperante en las filas de la contrarrevolución en Cuba y en especial dentro del grupúsculo de las nada pacíficas Damas de Blanco. Les harán falta muchos «Té literarios» y deglutir importantes cantidades  de panes con pasta  para ponerse de acuerdo y limar asperezas.

“… No estamos en contra de las personas que emigren, pero ellas emigraron, no están dentro de Cuba, los problemas internos de las Damas de Blanco los resolvemos aquí…” estas palabras forman parte de las declaraciones que ha hecho Berta Soler, a raíz de todo el chanchullo  en torno a su persona y su capacidad de liderazgo. Y este comentario en particular me lleva a preguntarme, si ella “piensa” que las diferencias internas de las Damas de Blanco, tienen que ser resueltas por las integrantes que permanecen en Cuba, ¿ por qué no aplica la misma teoría cuando de los problemas internos del pueblo de Cuba se trata ? Sigue leyendo

Recordatorio (#Cuba #Contrarrevolución #Socialismo)

recordarAyer veía en el Diario de Cuba un videíto (bastante cansón por cierto, escuchar a Berta Soler  y su reforma del Código PenaR es una auténtica tortura) sobre una reunión convocada por los principales representantes de la disidencia en Cuba, bajo el título: Lanzamiento del Foro por los Derechos y Libertades en La Habana.

Este encuentro, bajo la batuta de Rodiles,  es un desesperado intento por conseguir la unidad entre todos los grupúsculos que integran la contrarrevolución. Entre otros temas, hablaron sobre la necesidad de transparencia, ardua tarea a enfrentar, sobre todo cuando sabemos que los separan fuertes intereses económicos. Pero no es este aspecto el que quiero resaltar.

Simplemente me gustaría hacerles un recordatorio. En varias intervenciones se mencionó la necesidad de hacer una reforma a la Constitución de la República de Cuba, donde el pueblo cubano, los de a pie, sean los que decidan, según ellos, el tipo de sistema social que desean. Y es ahí, donde necesitan refrescar la memoria. Sigue leyendo

Chanchullo en las Damas de Blanco (#Cuba #Contrarrevolución)

el chanchulloMe tuve que esmerar, pero después de escuchar un par de veces la entrevista concedida por Belkis Cantillo, exlíder de las Damas de Blanco en Santiago de Cuba, logré captar algo. Ya conocía del bajo nivel cultural de su exjefa, Berta Soler y ahora constato que es un denominador común entre estas “luchadoras por los Derechos Humanos”, de quienes dudo incluso, conozcan siquiera los aspectos esenciales de la Declaración Universal sobre el tema. Dudo también que al presentador le hayan quedado claras las verdaderas razones de la escisión.

Yo por mi parte, sigo manteniendo algunas dudas:

  • ¿Quiere decir la santiaguera que la actual líder de las Damas de Blanco, es una agente de la Seguridad del Estado?
  • ¿Berta fue a Santiago por iniciativa propia o porque la mandó a buscar?
  • ¿Qué parte del Reglamento que “ella mimitica hizo” violó Berta?
  • ¿Pudo Cantillo finalmente  recibir el paquetico que le mandaron de Europa?

Sigue leyendo

Misión Imposible (#Cuba #Contrarrevolución)

misión imposibleParodiando el filme  protagonizado por el actor norteamericano Tom Cruise, resultaría una misión sino imposible, por lo menos sí bastante improbable, intentar evitar que salgan a la luz las diferencias y divisiones imperantes a lo interno de la llamada disidencia cubana. Más allá de que puedan existir puntos de desencuentro en cuanto a métodos a seguir, el centro de las rencillas (en buen cubano chanchullo)  se mueve en torno al dinero que reciben. Así las cosas, tanto el Diario de Cuba como el periódico español El País, han publicado la noticia sobre la renuncia de unas 30 integrantes de las Damas de Blanco, en la oriental provincia de Santiago de Cuba.

