Cuestionan transparencia de proceso organizativo de la Cumbre de las Américas

Foto: Roberto Suárez/Juventud Rebelde.

El coordinador de la coalición 15 del Foro de la Sociedad Civil, Fermín Quiñones, cuestionó hoy el procedimiento elegido por organizadores de la VIII Cumbre de las Américas para decidir la participación y representación de algunos sectores. Sigue leyendo

El sexto en picota

Los peruanos hemos tenido la desafortunada suerte de tener al mando del país a personas que con actos de corrupción, han nublado alguna buena obra que en su momento, ejecutaron durante su gobierno. (Fuente: Diario Correo)
Guillermo Tell
 
La medida fue pedida ayer mismo, casi al mismo tiempo que el parlamento cesaba a Kuczysnki tras su renuncia y asumió su reemplazante, el hasta entonces primer vicepresidente, Martin Vizcarra.

El recién dimitente y destituido por el parlamento nacional Pedro Pablo Kuczynski se ha convertido en el sexto ex presidente acusado, contra quien ya el Poder Judicial ordenó el allanamiento de sus dos casas y la prohibición de salir del país durante  18 meses,  mientras duren las investigaciones por pagos recibidos  (más de un millón de dólares) a cambio de favores gubernamentales, proveniente de la empresa brasilera Odebrecht,  todo un cáncer corruptor con metástasis regional. Sigue leyendo

La ruta del dinero ¿Alguien habló de corruptos? (+ Fotos)

Una vez más queda al descubierto el verdadero propósito de un pequeño grupo de mercenarios,  armar bulla siempre en los mismos lugares para hacerle creer a sus contribuyentes que están trabajando y recibir su «dinerito». Que manera tan desvergonzada de ganarse la vida, creen que con semejante papelazo van a ganar seguidores y destruir la revolución cubana? Amalia. Sigue leyendo

Marco Rubio y sus aspiraciones

Este caso constituye un ejemplo más de como un político corrupto puede acceder a altos puestos en el Gobierno de EEUU e incluso soñar con la presidencia estadounidense:  utilizar los fondos de un PAC  para subsidiar el estilo de vida de su familia, entremezclar dinero personal con dinero político, utilizar en una ocasión, una tarjeta de crédito del Partido Republicano estatal para pagar por un proyecto de pavimentación en su casa …etc, coincidiendo sus ambiciones, con las mismas de generaciones de ultraderechistas de Miami  que han fracasado. Esa misma ultraderecha que recibió un espaldarazo el pasado 17 de diciembre. No me sorprendió la cara de espanto de Marco Rubio ante esta nueva página en la historia entre Cuba y EEUU.

Amalia

Marco Rubio y sus manejos financieros

El abordaje al tema de los dinosaurios que en la Florida se han empeñado en desbarrar contra el gobierno de La Habana, le resulta escabroso a quien lo ha hecho durante años, por lo reiterativo de la denuncia y el tono negativo de la crítica. Pero hoy, el paisaje después de la batalla cambia, de modo muy desventajoso para quienes medraron durante decenas de años a costa de su política agresiva contra el pueblo de la Isla.

Sigue leyendo