Berta Soler la «líder del movimiento» y la que hace la repartición  (al perro que tiene dinero se le llama señor perro, reza un proverbio árabe) ,   ha intentado quitarle hierro al asunto, pues no le conviene que se siga deteriorando la imagen del movimiento que mal dirige, pero esto también sería  una Misión Imposible, pues los escándalos protagonizados por estas «luchadoras» trascienden todas  las fronteras.

Aquí les dejo la noticia íntegra de El País, para quienes deseen estar informados

Amalia

Sigue leyendo

Ya viene Yoani Sánchez con su mentimedio (#Cuba #contrarrevolución #campañamediática)

mentirasLa agencia Efe se ha encargado de anunciar con bombo y platillos el lanzamiento del nuevo mentimedio de Yoani Sánchez, cuando su traductor de italiano, G. Lupi,tardíamente comprobó que el único afán de la agraciada es el dinero.

Siempre con su “Y” a cuestas como marca comercial y las mentiras sin contemplaciones, que los patrones de la publicación parece que han contado y les suman 14. Deben ser más seguramente, pero bastan “14ymedio”, para dar nombre y cátedra de marketing mediático, del tipo ZunZuneo de la USAID o la NED, que millones tienen de los que emplea el gobierno norteamericano engañando a sus contribuyentes.

Sigue leyendo

La Loba Feroz recibe al asesino del Che en el Capitolio de Washington (#Cuba #mafiamiami #EEUU #contrarrevolución)

No porque hayan pasado algunos días, deja de resultar interesante lo que podrán leer a continuación:

ileana-ros-lehtinen_fc3a9lix-rodrc3adguezHay quien dice que el miércoles es un día atravesado y el número trece trae mala suerte. Pero en Miami y en Washington parece que no creen en eso.

El miércoles 13 de abril fue el día escogido por los admiradores de Luis Posada Carriles en la ciudad floridana para realizar un banquete por la absolución del connotado terrorista, luego de un juicio por perjurio que se prolongara por tres meses en El Paso, Texas. “Contra nosotros nadie puede“, gritó eufórico desde el escenario, el autor de la voladura de un avión de pasajeros en que murieron 73 personas.

El mismo día, en el Capitolio de Washington, un grupo de congresistas homenajeaba a once veteranos de la derrotada invasión mercenaria a Cuba en 1961, de la que por estos días se cumplen cincuenta años. La presidenta del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Ileana Ros-Lehtinen, encabezó el homenaje en el que también estuvieron los congresistas Mario Díaz-Balart,  David Rivera, Bill Nelson, Joe Lieberman y Bob Menéndez. “Ellos  mostraron su apoyo y cariño a los veteranos y los llamaron “héroes”, dice la crónica social publicada por el diario El Nuevo Herald bajo el título “Sentido homenaje a miembros de la Brigada 2506 en el Congreso“.

Sigue leyendo

Homenajes y recordaciones entre mafiosos (#Cuba #contrarrevolución #CIA)

mafia 1

La vapuleada Brigada 2506, derrotada en menos de 72 horas por el pueblo cubano en las arenas de Playa Girón, tiene un nuevo presidente elegido, sustituyendo a Máximo L. Cruz González, en el cargo. Nada menos que el ex agente CIA y connotado terrorista Félix Rodríguez Mendigutía –implicado en el asesinato del Che-, así como en decenas de acciones criminales contra Cuba.Usando hipócritamente  el lema de “paz, justicia y libertad”, el connotado criminal fue juramentado por la fiscal Katherine Fernández Rundle, quien tiene una dudosa mancha en su expediente, al habérsele involucrado en un escándalo electoral de grandes proporciones, relacionado con falsificación de boletas ausentes. Uno de sus cabilderos políticos de Hialeah estaba relacionado con dicho escándalo. Otro de sus cuestionados juicios se relaciona con sus estrechos vínculos con personajes y organizaciones de ultraderecha de la mafia cubano americana. No pudieron faltar en el nombramiento del nuevo liderzuelo una muestra de la fauna política floridana, entre los que se encontraban los alcaldes de Miami y Hialeah, Tomás Regalado y Carlos Hernández, respectivamente, así como la jueza Ivón Cuesta.Fue esa misma Brigada de criminales la que emitió una exhortación a la ciudadanía de Miami, el 27 marzo de 2013, a darle la bienvenida en Miami a la bloguera mercenaria Yoani Sánchez como una “luchadora por la democracia y los derechos humanos” en la isla. Con este gesto se confirmó la alianza ideológica de los mercenarios viajeros y la ultraderecha anticubana radicada en EE UU.

Sigue leyendo

Nuevo Herald de Miami: disidencia cubana pierde protagonismo en la isla (#Cuba #contrarrevolución)

yoani 2Reconoce el Nuevo Herald de Miami que la disidencia cubana ha perdido protagonismo al  alejarse de “los problemas cotidianos” en la isla. Las únicas manifestaciones existentes son las mini-marchas dominicales de las Damas de Blanco, afirma y asevera también que después de los encuentros y la foto con Obama (divulgados hasta la saciedad) con los “famosísimos disidentes” , Berta Soler o Guillermo Fariñas “no se ha visto ninguna señal de que haya más aprecio hacia los mismos.

Basta citar a título de ejemplo a la súper bien remunerada bloguera “heroína mil veces torturada,” Yoani Sánchez la cual llena de salud y energía, ha pasado más de la mitad del año 2013 viajando y dando conferencias (calumniando) en contra de la Revolución Cubana. Sigue leyendo

Una “ONG” española se presta servil a la agencia estadounidense USAID contra Cuba. (#Cuba #España #EEUU #contrarrevolución)

La política del gobierno de los Estados Unidos que preside el “Premio Nobel de la Paz” Barack Obama contra Cuba, es clara continuidad de su antecesor, el criminal de guerra George W. Bush. Algunos pocos datos bastan para entender la dinámica de su política exterior en ese período.USAID

Bush, -desde que asumió la presidencia de la nación norteña en el 2001-, elevó el presupuesto para crear en Cuba una oposición subordinada a los intereses de los cubanoamericanos más reaccionarios de Miami y de la Casa Blanca. La cifra ascendió de 3,5 millones de dólares en el año 2000 a 45 millones en el 2008.

La comisión para “la asistencia de una Cuba democrática”, fundada por el ex presidente Bush establecía: “Identificar medios adecuados para poner fin rápidamente al régimen cubano y organizar la transición”. Barack Obama no difiere de esta práctica dándole continuidad a este programa. Cambió el inquilino la sede de la Casa Blanca, pero las acciones contra la Isla son de similares texturas y objetivos. Sigue leyendo

Para la mercenaria cubana Berta Soler: una declaración de principios.(#Cuba #soberanía #contrarrevolución)

“Las palabras, pocas. Los discursos están en el timbre y el espíritu”. José Martí. Esta culta y certera aseveración de José Martí es tan solo un fragmento de las “Crónicas de las conferencias de Washington”, publicadas en el diario La Nación, de Buenos Aires, el 31 de mayo de 1890.josé martí

Y es que el más ilustre intelectual y revolucionario de Cuba, dejó un vasto reservorio de lecciones e ideas de gran sabiduría para el devenir de sucesivas generaciones. También nos enseñó los erguidos trazos de un camino por el que debemos de andar, para avanzar por la paz y la unidad de América toda. Su obra ha de ser permanentemente visitada, pues sus esencias nos dan luz ante los desafíos que nos acechan en tiempos donde la guerra se disfraza “humanitaria”.

Igualmente nos dejó una ruta donde los argumentos –los nuestros-, son las armas que hemos de tomar para preservar las conquistas y los valores de la Revolución cubana. Nos sobran elevadas fortalezas para hacernos entender y que nos respeten, ante un mundo cada vez más divido. Habitamos en un planeta que sufre de heridas mortales. Han de curarse con la hermandad de todos los que moramos en ella. Sigue leyendo